• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Pondera Díaz-Canel Proclama de América Latina como Zona de Paz

ACNPorACN
marzo 1, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pondera Díaz-Canel Proclama de América Latina como Zona de Paz
0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

A 10 años de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, afirmó que este documento es un legado a las generaciones presentes y futuras, que se beneficiarán de la sabia decisión de desterrar para siempre de la región el uso y la amenaza del uso de la fuerza.

   Al intervenir en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el también Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba señaló que la Proclama es un hito histórico en la igualmente joven historia del foro de concertación.

Cuando hace 10 años, en La Habana, #CELAC proclamó a América Latina y el Caribe #ZonaDePaz, se estaba haciendo historia.

Hoy, la Proclama es un documento vivo, trascendental y paradigmático, que nos compromete ante nuestros pueblos y el mundo. pic.twitter.com/7xwRSwCW8U

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 1, 2024

“Recuerdo con gran emoción cuando el líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro, en su condición de Presidente pro tempore de Celac, invitó a sus colegas de la región a firmar la Proclama”, expresó Díaz-Canel en la inauguración del evento, que recordó el décimo aniversario del documento, adoptado en La Habana.

   Subrayó que la Proclama significa esperanza para millones, cuya principal preocupación es la supervivencia en un mundo convulsionado por la violencia y las guerras.

   Asimismo, destacó que apoyar la paz es defender el derecho de cada pueblo a escoger libremente su modelo político, y su propio camino hacia el desarrollo económico y social.

   “Para avanzar en la integración de América Latina y el Caribe, es esencial la Paz. Nos permite escucharnos para entendernos, aproximarnos en lo que nos une y debatir de manera civilizada y respetuosa nuestras diferencias”, sostuvo.

   En esta Cumbre de la Celac, que sesiona en San Vicente y las Granadinas, Díaz-Canel encabeza la delegación de Cuba, que integran además Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, la vicetitular Anayansi Rodríguez Camejo, y el embajador de Cuba en San Vicente y las Granadinas, José Manuel Leyva Ventura.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Impulsan en Pinar del Río y Matanzas instalación de paneles solares fotovoltaicos para la siembra de tabaco

Siguiente artículo

Consejo de Ministros publica normas jurídicas sobre nuevos precios del combustible

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Un legado que debe conocerse más
Cuba

Un legado que debe conocerse más

agosto 2, 2025
¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa
Cuba

¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa

agosto 1, 2025
Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre
Cuba

Ratifica Ministerio del Trabajo edad para la jubilación en Cuba

julio 31, 2025
Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas
Cuba

Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas

julio 30, 2025
Nuevo método de certificación de revistas científicas cubanas 
Cuba

Nuevo método de certificación de revistas científicas cubanas 

julio 30, 2025
Al amparo de una vacuna cubana, toda la sonrisa
Cuba

Al amparo de una vacuna cubana, toda la sonrisa

julio 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Tratamiento salarial a damnificados en Pinar del Río

Consejo de Ministros publica normas jurídicas sobre nuevos precios del combustible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El control es una necesidad imperiosa para la revitalización de la economía / Foto: Pedro Paredes Hernández

El efecto del descontrol en Pinar del Río

noviembre 3, 2021
Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla. Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Revelada “guerra no convencional” promovida desde Miami contra Cuba

agosto 31, 2021
Cuba extiende el permiso parental a 15 meses

Cuba extiende el permiso parental a 15 meses

enero 24, 2024
reloj-horario-cuba-580x330-1

Cuba vuelve al horario normal el 5 de noviembre

octubre 31, 2023
Viceministro primero de Relaciones Exteriores Gerardo Peñalver interviene en la instalación de la presidencia de Cuba de la Conferencia de Desarme. Foto: Twitter/@GerardoPPortal.

Cuba asume presidencia de Conferencia de Desarme de Naciones Unidas con la defensa de un mundo de justicia y paz

marzo 22, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Cronograma legislativo para 2022: Parlamento cubano aprobará 27 nuevas leyes

diciembre 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados