• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pleno del Comité Provincial del Partido: Histórica y heroica campaña tabacalera 20/21

Felix TémerezPorFelix Témerez
marzo 22, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Pleno del Comité Provincial del Partido: Histórica y heroica campaña tabacalera 20/21
0
COMPARTIDAS
117
VISTAS
Compartir en Facebook

De histórica y heroica calificó Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Pinar del Río, la campaña tabacalera 20/21, luego que las últimas lluvias del año pasado dañaran las siembras, que sin embargo se cumplieron en más de 12 700 hectáreas.

El reconocimiento a los vegueros llegó en el pleno del Comité Provincial del Partido y es el resultado de la voluntad que mostraron ante la adversidad climática que prácticamente arrasó con los semilleros y las primeras plantaciones. Sin embargo, la cosecha se manifestó con muy buena calidad, incluidas 92 toneladas de capas para torcidos de exportación de 101 previstas.

La pandemia de alcance mundial que apareció en el país en marzo de 2020, el incremento del bloqueo de Estados Unidos contra nuestro país y la inclemencia del tiempo en los últimos meses del año pasado fueron las causas principales en la disminución del tres por ciento en la economía territorial.

Se analizaron también las razones subjetivas que aun lastran la eficacia política en las bases, a pesar de la atención brindada a la actividad económica, y se examinó la necesidad de una mayor vinculación entre las estructuras del movimiento obrero, la ANAP, la Unión de Jóvenes Comunistas y los comités municipales del Partido en esta esfera decisiva.

Las actividades más impactadas fueron la agropecuaria, el transporte, el comercio y la gastronomía y la industria alimentaria, entre otras que como las exportaciones dejaron de aportar unos 21 millones de dólares, para solo  un 86 por ciento de lo previsto; sin embargo, hoy existen 57 renglones exportables de 38 en 2018, dato halagüeño que muestra un interés empresarial marcado en algunos sectores.

Las inversiones, lastradas por los exiguos inventarios de materiales vitales como cemento, acero y madera, se comportaron al 82 por ciento de forma general, agravadas además por la insuficiente producción de recursos locales al no contar con aquellos en las cantidades previstas.

Se reconoció, no obstante, el cumplimiento del plan de viviendas al completar 2 156, un objetivo que la provincia arrastraba de forma negativa, a pesar de las necesidades acumuladas de los últimos años. Solo Mantua y San Juan y Martínez no llegaron a las cifras planificadas.

El autoabastecimiento municipal, con solo 19,1 libras per cápita, está muy lejos aún de los propósitos y necesidades, pero el hecho de que el ciento por ciento de las producciones distribuidas se obtengan en Pinar del Río le da un vuelco sustancial a este concepto. Anteriormente la mitad de los productos agrícolas que se comercializaban en los mercados, provenían de otras provincias. San Juan y Martínez, Pinar del Río y Viñales fueron los territorios que no llegaron a la media.

La Tarea Ordenamiento y su control fue otro tema que acaparó el interés del Comité Provincial del Partido, toda vez que por su envergadura y complejidad se continuará este año.

El presupuesto del Estado en Pinar del Río dedicó 35 122 742 pesos solo al enfrentamiento a la COVID-19 en 2020, y ya en lo que va de año se han invertido en esta necesidad inaplazable alrededor de 30 millones, casi todo lo que se utilizó de marzo a diciembre de 2020, debido al aumento de los recursos de todo tipo que es utilizan para contrarrestar la pandemia.

El máximo órgano partidista en Pinar del Rio dedico un extenso análisis a la política de cuadros y a la identificación, selección y preparación de jóvenes con perspectivas, a los cuales se les debe encomendar tareas y responsabilidades y tener confianza en ellos para garantizar la continuidad del desarrollo económico y social.

El desarrollo local y su gestión desde las autoridades gubernamentales, académicas y empresariales en los diferentes territorios, explotando sobre todo el potencial científico formado y que existe en cada municipio, se identificó como una actividad prioritaria en este 2021 para la provincia.

El doctor en Ciencias Carlos Cesar Torres, director del Centro para la Gestión del Desarrollo Local (GEDEL), reconoció que todavía, y a pesar del tiempo que se le dedica a esta actividad, se utiliza muy poco el financiamiento que el país ofrece para ese objetivo y que resulta decisivo para la sostenibilidad económica territorial. Aunar voluntades, pensamiento y proactividad será imprescindible en ese sentido.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Luis Zayas Travieso

Siguiente artículo

Rechaza Cuba calificación de Venezuela como amenaza extraordinaria

Felix Témerez

Felix Témerez

Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en Pinar del Río. (UPEC).

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez

Rechaza Cuba calificación de Venezuela como amenaza extraordinaria

Comments 1

  1. Anabel says:
    4 años ago

    Si dudas el pensamiento colectivo, el trabajo en equipo, los deseos y la voluntad de echar para alante es lo que tiene que caracterizar a los cubanos en estos tiempos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

junio 7, 2020
Radio Guamá, una programación para la familia pinareña en tiempos de COVID-19

Radio Guamá, una programación para la familia pinareña en tiempos de COVID-19 (+Fotos y Video)

julio 15, 2021
Incrementan servicios estomatológicos acciones de prevención y promoción 

Incrementan servicios estomatológicos acciones de prevención y promoción 

diciembre 7, 2023
UNE

Unión Eléctrica: Se pronostica una afectación de 140 MW para el horario pico de este jueves

junio 9, 2022
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Cuidado de los Suelos

Conservan suelos en la CPA “Julito Díaz” de Consolación del Sur

junio 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados