• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: una aventura con el “Virginia”

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 15, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Pinar del Río: una aventura con el “Virginia”

Roberto Guzmán asegura que hasta el momento se siente contento de lo logrado con el “Virginia” / Fotos de Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

El municipio de Consolación del Sur, según sus características, es uno de los territorios escogidos por las máximas autoridades del país para la siembra de tabaco “Virginia”. 

Tan buenos han sido sus dividendos hasta el momento, que no pocos campesinos se han aventurado en el cultivo de esta variedad, con el objetivo de diversificar sus producciones y aportar a la economía del país.

En Consolación del Sur existen hoy alrededor de 140 hectáreas de esta solanácea, las cuales presentan hasta el momento un buen estado vegetativo, por lo que se esperan resultados cercanos a las dos toneladas por hectárea, de acuerdo con especialistas en el tema.

2
Las labores en el campo no cesan, y la campaña va a ritmos inmejorables / Fotos de Pedro Lázaro Rodríguez Gil

Hoy, gracias a las bondades del “Virginia” y al aseguramiento y llegada en tiempo de los paquetes tecnológicos, Roberto Guzmán García, propietario de la finca La Julia, decidió aventurarse en su primera zafra de esta variedad, en la cual, asegura, obtendrá resultados alentadores a pesar de la inexperiencia.

VIRGINIA   

Roberto, por tradición familiar de su padre y su abuelo, siempre se dedicó al cultivo del tabaco negro en campañas pasadas a lo largo de los años.

Sin embargo, por azares de la vida y situaciones ajenas a su voluntad como la pérdida de las casas de cura, debido al azote de huracanes e intensas lluvias asociadas, este campesino dedicó sus esfuerzos a los cultivos varios, con excelentes resultados en cada una de las campañas de frío y primavera, respectivamente.

 “El ‘Virginia’ es una variedad que tiene sus complicaciones y sus manejos específicos, pero a su vez es una hoja que permite mayor tratabilidad y mejor aprovechamiento en el campo si se sabe lo que se hace, y por supuesto, si se le ofrecen todas las atenciones culturales que demanda.

“Además, algo importante es que esta hoja tiene la ventaja de que se procesa en cámaras tecnificadas y especializadas de cura, las cuales otorgan un mayor beneficio en el sentido del aprovechamiento de todo lo que se saque del campo.

“Nosotros decidimos hacer un esfuerzo en esta campaña y sembrar alrededor de 10 hectáreas de tabaco de esta variedad. Se nos convocó y dijimos… ‘por qué no… pa´ lante y vamos a ver lo que sale’. No obstante, estamos convencidos, por lo que hemos visto hasta el momento, que será una zafra provechosa”, explicó.

Este campesino asevera que en el campo no todo siempre se sabe, por lo que ha tenido que ir aprendiendo casi que sobre la marcha, pues al ser su primer acercamiento, ha tenido que crecerse dentro del campo.

Alega que lo que más le ha agradado, hasta ahora, es la propia versatilidad de la hoja al tiempo de la recogida, y que no han existido trabas de ningún tipo en cuanto a los insumos necesarios y a los recursos para el desarrollo de la siembra, la campaña y la recogida en sí.

4
Fotos de Pedro Lázaro Rodríguez Gil

TROPIEZOS

Por supuesto, no todo ha sido color de rosa, pues debido a la inestabilidad del sistema electroenergético nacional por cuestiones relativas a la carencia de combustibles, algunas de las cámaras de cura especializadas han sufrido daños.

El municipio no escapa hoy de los intensos apagones, y esto dificulta el aseguramiento y estado de conservación y secado del “Virginia”. Añádase que solo 23 de las 35 cámaras instaladas mencionadas están protegidas al momento de la desconexión eléctrica por falta de generación.

Según Guzmán García, este asunto ha sido un pequeño tropiezo, ya que esto afecta la calidad y la coloración de las hojas al momento de llevarlas al beneficio.

“Es imposible dejar de reconocer que, dada la actual contingencia del país con el tema de los apagones, hemos tenido nuestros tropiezos al ingresar el tabaco en las cámaras de cura. No obstante, sabemos que este es un asunto que tendrá una rápida solución, de eso estoy seguro”.

Y no deja de tener razón, pues hoy la UEB Eléctrica del territorio, de conjunto con las principales autoridades del Gobierno, trabajan en la solución de este tema a través de la sectorización y ramificación de los principales circuitos, a la par de la intención de crear un grupo de baterías especializadas que respalden las cámaras, ya que comprenden que la permanencia eléctrica es de vital valor para la economía del país.

“Lo más importante es que sabemos que se nos ayuda por todos los frentes para que la campaña salga y los rendimientos sean los más altos posibles, eso alegra y regocija.

“Ya tenemos dos cámaras curadas y llevadas a las escogidas; en la actualidad procesamos la otra cámara. El proceso de cosecha va bastante bien y no hemos perdido tabaco por ninguna causa. 

“Hoy continuamos sacando la hoja del campo y llevándola para las cámaras de cura. Sabemos que es ambiciosa la meta, pero así pensamos. En este sentido, queremos y tenemos la intención de llegar a poco más de 20 toneladas de forma general, con un rendimiento, quizás, superior a las dos toneladas por hectárea”.

3
Fotos de Pedro Lázaro Rodríguez Gil
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebrarán Día Internacional de la Narración Oral en Pinar del Río

Siguiente artículo

Pinar del Río, tarde cálida y aislados chubascos

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y aislados chubascos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministerio de Economía y Planificación

Ministerio de Economía aclara sobre modificación de objetos sociales de formas de gestión no estatal

marzo 16, 2022
Himno Nacional de Cuba

Cuba conmemora primera interpretación de las notas del Himno Nacional

junio 11, 2021
Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo

Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo

julio 2, 2025
Las premiaciones del “Planeta Azul” debieran ser tan solo el comienzo

Las premiaciones del “Planeta Azul” debieran ser tan solo el comienzo

mayo 1, 2025
Presidente de Cuba honra al MININT en su aniversario 59

Presidente de Cuba honra al MININT en su aniversario 59

junio 6, 2020
Pinar del Río, día cálido con incremento de los nublados en la noche

Pinar del Río, día cálido con incremento de los nublados en la noche

diciembre 10, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados