• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: pronostican activa temporada ciclónica

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 8, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río: pronostican activa temporada ciclónica
0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

Una temporada ciclónica activa pronostican para este 2025, con la formación de 15 ciclones tropicales, ocho de los cuales podrían alcanzar la categoría de huracán.

De acuerdo con el máster en Ciencias Alfredo Victorero Hernández, subdirector del Centro Meteorológico Provincial,las condiciones oceánicas y atmosféricas fundamentales que regulan la actividad ciclónica tropical son favorables para que la temporada sea activa, por lo que, del total de estos eventos, 10 se desarrollarán en el área oceánica del Atlántico, tres en el mar Caribe y dos en el golfo de México. 

Explicó que existe un 75 por ciento de probabilidades para que se origine o se intensifique al menos un huracán en el Caribe, y un 70 por ciento para que Cuba sea perjudicada, al menos, por una tormenta tropical.

En relación con Pinar del Río, resaltó que un ciclón tropical es un fenómeno meteorológico que abarca una extensa área y que, de forma indirecta, en ocasiones, hemos recibido perjuicios con daños significativos.

Sin embargo, añadió que existen los llamados periodos de retorno de los ciclones tropicales y huracanes, los que indican la frecuencia con la que se puede esperar la intensidad de un huracán dentro de una distancia determinada de una ubicación específica.

“Estadísticamente, cada cuatro años, nuestro territorio es golpeado por un ciclón tropical con una probabilidad del 25 por ciento, y por dos ciclones tropicales cada 22 años, con una probabilidad del cinco por ciento.

“Para el caso de los huracanes, es de esperarse perjuicio por un hidrometeoro de esta intensidad cada 10.6 años (probabilidad del 9.4 por ciento) y dos en una misma temporada, al menos una vez en 195.7 años (probabilidad del 0.5  por ciento). Para el caso de los huracanes intensos, los cálculos indican la probabilidad de daño de uno de estos sistemas cada 43.5 años”.

No obstante, alertó que Pinar del Río abarca un área pequeña y estrecha, por lo que cualquier organismo tropical que afecte directamente, podría estar incidiendo en toda la provincia.

En relación con la tecnología, dijo que a pesar de las carencias de instrumentos de observación y de estaciones automáticas que antes acompañaban a los equipos convencionales de trabajo, cuentan con las herramientas necesarias para la vigilancia meteorológica desde el centro de pronósticos.

“También, gracias al proyecto Mi Costa, contamos con tres estaciones de ese tipo que serán situadas en las zonas sur y más occidentales del territorio, que son las que en su mayoría reciben el impacto de estos eventos. Igualmente, contamos con un radar en perfectas condiciones y con especialistas muy bien preparados, además de los distintos canales en la plataformas digitales y los medios de comunicación”, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá calor y poca lluvia

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá mucho calor con algunos chubascos y lluvias

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Un paso más en beneficio de la transformación digital
Pinar del Río

Un paso más en beneficio de la transformación digital

julio 25, 2025
Algo más que una “casita”
Pinar del Río

Algo más que una “casita”

julio 24, 2025
Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo
Pinar del Río

Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

julio 24, 2025
Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis
Pinar del Río

Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis

julio 24, 2025
Pinar del Río y su cita con la historia
Pinar del Río

Pinar del Río y su cita con la historia

julio 23, 2025
“Tenemos sobradas motivaciones para luchar, avanzar y triunfar”
Pinar del Río

“Tenemos sobradas motivaciones para luchar, avanzar y triunfar”

julio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá mucho calor con algunos chubascos y lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Carbono-14: Tecnología china para una fuente de energía limpia y permanente

Carbono-14: Tecnología china para una fuente de energía limpia y permanente

marzo 23, 2025
Cartel Boxeo cubano

Hoy, Osbel Caballero y Kevin Brown por Cuba en inicio del Mundial de boxeo

octubre 25, 2021
Al filo de los premios Oscar, la Academia ya tiene sus primeros finalistas

Al filo de los premios Oscar, la Academia ya tiene sus primeros finalistas

diciembre 25, 2023
invaciones-mambises-a-pinar-del-rio-2-750x562px

Pinar del Río: Volver al punto donde llegó el Titán (Cobertura y transmisión en vivo)

enero 22, 2024
Primer cordón de seguridad en la zona de cuarentena comprende 131 viviendas con 288 personas residentes en ellas. / Fotos: Januar Valdés Barrios

Guane: interioridades de la gestión de una cuarentena

abril 29, 2020
Evalúan recuperación de servicios de salud en Pinar del Río

Evalúan recuperación de servicios de salud en Pinar del Río

octubre 13, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados