• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río por obtener 14 000 toneladas de tabaco

Prevén sembrar más de 13 000 hectáreas en próxima campaña

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
marzo 7, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río por obtener 14 000 toneladas de tabaco

Festival Habanos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

A partir de un reajuste del plan inicial de siembra a 10 200 hectáreas, acorde con la disponibilidad de infraestructura para curar la hoja, la campaña tabacalera en Pinar del Río cerró el mes de febrero con cinco millones de cujes cosechados.

De acuerdo con Osvaldo Santana Vera, coordinador del grupo empresarial Tabacuba en la provincia, el propósito es llegar a más de 16 millones de cujes y obtener 14 000 toneladas.

“Es un reto fuerte, pues para cumplir con las toneladas que hoy necesita la industria, hay 3 000 ha del plan de siembra que deben cosecharse en el mes de marzo por rebrote y capadura”, dijo.

Añadió que para la campaña 2024-2025 prevén plantar más de 13 000 ha, 780 de ellas dedicadas al tapado que da la capa de exportación, 5 000 ha a vegas finas de primera y el resto de otros tipos.

Detalló Santana Vera que para garantizar la cura de la hoja necesitan más de 8 000 casas. Hasta el cierre de febrero contaban con unas 5 000 erigidas, por lo que tienen hasta el mes de diciembre para construir las 3 000 que respaldarían las plantaciones.

“Para ello se precisa de tirar más de 5 000 piezas de madera cada día, un propósito que hoy no se cumple, principalmente por el déficit de lubricantes para el transporte de los forestales”, precisó.

Explicó que parte de los insumos para la nueva campaña ya están en proceso de contratación, además cuentan con más del 70 por ciento del fertilizante, y el combustible está asegurado.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Horario de verano y algo más

Siguiente artículo

Homenaje al Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera en su centenario

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Homenaje al Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera en su centenario

Homenaje al Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera en su centenario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Cuba

Cuba con 17 nuevos casos de Covid-19, para un total de mil 783

mayo 11, 2020
Juego para combatir el aburrimiento

¿Cómo combatir el aburrimiento?

diciembre 25, 2021
Cambio de hora a partir de este domingo

Cambio de hora a partir de este domingo

noviembre 5, 2022
Empresa Geominera de Pinar del Río: impulsan producción de plomo y cal

Empresa Geominera de Pinar del Río: impulsan producción de plomo y cal

junio 5, 2024
La presa Mártires de La Palma con una capacidad de llenado de 17 millones de me-tros cúbicos de agua se encuentra vertiendo, actualmente almacena unos 14,3 mi-llones m3 según informa la dirección de Recursos Hidráulicos. Hasta este momento unos 111 mm de lluvia han caído en La Palma.

No se reportan en La Palma daños de envergadura

junio 4, 2022

El pepino, origen, propiedades y contraindicaciones (II)

noviembre 25, 2017
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados