• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río plantará 36 000 hectáreas de cultivos varios en la campaña de primavera

Luego de excelentes resultados en la campaña de frío, los productores de Vueltabajo encaran la nueva temporada con el desafío de abastacer a los mercados

GranmaPorGranma
marzo 1, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río plantará 36 000 hectáreas de cultivos varios en la campaña de primavera

Pinar del Río sobrepasó las 40 mil hectáreas en la campaña de frío que casi culmina. Foto: Portada del libro

0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

A pesar de las restricciones en materia de recursos que impone el contexto actual del país, el sistema de la agricultura de Pinar del Río prevé la siembra de unas 36 000 hectáreas en la campaña de primavera que comenzará en los próximos días.

Luego de superar las 40 000 hectáreas en la campaña de frío, con buenos resultados en renglones como las viandas y los granos, los productores de Vueltabajo encaran la nueva temporada con el desafío de que no exista un bache que se haga sentir de manera significativa en las tarimas de los mercados.

Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado de la Agricultura en el territorio, explicó que la estrategia es mantener los niveles de siembra alcanzados en campaña de frío.

Para ello se trabaja estrechamente con productores tabacaleros que, por alguna razón, no pudieron plantar en esta cosecha, pero cuentan con buenas tierras, sistemas de riego y maquinaria, que los colocan en una situación favorable para el desarrollo de los cultivos varios.

«En total, solo con ellos estamos calculando más de 3 000 hectáreas», detalló el directivo.

Con el propósito de asegurar las siembras, afirmó que se ha estado trasladando semilla de yuca desde Artemisa y Mayabeque, mientras que la de otros cultivos tradicionales en este periodo (que se extiende desde marzo hasta el cierre de agosto), como el boniato y la calabaza, se logran en la propia provincia.

Ante el déficit de insumos y de combustible, Rodríguez Perugorría comentó que se ha trabajado muy fuerte en la aplicación de la ciencia y la técnica, sobre todo con el empleo de medios biológicos. De hecho, aseguró que existe una demanda creciente de estos productos por parte de los campesinos, algo que en otro tiempo no sucedía.

Como parte de la estrategia del territorio para impulsar la producción de alimentos, añadió que se trabaja en el fomento de cultivos en zonas compactas, que permitan concentrar los recursos y los esfuerzos que se hagan.

En el caso de la yuca, por ejemplo, serían unas 500 hectáreas, repartidas en siete áreas de desarrollo, y algo similar se lleva a cabo con frutales y otras viandas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Industria Alimentaria informa sobre distribución de leche en polvo en el país

Siguiente artículo

Impulsan en Pinar del Río y Matanzas instalación de paneles solares fotovoltaicos para la siembra de tabaco

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial
Pinar del Río

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial

septiembre 18, 2025
Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río
Pinar del Río

Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río

septiembre 17, 2025
Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios
Pinar del Río

Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios

septiembre 17, 2025
Un proceso de construcción colectiva
Pinar del Río

Un proceso de construcción colectiva

septiembre 15, 2025
Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre
Pinar del Río

Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

septiembre 13, 2025
Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad
Pinar del Río

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad

septiembre 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Impulsan en Pinar del Río y Matanzas instalación de paneles solares fotovoltaicos para la siembra de tabaco

Impulsan en Pinar del Río y Matanzas instalación de paneles solares fotovoltaicos para la siembra de tabaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: Visitan estructura productiva en Consolación

Pinar del Río: Visitan estructura productiva en Consolación

abril 23, 2024
El reconocimiento a quienes acumulan más de dos décadas de servicio formó parte del agasajo por el Día del Trabajador de la Administración Pública.

Homenaje a nuestros servidores públicos

julio 4, 2022
Cuba no podrá celebrar este año el tradicional desfile por el Primero de Mayo / Foto: Oriol de la Cruz Atencio / ACN

Sin desfiles Cuba celebrará un Primero de Mayo de reafirmación solidaria y contra el bloqueo

abril 13, 2020
Cubano Yoenlis Hernández finalista en Mundial de boxeo

Cubano Yoenlis Hernández finalista en Mundial de boxeo

noviembre 4, 2021
Comienza mañana vacunación en otras áreas de Salud de la ciudad Pinar del Río

Noticia del Día: Nuevas dosis de Abdala llegan a Pinar del Río

julio 28, 2021
Ana María Sabat

Los pollos de mi cazuela

enero 12, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados