• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, octubre 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 10 de diciembre a las 12 de la noche

Ministerio de Salud Pública de CubaPorMinisterio de Salud Pública de Cuba
diciembre 11, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba
0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre del día de ayer, 10 de diciembre, se encuentran ingresados 2 mil 970 pacientes, sospechosos 2 mil 447, en vigilancia 189 y confirmados activos 334.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 19 mil 703 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 73. El país acumula 11 millones 309 mil 677 muestras realizadas y 963 mil 566 positivas.

Del total de casos (73): 67 fueron contactos de casos confirmados; 3 con fuente de infección en el extranjero; 3 sin fuente de infección precisada. De los 73 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 32 y del sexo masculino 41.

El 27,3% (20) de los 73 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de132 mil 763 que representa el 13,8 % de los confirmados hasta la fecha.

De los 73 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (11), de 20 a 39 años (16), de 40 a 59 años (26), de 60 y más (20).

Grafico 2 10

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Artemisa: 1 caso

  • Mariel: 1 (contacto de caso confirmado).

La Habana: 7 casos

  • Habana del Este: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
  • Marianao: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Playa: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Plaza de la Revolución: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San Miguel del Padrón: 1 (contacto de caso confirmado).

Matanzas: 6 casos

  • Cárdenas: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Ciénaga De Zapata: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 2 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 1 caso

  • Cienfuegos: 1 (contacto de caso confirmado).

Villa Clara: 6 casos

  • Camajuaní: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Manicaragua: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Santa Clara: 1 (contacto de caso confirmado).

Sancti Spíritus: 3 casos

  • Sancti Spíritus: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Yaguajay: 1 (contacto de caso confirmado).

Ciego de Ávila: 3 casos

  • Baraguá: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Florencia: 2 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 8 casos

  • Camagüey: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Sibanicú: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sierra de Cubitas: 2 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 5 casos

  • Jesús Menéndez: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Puerto Padre: 3 (contactos de casos confirmados).

Granma: 3 casos

  • Bartolomé Masó: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Bayamo: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Campechuela: 1 (contacto de caso confirmado).

Holguín: 25 casos

  • Báguanos: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Banes: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Gibara: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Holguín: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Moa: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Rafael Freyre: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Santiago de Cuba: 1 caso

  • Santiago de Cuba: 1 (sin fuente de infección precisada).

Guantánamo: 1 caso

  • San Antonio del Sur: 1 (contacto de caso confirmado).

Municipio Especial Isla de La Juventud: 3 (contactos de casos confirmados).

Grafico 3 9

De los 963 mil 566 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 334, de ellos 320 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 313 fallecidos (2 en el día), letalidad de 0,86% vs 1,97% en el mundo y 2,41% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 121 altas, se acumulan 954 mil 862 pacientes recuperados (99,1%). Se atienden en las terapias intensivas 14 pacientes confirmados de ellos 5 críticos y 9 graves.

En el día se reportaron 2 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Residencia por provincia de los pacientes fallecidos:

  • Ciego de Ávila: 1 fallecido
  • Municipio Especial Isla de La Juventud: 1 fallecido

Fallecidos por grupos de edades:

  • Entre 70 y 79: 2

Distribución por sexo:

  • Femenino: 2

Principales comorbilidades:

  • Hipertensión Arterial: 1
  • Diabetes Mellitus: 2
  • Hipotiroidismo: 1
  • Obesidad: 1

Hasta el 10 diciembre se reportan 191 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 269 millones 392 mil 648 los casos confirmados (+ 860 mil 68) con 21 millones 846 mil 518 casos activos y 5 millones 310 mil 964 fallecidos (+ 10 mil 853) para una letalidad de 1,97% (=).

En la región de las Américas se reportan 99 millones 655 mil 219 casos confirmados (+ 250 mil 622), el 36,99% del total de casos reportados en el mundo, con 11 millones 169 mil 924 casos activos y 2 millones 396 mil 894 fallecidos (+ 3 mil 959) para una letalidad de 2,41% (=).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pacificado, mejor largometraje en 42 Festival de Cine Latinoamericano

Siguiente artículo

Cuba, líder en Latinoamérica y segunda del orbe en vacunación antiCovid-19

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Publicaciones relacionadas

El conocimiento da derecho
Pinar del Río

El conocimiento da derecho

octubre 2, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Los silencios de la vejez
Pinar del Río

Los silencios de la vejez

octubre 1, 2025
Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)
Deportes

Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)

octubre 1, 2025
Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río
Pinar del Río

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río

septiembre 29, 2025
Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela
Pinar del Río

Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela

septiembre 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
vacunación antiCovid-19

Cuba, líder en Latinoamérica y segunda del orbe en vacunación antiCovid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Antonio Miranda Fábregas

“Reportó, desde La Palma, Antonio Miranda Fábregas”

diciembre 11, 2022
Edición impresa del 17 de junio de 2022

Edición impresa: 17 de junio de 2022

junio 17, 2022
Formada Fiona, la sexta tormenta tropical de la temporada ciclónica

Formada Fiona, la sexta tormenta tropical de la temporada ciclónica

septiembre 15, 2022
8vo Congreso del PCC

Concluyen delegados pinareños análisis de documentos al VIII Congreso

marzo 19, 2021
Alistan en Cuba convocatoria especial para ingreso a universidades

Alistan en Cuba convocatoria especial para ingreso a universidades

enero 3, 2023
Aerolínea venezolana aumentará vuelos semanales a Cuba

Aerolínea venezolana aumentará vuelos semanales a Cuba

octubre 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados