• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
abril 11, 2025
en Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego
0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando ha transcurrido la mitad de la etapa regular de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, el equipo Vegueros de Pinar del Río mantiene la filosofía de ir juego a juego en busca de la clasificación, así lo ratificó Jocelián Cejas, coach de banca del elenco, quien aseguró que para ello realizan un trabajo diferenciado con los atletas según el momento y su longevidad. 

“Esa seguirá siendo la tónica, se ha visto una mejoría en el conjunto con respecto a los inicios del torneo, desde el punto de vista ofensivo se conectan más extrabases y jonrones y los muchachos se encuentran batallando”, apuntó.

   “En las últimas subseries hemos levantado, porque se bateaba poco, sobre todo con hombres en base, y hemos mejorado ese eslabón, aunque ahora se nos suma la defensa.

   “Cometemos muchos errores, el terreno no ha estado en buenas condiciones, pero hay pifias que no están relacionadas con eso”, añadió.

   “No dejamos de entrenar, de hacer los análisis previos, todo el procesamiento de la información que les brindamos, además de las prácticas intencionadas, y estamos en condiciones de tener un buen desempeño ante Industriales.

    “Los peloteros mantienen el compromiso intacto y salen todos los días a ‘batirse’, y a veces las cosas no funcionan porque tienen que unirse defensa, bateo y pitcheo”, refirió Cejas. 

    Acerca de la subserie ante Santiago de Cuba, explicó que lo peor fue la lesión de su cuarto bate, Yaser Julio González, en el último juego.

    Destacó, en ese sentido, que el capitán William Saavedra debe empezar a entrenar próximamente, pues concluye la fisioterapia, para incorporarlo de manera gradual a las próximas dos subseries que se jugarán en el estadio Capitán San Luis. 

   “Ya entró Yasiel Ajete, un atleta importante para nosotros, que ha asumido turnos de responsabilidad y ha crecido mucho como bateador”, acotó.

   Explicó que Alexei Ramírez continúa con sus trámites en Estados Unidos y con disposición de jugar con los vegueros.

   “El equipo se conforma de 32 peloteros y con los que tenemos hay que continuar batallando”, señaló.

   Detalló que los refuerzos se han mostrado un poco inestables, a partir de las expectativas del equipo, pero confían en ellos porque se entregan.

   “Se nos fueron los lanzadores Frank Luis Medina y Erly Casanova, y hemos realizado ajustes en los abridores”, significó Jesús Bosmenier, entrenador de pitcheo.

    Afirmó que de forma general el pitcheo -con un promedio de carreras limpias de 4.40- se ha comportado bien, excepto en el cuarto desafío frente a las avispas, en que se complicó el relevo.

    “Tener a José Ángel García es una fortaleza enorme para Pinar del Río, y cada vez que salva un juego lo felicito, porque yo estuve en ese rol, y archivar más de 300 salvados con esa voluntad y abnegación constituye un reto”, expuso.

  “Muchas veces lo utilizamos en situaciones complicadas en el octavo inning y él es para el noveno, y sin dudas nos regocija su presencia nuevamente, pues ya nos acompañó en la primera Liga Elite. 

SOBRE EL CALENDARIO DEL BÉISBOL PARA EL ACTUAL AÑO 

La 64 Serie Nacional de Béisbol se efectuará entre los meses de septiembre y diciembre, mientras se pretende recuperar el torneo Sub-23 años, según manifestó Roberto González Bonachea, jefe del sistema competitivo en la Comisión Nacional.

Esto trascendió en la discusión de la estrategia en la Capital, en la que el directivo dio a conocer el calendario de esta disciplina para el actual año.

En cuanto a la categoría 11-12 años, que tendrá Mundial en 2025, se desarrollarán dos eventos zonales, con una final que tendrá lugar en Granma, y a la que accederán los tres primeros conjuntos en cada una de estas eliminatorias. En el caso de la oriental, se celebrará del 14 al 19 del presente mes, en territorio granmense, mientras cambia de sede la occidental.

 “Estaba previsto para Artemisa, pero el evento lo acogerá, en la propia fecha, Güines, en Mayabeque, mientras los seis mejores del país buscarán el título del seis al 11 de mayo en Granma”. 

González Bonachea dijo que están recuperando los juegos pendientes en los nacionales Sub-15 y Sub-18. “Estamos en la etapa clasificatoria, debido a la falta de combustible no hemos podido completar los 18 juegos previstos en el calendario para la fase regular”.

Roberto González adelantó que el Torneo de Clubes Campeones se efectuará en los meses de julio y agosto, como sucedía antes de recuperar este evento, que ha tenido como monarca en las dos últimas ediciones a Pinar del Río y a Trinidad, en representación de Sancti Spíritus.

 “Esto obedece a que la Serie Nacional iniciará en el mes de septiembre, por lo que las provinciales deben realizarlas entre marzo y mayo. Siempre los Clubes Campeones tenían lugar en el verano, por lo que queremos retomar esta fecha”. 

Uno de los eventos que no se ha podido desarrollar en los últimos años es la Serie Nacional Sub-23, una categoría que le da paso a la de mayores. “Quizás no lo hagamos con 36 o 42 juegos como está en la estrategia, pero sí necesitamos recuperar esta categoría, incluso, estamos proponiendo hacerla por grupos, y que el gasto sea menor. En la categoría Sub-23 veníamos clasificando a los mundiales, y ya nos quedamos fuera de este certamen, que también da puntos para el ranking mundial”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa 11 de abril del 2025

Siguiente artículo

Inicia hoy en Pinar del Río la décima edición de La Guarapachanga

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Raidel Martínez vive jornada histórica en el béisbol japonés
Deportes

Raidel Martínez vive jornada histórica en el béisbol japonés

agosto 16, 2025
Dos caminos distintos, un mismo destino
Deportes

Dos caminos distintos, un mismo destino

agosto 15, 2025
Anuncian equipo de Pinar del Río para la 64 Serie Nacional de Béisbol
Deportes

Anuncian equipo de Pinar del Río para la 64 Serie Nacional de Béisbol

agosto 15, 2025
Mijaín López y la vocación de estremecer a Cuba
Deportes

Mijaín López y la vocación de estremecer a Cuba

agosto 15, 2025
Cuba en Asunción: Quinta jornada de los Juegos Panamericanos Junior
Deportes

Cuba en Asunción: Quinta jornada de los Juegos Panamericanos Junior

agosto 14, 2025
Liván Moinelo consolida su dominio en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional
Deportes

Liván Moinelo consolida su dominio en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional

agosto 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Inicia hoy en Pinar del Río la décima edición de La Guarapachanga

Inicia hoy en Pinar del Río la décima edición de La Guarapachanga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vegueros detienen a Huracanes

Vegueros detienen a Huracanes

abril 21, 2022
Derechos humanos

Los derechos humanos que defendemos en Cuba

diciembre 2, 2020
Pinar del Río: senderos a la arena

Pinar del Río: senderos a la arena

julio 8, 2024
Según las nuevas medidas, los bancos podrán otorgar créditos sin la presentación de garantías a productores con un correcto historial de pagos, buenos resultados económico-productivos y en dependencia del importe de la operación a financiar. / Foto: ACN.

Respalda sistema bancario en Pinar del Río producción de alimentos

julio 7, 2021
Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.

La UNE pronostica afectación de 1 069 MW durante el pico nocturno de este jueves

noviembre 10, 2022
Siembra y venta de productos agrícolas en Pinar del Río

Impulsan en Pinar del Río siembra y venta de productos agrícolas

mayo 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados