• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río ha llegado a registrar en marzo cerca de la mitad de los incendios de Cuba 

Según las estadísticas, en el mes de marzo la provincia Pinar del Río ha llegado a registrar cerca de la mitad de los incendios que ocurren en Cuba

Ronal Suárez RamosPorRonal Suárez Ramos
febrero 27, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río ha llegado a registrar en marzo cerca de la mitad de los incendios de Cuba 

Foto: Lázaro Boza Boza

0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras un 2023 que clasifica como el año de más incendios forestales en el último lustro, Pinar del Río se prepara para afrontar la etapa de mayor peligro por este tipo de desastres.

Según las estadísticas, en el mes de marzo la provincia ha llegado a registrar cerca de la mitad de los incendios que ocurren en Cuba, de ahí que las autoridades del territorio extremen las medidas ante un fenómeno que en el 80% de los casos sucede por negligencias del hombre.

El teniente coronel Alexander Pereda Burón, jefe del Cuerpo de Guardabosques (CGB) de la provincia, recuerda que el año anterior fue tenso, y que se registraron 160 hechos con una afectación considerable.

«En total, fueron más de 3000 hectáreas (ha)», precisa el funcionario y advierte que el factor humano sobresale como causa principal.

«Sobre todo por la quema de residuos de cosecha y la circulación de vehículos sin matachipas», detalla.

Aun cuando, como aspecto positivo, el 83% de los siniestros lograron sofocarse antes de llegar a las cinco hectáreas, Pereda Burón señala que también hubo siete incendios «de grandes proporciones» y dos de ellos de «muy grandes proporciones», en la zona de Montezuelo, en el municipio Mantua y en la zona de La Güira, del municipio de Los Palacios.

Entre las prioridades del trabajo, comenta, ha estado la atención a los llamados «puntos estratégicos» o aquellos lugares donde se acumulan grandes volúmenes de material combustible y que históricamente han resultado difíciles para el enfrentamiento.

A pesar de que durante todo el año persiste el peligro de incendios forestales, el funcionario explica que el período más crítico abarca desde enero hasta mayo y que en el caso de Pinar del Río se prevén los meses de marzo y abril como los más complejos.

«Estamos apreciando un rango de ocurrencia de entre 83 y 111 incendios, con afectaciones superiores a las 1 500 ha», dice, de ahí que a la par de las acciones adoptadas por el CGB y las empresas y organismos que con incidencia en el bosque, también se promueven tareas educativas con la población y llamados a cumplir las medidas establecidas para esta etapa, a fin de evitar pérdidas económicas y los serios daños al medio ambiente inherentes a un incendio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Preparada Cuba para el XI Congreso de Federación de Mujeres Cubanas

Siguiente artículo

Presidente cubano recibió al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia

Ronal Suárez Ramos

Ronal Suárez Ramos

Miembro de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río
Pinar del Río

Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente cubano recibió al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia

Presidente cubano recibió al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Noticia del día con Guerrillero | 7 de diciembre de 2021

La Noticia del día con Guerrillero | 9 de diciembre de 2021

diciembre 9, 2021
El menor crecimiento mundial significará una menor demanda externa y un menor crecimiento del comercio mundial, lo que impactará directamente en las economías latinoamericanas. / Foto: Unctad.

Economía de América Latina y el Caribe se desacelerará en 2022, en medio de asimetrías y los costos de la pandemia

enero 13, 2022
Seminario de Cuba como destino turístico en Japón

Promueven a Cuba como destino turístico en Japón

agosto 26, 2022
Establecen normas para el otorgamiento de la libreta

Establecen normas para el otorgamiento de la libreta

diciembre 7, 2023
Recorre Valdés Mesa áreas agrícolas de Pinar del Río

Recorre Valdés Mesa áreas agrícolas de Pinar del Río

abril 26, 2024
Brigada artística brinda su ayuda en provincia occidental de Cuba

Llega el arte hasta lo más intrincado de Pinar del Río

octubre 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados