• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: después de Idalia, de lleno a la campaña de frío 

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 31, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río: después de Idalia, de lleno a la campaña de frío 

La cosecha de plátano tuvo severas impacto con la fuerza de los vientos / Foto Ramón Crespo

0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

Sin estragos significativos en la infraestructura tabacalera ni pérdidas cuantiosas en las áreas agrícolas después del paso de Idalia por el occidente cubano, Pinar del Río se prepara para iniciar en los próximos días la campaña de frío en los cultivos varios.

De acuerdo con Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado en la Delegación Provincial de la Agricultura, aunque se registraron vientos fuertes en algunas localidades, las mayores incidencias fueron provocadas por el exceso de humedad que causaron las inundaciones.

Apuntó que, de manera preliminar, hasta el pasado miércoles se contabilizaban 100 hectáreas de cultivos varios con tendencia a la pérdida total. El mayor impacto lo recibió el plátano, sobre todo aquellas áreas que ya se encontraban a punto de cosecha en Sandino, Minas de Matahambre y San Luis. También se afectaron algunas plantaciones de melón, habichuela y frijol.

Sin embargo, dijo que en el caso del arroz las lluvias trajeron más beneficio que daño, especialmente en los municipios de San Juan y Martínez y San Luis, donde no se había podido sembrar por la sequía.

En el caso del sector tabacalero, no hubo perjuicios considerables en la infraestructura y se protegieron los túneles donde ya se había iniciado la riega de semilleros.

Sobre la campaña de frío Rodríguez Perugorría explicó que prevén plantar unas 43 567 hectáreas, una cifra mediana de acuerdo con la situación actual, pues existen serias dificultades con los insumos y recursos.

“Se garantiza el paquete tecnológico para algunas áreas, sobre todo para 2 000 hectáreas de frijol y las hortalizas de fin de año, especialmente el tomate y la col. Aunque este año no se pudo importar semillas de muchos cultivos como la cebolla, por ejemplo, sí tenemos garantizado el pepino, la habichuela y el maíz, entre otros, para completar la campaña”.

Enfatizó en que en los próximos días comenzará el proceso de contratación, se trabaja con los medios biológicos, se trata de acopiar el fertilizante y de apoyar con combustible a los campesinos, pues este último recurso junto con las grasas y los lubricantes para la maquinaria son los aspectos más críticos para enfrentar la contienda.

“Para ello ya planificamos un chequeo permanente, estructura por estructura, pues es la única manera de poder llegarle a todos los productores, conocer sus problemas y apoyarlos en lo que necesiten y esté en nuestras manos”.

Finalmente, agregó que este sábado habrá feria agropecuaria en los mercados de la cabecera provincial con la indicación de que todas las cosechas que corran peligro de perderse puedan ser vendidas a la población en las diferentes localidades.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río calor con aislados chubascos y lluvias

Siguiente artículo

Ágil recuperación de los servicios en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ágil recuperación de los servicios en Pinar del Río

Ágil recuperación de los servicios en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Más allá del silencio: una lucha por la vida

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Agravada situación de abasto de agua en Pinar del Río por indisponibilidad de equipos

Agravada situación de abasto de agua en Pinar del Río por indisponibilidad de equipos

mayo 23, 2024

La guayaba, origen, propiedades y beneficios

junio 17, 2017
La atención y prevención social desde las asambleas municipales

La atención y prevención social desde las asambleas municipales

diciembre 19, 2023
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Casa de Cultura Marina Azcuy

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Casa de Cultura Marina Azcuy

diciembre 20, 2021
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 15 de abril a las 12 de la noche

abril 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados