• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río con sobrecumplimiento en la producción de miel

ACNPorACN
julio 28, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Pinar del Río con sobrecumplimiento en la producción de miel

Foto: januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
130
VISTAS
Compartir en Facebook

Sobrecumplimientos sostenidos en la producción de miel en los meses transcurridos de este calendario permitieron a los apicultores pinareños sobrepasar el récord implantado hace 20 años, al completar 306 toneladas (t) del alimento, beneficiados por el apropiado comportamiento climatológico.

Vea también: Apicultores en Pinar del Río en la avanzada

En el éxito influyó además el buen manejo de las abejas, el comportamiento de la floración de las especies melíferas y la renovación de las reinas, según refirió Ismelis Bárbaro Prieto Acanda, director de la Unidad Empresarial de Base Pinar del Río, entidad que espera continuar ese ritmo y concluir el año con la obtención de 532 t.

De manera positiva, ello influirá en la fabricación de cera, propóleo y jalea real, respaldado por el esmero de productores y las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, la salud de las 12 mil colmenas y la alimentación sistemática a los apiarios, entre otros factores con incidencia en los rendimientos y garantías productivas.

Pinar del Río con sobrecumplimiento en la producción de miel
Foto: Januar Valdés Barrios

Al propio tiempo se perfeccionan las labores en los criaderos de reinas existentes en los municipios de Pinar del Río, Sandino y Consolación del Sur, mientras se ejecutan los programas de reforestación de las especies melíferas a escala de territorio.

La miel elaborada tiene por destino las plantas de beneficio de Artemisa y Sancti Spíritus para su procesamiento y exportación hacia diversos mercados en el mundo.

En todo el país, las plantas de beneficio son modernizadas para adaptarlas a las cada vez más exigentes normas del comercio en el planeta.

Como éxito de la etapa, la entidad apícola suma por vez primera a sus producciones el polen de abeja, lo cual avala la recuperación de esta rama en la más occidental provincia cubana.

El logro tuvo sus inicios en los municipios de Consolación del Sur y Los Palacios e involucra a ocho productores, quienes prevén cerrar el año con 500 kilogramos, precisó Prieto Acanda.

Hasta el momento acumulan más de 350 kilogramos de polen, que se obtiene mediante la colocación de especies de trampas en la entrada de las colmenas y en su esfuerzo por penetrar a través de una rejilla, los insectos dejan caer pelotas de polen en los depósitos.

Formada por pequeños granos, la sustancia resulta de las flores de variedades de plantas y las abejas la utilizan para alimentar a sus larvas, pues contiene un elevado nivel de proteínas.

Es considerado un superalimento, al ser rico además en vitaminas A, D, E, B1, C, K, calcio, sodio y zinc, en tanto propicia el aumento de la actividad enzimática, equilibra el ph de la sangre, incrementa la hemoglobina y es indicado en casos de debilidad, fatiga o anemia, en la recuperación de la flora intestinal y para la regulación del colesterol, de acuerdo con páginas especializadas.

Renglón netamente natural, la miel de abejas es un producto energético, con funciones revitalizadoras del organismo y eleva las defensas, entre muchas cualidades, que la sitúan, junto a otros de sus derivados, en uno de los rubros exportables más importantes del Grupo Empresarial Agroforestal del Ministerio de la Agricultura y factor activo en el equilibrio de los ecosistemas cubanos, indican textos digitales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Macizo tabacalero en Pinar del Río avanza en los preparativos para la próxima campaña

Siguiente artículo

Judoca cubano Iván Silva se despide rápido de Tokio 2020

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río
Pinar del Río

Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río

octubre 24, 2025
568588642 870588672204682 2348098352146806709 n
Pinar del Río

Realizaron en Pinar del Río novedosa cirugía cardiovascular

octubre 24, 2025
La vida de Tite Mora
Pinar del Río

La vida de Tite Mora

octubre 20, 2025
Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Judoca cubano Iván Silva se despide rápido de Tokio 2020

Judoca cubano Iván Silva se despide rápido de Tokio 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dos migrantes sin documentos son detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza en Río Grande Valley.

Arrestos de inmigrantes irregulares marca récord en Estados Unidos

abril 17, 2022

Envejecer con dignidad

noviembre 30, 2024
Rendirá cuenta Gobernador de Pinar del Río

Rendirá cuenta Gobernador de Pinar del Río

diciembre 10, 2024
Sigue el aromático olor a «tabaco» en el bullpen nipón

Sigue el aromático olor a «tabaco» en el bullpen nipón

junio 8, 2023
Chilindrón de carnero

El cordero, propiedades y beneficios (II)

junio 22, 2019
1369 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 32 nuevos casos de COVID–19, otros 3 fallecidos y 64 nuevas altas

abril 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados