Periódico Guerrillero
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río con retroceso en el segundo trimestre

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
agosto 18, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río con retroceso en el segundo trimestre
0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río superó en un 34,8 por ciento las exportaciones planificadas para los seis primeros meses del año, con un crecimiento en valores superior a los 37 000 000; el plomo, la chatarra de metales no ferrosos, langosta y miel de abejas fueron los rubros con mejor comportamiento de los 37 surtidos que posee la provincia en el mercado internacional.

También cerró con saldo favorable en la etapa la circulación mercantil minorista; aunque algunas entidades no alcanzaron lo previsto como Transporte y Farmacias y Ópticas.

Las ventas netas quedaron al 95,6 por ciento de lo estimado para el primer semestre del año, los mayores incumplimientos corresponden a empresas subordinadas al Ministerio de la Agricultura (Minag), con 21 de las 36 que no cumplen con este indicador.

El incremento de los gastos por pago de salario sin respaldo productivo y servicios recibidos, así como la insuficiente búsqueda de alternativas y aprovechamiento de las oportunidades trajo consigo que 37 entidades reportan pérdidas al cierre de julio, mientras que ocho tuvieron utilidades desmedidas, dado porque fijaron elevados márgenes de ganancias a precios de productos o servicios que ofertaron y falta de objetividad en la planificación.

De las 88 producciones físicas seleccionadas, 45 quedaron por debajo de lo previsto, la industria incumple en 20 de 31 y el sector agropecuario con 20 de 52.

Al analizar el comportamiento de los indicadores hubo un retroceso en el segundo trimestre con respecto al primero, lo que es resultado del impacto de la situación energética que vive el país y carencias de materias primas e insumos, pero también de falta de iniciativa para implementar las medidas que flexibilizan la gestión del sector empresarial estatal. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevos bloques en Pinar del Río para rotación de los circuitos eléctricos

Siguiente artículo

Pinar del Río en intensiva contra el Aedes

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Pinar del Río

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río en intensiva contra el Aedes

Pinar del Río en intensiva contra el Aedes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Un trabajador sanitario toma una muestra a un niño para una prueba de detección del coronavirus en Hyderabad, India, el 29 de abril de 2021. (AP Foto/Mahesh Kumar A.)

OMS: países pobres recibieron apenas el 0,3% de las vacunas

abril 29, 2021
Leñadores tuneros serán abanderados rumbo a la Serie de las Américas

Leñadores tuneros serán abanderados rumbo a la Serie de las Américas

enero 21, 2025
Con los jóvenes pinareños se puede contar

Con los jóvenes pinareños se puede contar

diciembre 9, 2023
Viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro.

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

junio 29, 2022
Florence Lawrence. Actriz e inventora del intermitente

Día internacional de la Radio. ¿Por qué se celebra?

abril 28, 2025
Reclamo contra el bloqueo

Reclamo contra el bloqueo suma voces este fin de semana

octubre 30, 2021

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados