• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Pensar para hacer junto a Graziella Pogolotti

ColaboradorPorColaborador
enero 13, 2023
en Cultura
0
Libro Pensar para hacer Cultura y Sociedad en Cuba. Autor Graziella Pogolotti

Libro Pensar para hacer Cultura y Sociedad en Cuba. Autor Graziella Pogolotti

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

El establecimiento de un diálogo eficiente entre la razón, la experiencia individual y la crítica participativa son pinceladas que se presentan en el libro Pensar para hacer. Cultura y sociedad en Cuba, de la destacada intelectual cubana Graziella Pogolotti, crítica de arte, ensayista y actual presidenta de la fundación Alejo Carpentier.

Bajo el sello editorial Ocean Sur, el texto es una selección, realizada por el investigador Yosvany Montano Garrido, de artículos publicados semanalmente en los periódicos cubanos Juventud Rebelde y Granma, entre agosto de 2015 y octubre de 2017. En esta ocasión la autora ha preferido organizarlos por temáticas y no cronológicamente.

Su portada reproduce la pintura El intelectual o Joven intelectual de Marcelo Pogolotti. Sencillo pero elegante. En sus cuatro capítulos: Cultura vs instinto, La imaginación sociológica, El desafío de la complejidad y Hacia una memoria cultural, expone nociones elaboradas de la cultura y las nuevas generaciones en la sociedad cubana, el papel de la política en la configuración de un acervo antihegemónico y la visión de lo originario y de la identidad e idiosincrasia de los pueblos.

De acuerdo con Montano Garrido, el libro “ofrece una lectura contemporánea y problémica, expresa el deseo de una acción contribuyente, establece coordenadas que contravienen los lugares comunes desde los que leemos el discurso social, produce rupturas y continuidades en el campo ideológico. Reacciona contra un espíritu rutinario que amenaza con desecar el acumulado de razonamiento sociológicos emplazados a adquirir, con matices hermenéuticos una tesitura de mayor alcance en los dominios de la política, la educación y la sociedad».

Releer a Graziella Pogolotti, ahora en un libro impreso, evita que sus artículos se pierdan en el tiempo. Asimismo, implica continuar un viaje en el que raíces, identidad y sentido del momento histórico se dan la mano para invitarnos a pensar para hacer en la Cuba desde hoy, desde la cultura, y la sociedad misma.    

Por: Hanny Valdés Maqueira, estudiante de primer año de Periodismo

Artículo anterior

Pinar del Río: Arte contemporáneo en el siglo XXI

Siguiente artículo

Que el diálogo sea el arma fundamental

Colaborador

Colaborador

Siguiente artículo
Que el diálogo sea el arma fundamental

Que el diálogo sea el arma fundamental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El nuevo puente le devuelve a vitalidad a una vía por la que circula el 70 % de los recursos de la economía del territorio. Foto: Ronald Suárez Rivas

Nuevo puente en San Luis, Pinar del Río, favorece la recuperación

octubre 27, 2022
Infografía - Contingente Internacional Henry Reeve

Pinar del Río también por la salud

abril 6, 2020
A debate informe de balance del PCC en Pinar del Río

A debate informe de balance del PCC en Pinar del Río

febrero 23, 2022
Vegueros de Pinar del Río en la cima de la 62 Serie Nacional de Beisbol

Vegueros de Pinar del Río en la cima de la 62 Serie Nacional de Beisbol

abril 17, 2023
Escogidas para el beneficio del tabaco Virginia.

Crean en Pinar del Río nuevas escogidas para beneficio de tabaco “Virginia”

junio 13, 2022
CDR - FMC

Llaman los CDR y FMC a fortalecer trabajo en el barrio

abril 17, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados