• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Parlamento de Cuba refiere dudas de población sobre ordenamiento

CubasíPorCubasí
diciembre 16, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Parlamento cubano.

Foto: Abel Rojas Barallobre / Juventud Rebelde.

0
COMPARTIDAS
136
VISTAS
Compartir en Facebook

El control de precios y la generación de empleos aparecen entre las dudas y preocupaciones de la población sobre la tarea ordenamiento que los diputados del Parlamento de Cuba refirieron hoy en sesión ordinaria.

La isla emprenderá el 1 de enero una reforma integral que devaluará el peso cubano y pretende eliminar algunas de las distorsiones de la economía nacional, a partir de la unificación monetaria y cambiaria, y reformas salariales y de precios.

Sobre el tema el jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido Comunista y la Revolución Cubana, Marino Murillo, ofreció una extensa información, que dio paso a las intervenciones de los legisladores.

De acuerdo con el diputado Raúl Palmero, existen cuatro puntos que resaltan entre las preocupaciones de la ciudadanía y corresponde al Parlamento darles atención y seguimiento.

Un primer asunto es el control de los precios en el comercio minorista, algo que el propio Murillo señaló como un reto durante su intervención, y para lo cual el sistema se prepara en hacerle frente. Significó que el mayor desafío está en el sector no estatal, aunque este vende solo 19 mil 621 millones de pesos, lo cual representa el ocho por ciento de las ventas totales del país.

Palmero llamó la atención, además, sobre la identificación de las familias que queden vulnerables, en lo que será esencial el papel de los delegados de base, así como los procesos de fiscalización, el actuar con justicia y la respuesta rápida de los organismos implicados.

Asimismo, insistió en la relevancia de reflejar en el Parlamento y en todas las instancias de gobierno, las inquietudes de la población que vayan surgiendo, para solucionar cualquier problema que se detecte.

La generación de empleo es otro tema que causa dudas, pues no solo debe incrementarse la oferta, sino que debe mejorarse y brindar una respuesta ágil a quienes lo soliciten.

Al respecto, el viceprimer ministro Alejandro Gil, dijo que el incremento de la solicitud de trabajo es uno de los elementos esperados del ordenamiento, a lo cual tributa el estímulo que representa el incremento de salarios, así como la eliminación de subsidios y gratuidades indebidas.

Para ello se prepara el país, a partir de la aprobación de la política de desarrollo territorial, que promueve la generación de empleos mediante proyectos de desarrollo local, pues las grandes inversiones solo deben crear en el entorno de 11 mil capacidades, en tanto se aspira a llegar a 32 mil.

La tarea ordenamiento da oportunidades en este sentido, apuntó Gil, pues favorece a la industria nacional y le da competitividad, en tanto desestimula las importaciones.

A ello se añade la flexibilización del sector no estatal, que igualmente debe incidir en la generación de empleos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Proponen a Gerardo Hernández Nordelo como miembro del Consejo de Estado

Siguiente artículo

Ministerio de Finanzas y Precios aclara dudas sobre impuesto por la contratación en el exterior y cuantías de aranceles a pasajeros

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ministerio de Finanzas y Precios

Ministerio de Finanzas y Precios aclara dudas sobre impuesto por la contratación en el exterior y cuantías de aranceles a pasajeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pleno provincial CTC Pinar del Río.

Prevenir desde el colectivo laboral

noviembre 24, 2021
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025

En Universidad 2024 evaluaremos lo que podemos hacer en beneficio de nuestros pueblos y sistemas educativos

febrero 6, 2024
Pinar del Río, nublados, lluvias y posterior cambio de tiempo

Pinar del Río, nublados, lluvias y posterior cambio de tiempo

abril 30, 2023
Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego

Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego

abril 11, 2025
Feria agropecuaria este sábado en Pinar del Río

Feria agropecuaria este sábado en Pinar del Río

mayo 12, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados