• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Parkinson, un reto para la salud, la ciencia y la sociedad

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 11, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Conmemora Secretaría de Salud Día Mundial del Parkinson

Conmemora Secretaría de Salud Día Mundial del Parkinson

0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del alzhéimer, el Parkinson duplicó su prevalencia en los últimos 25 años y constituye hoy un reto para la salud, la ciencia y la sociedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global la discapacidad y las defunciones por esta dolencia aumentan más rápidamente que las de cualquier otro trastorno neurológico.

Las estimaciones mundiales en 2019 mostraban una cifra superior a 8,5 millones de personas con este padecimiento, que provocó 5,8 millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad, lo que representa un aumento del 81 por ciento desde el año 2000, y causó 329 mil fallecimientos, equivalente a un alza de más del 100 por ciento.

Además, muchos de los afectados viven en países de ingresos bajos y medios y experimentan grandes desigualdades en el acceso a la atención neurológica y los fármacos esenciales.

El Parkinson es una afección degenerativa del cerebro asociada a síntomas motores (lentitud de movimientos, temblores, rigidez, trastornos de la marcha y desequilibrio) y a una amplia variedad de complicaciones no motoras (deterioro cognitivo, trastornos mentales y del sueño, dolor y otras alteraciones sensoriales).

Las deficiencias motoras, como las discinesias (movimientos involuntarios) y las distonías (contracciones musculares involuntarias y dolorosas) propician las limitaciones del habla, la movilidad y otras restricciones en numerosas esferas de la vida.

La progresión de estos síntomas da lugar a altas tasas de discapacidad y necesidades de atención, en tanto numerosos pacientes también desarrollan demencia.

Se desconocen las causas de la enfermedad, pero se cree que puede deberse a una compleja interacción entre factores genéticos y la exposición a otros ambientales como los plaguicidas, los disolventes industriales y la contaminación atmosférica.

Aunque no hay cura, los medicamentos, recursos quirúrgicos y otras terapias pueden tratar los síntomas del Parkinson.

Algunos tipos específicos de fisioterapia, como el entrenamiento de fuerza, los ejercicios de movilidad y equilibrio, y la hidroterapia, pueden ayudar a mejorar el funcionamiento y la calidad de vida de las personas.

Sin embargo, numerosos medicamentos y recursos quirúrgicos no son accesibles o asequibles, o no están disponibles en todas partes del mundo.

Las personas con Parkinson son a menudo objeto de estigmatización y segregación, como la discriminación injusta en el lugar de trabajo y la falta de oportunidades para implicarse y participar en sus comunidades.

La presión física, emocional y económica puede causar un gran estrés a las familias y a los que atienden a estas personas, y es necesario que los sistemas de salud, sociales y financieros y los ordenamientos jurídicos les presten apoyo.

Para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa, en el año 1997 la OMS proclamó el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson.

La fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo denominó parálisis agitante y que, dos siglos después, sus orígenes y cura siguen siendo un desafío para la ciencia y los sistemas de salud, así como un tema de atención para la sociedad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

62 SNB: Los equipos de Camagüey, Sancti Spíritus y Villa Clara continúan abrazados en la cima

Siguiente artículo

Consejo Nacional de Innovación aborda captación y análisis de datos para la toma de decisiones

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba

Consejo Nacional de Innovación aborda captación y análisis de datos para la toma de decisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba exigió, en el Consejo de Seguridad, el cese de la agresión a Palestina

Cuba exigió, en el Consejo de Seguridad, el cese de la agresión a Palestina

octubre 23, 2023
Avanza recuperación eléctrica en Pinar del Río

Avanza recuperación eléctrica en Pinar del Río

octubre 4, 2022
El reconocimiento a quienes acumulan más de dos décadas de servicio formó parte del agasajo por el Día del Trabajador de la Administración Pública.

Homenaje a nuestros servidores públicos

julio 4, 2022
Implementan instituciones cubanas sistema de gestión documental

Implementan instituciones cubanas sistema de gestión documental

mayo 3, 2023
Evaristo Guanche Gil muestra la estrella eléctrica para rallar cocos, con un motor de lavadora, que permitirá realizar esa labor en menor tiempo y de un modo más fácil.

Una minindustria de gran rendimiento

junio 6, 2020
Los Monumentos de mi Barrio 2023

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados