• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Otro enemigo cubano de la COVID-19: la geografía tropical

ACNPorACN
mayo 28, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Geografía tropical
0
COMPARTIDAS
124
VISTAS
Compartir en Facebook

Un equipo del Instituto de Geografía Tropical (IGT) contribuye a la elaboración de mapas dinámicos y estudios integrales con vistas a incrementar la eficacia en la gestión de riesgos sanitarios, sobre todo de la COVID-19.

Nuestros investigadores analizan las experiencias positivas y negativas en el enfrentamiento a la pandemia, particularmente en la fase recuperativa que se nos avecina, declaró de manera exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en ciencia Jorge Ángel Luís Machín, director de la institución.

Los estudios en ese sentido, agregó, abarcan las enseñanzas dentro y fuera de Cuba, aunque ningún resultado, por alentador que sea, constituye motivo para descuidar las medidas esenciales encaminadas a impedir la propagación del nuevo coronavirus.

Confirmó que el IGT es uno de los integrantes del Grupo temporal de trabajo para enfrentar el nuevo coronavirus, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, que desde marzo pasado da un seguimiento incansable a lo que se avizora como una endemia.

En la relación de esos mapas figuran los de Prevalencia de pacientes con 60 años y más por hipertensión arterial, asma, diabetes mellitus, cardiopatías isquémicas, cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y por VIH, así como de vulnerabilidad por áreas de salud de la provincia de La Habana ante la SARS-Cov-2.

Anunció que trabajan en la elaboración de una propuesta para la aplicación de sistemas de información geográfica (SIG), con el uso de mapas dinámicos, que dará más posibilidades para el análisis de la pandemia y de cualquier otro evento de salud que lo requiera.

Señaló que su Consejo Científico organiza debates para adecuar los proyectos y servicios científico técnicos estatales hacia temas priorizados de salud, pero reorientados hacia la producción sostenible de alimentos y el uso racional de fuentes renovables de energías.

Además, en aportar a la Informatización de la Sociedad, a partir del proyecto internacional conocido como InfoGEO, que deberá reacondicionar sus aplicaciones para gestionar, incluso, las variables ambientales y otras geoespaciales con importantes implicaciones para la salud humana.

Igualmente, en la actualización del Atlas Nacional de Cuba LX Aniversario, con nuevos mapas y sus respectivas eventualidades, manejadas durante la pandemia y en la fase recuperativa, así como incorporar nuevas aplicaciones de la Geomática para el desarrollo de la Geografía de la Salud.

Precisó que en ese caso, tienen en cuenta la correcta selección de variables, el completamiento de datos fiables y su precisión espacial, la adecuada explotación de los módulos de análisis que brindan los SIG, la selección de métodos de representación de fácil entendimiento y las posibilidades de colaboración para el público en general.

El IGT se ha comprometido con nuestro pueblo en la misión de potenciar al máximo su salud y el bienestar social, con nuevas aplicaciones de la Geografía Médica, a partir de las experiencias obtenidas, afirmó el director del IGT, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lavrov expone la nueva realidad global creada por la Covid-19

Siguiente artículo

Números a la baja y un control permanente

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Números a la baja y un control permanente

Números a la baja y un control permanente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aplican medidas de restricción a dos manzanas en la ciudad de Pinar del Río

Aplican medidas de restricción a dos manzanas en la ciudad de Pinar del Río

septiembre 8, 2020
Un pinareño en la lista de los Grammy Latinos 2025

Un pinareño en la lista de los Grammy Latinos 2025

septiembre 24, 2025
Pinar del Río calor intenso y aislados chubascos

Pinar del Río temperaturas altas y chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

julio 31, 2023
bandera cubana

Combatiente fallecida en Pinar del Río

enero 8, 2023
Fidel Castro y Allende en Chile / Foto tomada de internet.

Fidel en Chile

agosto 8, 2020
Empresa de productos sanitarios cumple medidas en etapa de recuperación

Empresa de productos sanitarios cumple medidas en etapa de recuperación

junio 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados