Con el trabajo Adaptaciones en sistemas de clima y soluciones para averías en grupos electrógenos, el ingeniero Lázaro Izaguirre Alfonso, de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en Pinar del Río, obtuvo el Premio al Innovador de Mayor Impacto Económico y/o Social, otorgado por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, en su vigésima tercera edición.
El aporte de Izaguirre, que permitió el ahorro de más de ocho millones de pesos, consiste en un conjunto de soluciones a averías y adaptaciones en sistemas de clima y grupos electrógenos.
Según nos informó Luisa María Hernández, especialista que atiende ciencia técnica e innovación en la Dirección Territorial, la investigación destaca por su impacto directo en la eficiencia operativa, el ahorro de recursos y la sustitución de importaciones.
“Las inventivas reflejan la creatividad, el ingenio y la dedicación de Izaguirre, quien con su labor diaria contribuye al desarrollo sostenible de la Empresa”, declaró la funcionaria.
Entre más de una decena de soluciones, citar algunas que resolvieron como las averías de grupos electrógenos de la central de Viñales, en San Diego y en El Moncada; la adaptación al motor unidad exterior a sistema de clima CMT Pinar del Río; la de parada del grupo electrógeno del cable coaxial y la gestión energética del grupo de la gerencia.
Informó que la División Territorial obtuvo en el 2023 el reconocimiento ambiental libre de ozono, otorgado por la Dirección Nacional del Citma, en el que Izaguirre y sus subordinados jugaron un papel fundamental con el cambio de la refrigerante por gas ecológico y la instalación de más de 80 equipos de climatización en tiempo récord.
A Izaguirre Alfonso le fue entregada, junto a sus compañeros de equipo, hace unos meses, la medalla Hazaña Laboral, que otorga el Consejo de Ministros y el secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba.
El premiado es el jefe de la Unidad Energética y Clima en la Dirección Territorial, integrada por cinco brigadas, y que tienen entre sus funciones estar “al frente de los grupos electrógenos, porque debido al déficit de energía, la cantidad de interrupciones es bastante alta, y el objetivo nuestro es trabajar para mantener las comunicaciones y que no se afecten”, nos dijo en declaraciones anteriores a Guerrillero, en la edición del 18 de julio de 2025.
“La misión de nosotros es dar mantenimiento a los grupos electrógenos, a los sistemas de energía, clima y a los de protección integral.
“Trabajamos todos los días del año y cada segundo de esta vida, por la cantidad de técnica que tenemos, así como por el déficit de piezas de repuesto, recursos y combustible”, así refirió Izaguirre Alfonso.