• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Obtiene Titirivida premio internacional en el Festitim 2022

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
mayo 23, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Titirivida

Foto tomada del perfil de Facebook de Nelson Álvarez.

0
COMPARTIDAS
138
VISTAS
Compartir en Facebook

Nuestro grupo de teatro de títeres, Titirivida ganó en el recién concluido Festi-taller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim) el Premio a la Mejor Banda Sonora por la obra Entre el cielo y el mar.

Odalys Rodríguez y Yohandi González, fueron los encargados de la música original para la puesta, una banda sonora que hace guiños a la cultura celta. Entre el cielo y el mar es una obra escrita y dirigida por Nelson Álvarez Guerra, que cuenta la historia de Milo, un pez volador que tiene miedo a volar y un día tiene que elegir entre morir con miedo o vivir volando.

“Como director, en algún momento del montaje invité a la soprano Laritza Acosta para que se integrara. Pensé que una voz lírica podía hacerle mucho bien a la sonoridad de la puesta en escena. Parece que estaba en lo cierto, porque cuando uno ve Entre el cielo y el mar, una de las cosas que llega al espectador con mucha fuerza es la música y, sobre todo, la voz melódica dentro de la partitura sonora” – declara Nelson a Guerrillero.

Por su parte, el teatrólogo, Aliocha Pérez Vargas, también investigador de la obra del grupo desde su fundación, ante la noticia expresó: “… Titirivida continúa defendiendo la impronta musical de sus predecesores. Nuevos músicos, conocedores de la herencia que reciben, dan muestra de talento, sensibilidad y conocimiento. Lejos de repetir o asimilar de manera mecánica patrones estéticos, poseen un sello de pertenencia, de amor entrañable hacia ese mundo de tela, cartón y madera”.

En los últimos dos años Titirivida ha obtenido los lauros Cómplice de la virtud otorgado por la Sociedad Cultural José Martí, el premio Con Todos y para el Bien de Todos, por la Casa Museo Martí y la Universidad de Zaragoza, y ahora este otro reconocimiento internacional en el Festitim 2022; evento en el que solo dos agrupaciones nacionales obtuvieron lauros, Retablos y Titirivida, lo cual es aun más motivo de regocijo para el teatro de títeres en Vueltabajo. El Festitim en su 14 edición, estuvo dedicado a los 60 años de los guiñoles de Camagüey, Santa Clara y el Teatro Papalote, de Matanzas, y homenajeó a México, país desde donde llegó una variada delegación con propuestas para todos los públicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Galería de arte Vallesoy

Siguiente artículo

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura
Cultura

Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura

agosto 13, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Luis Hidalgo y Nersys Felipe: una larga historia juntos

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Muestra itinerante de artistas norteamericanos llega a Pinar del Río este viernes

agosto 8, 2025
Cuba como un gran set de cine
Cultura

Cuba como un gran set de cine

agosto 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Viruela del mono

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Maestra de las que enseñan

Maestra de las que enseñan en Pinar del Río

febrero 21, 2023
Inicia en Cuba la implementación del ordenamiento monetario

¿Cuál es el límite máximo para los pagos en efectivo derivados de contratos entre el sector no estatal y las empresas?

enero 7, 2022
Dudas de uso: Quizás o quizá

Dudas de uso: Quizás o quizá

agosto 29, 2018
Edicción impresa del 6 de enero 2023

Edición impresa: 6 de enero del 2023

enero 6, 2023
Cuba supera a Curazao y gana su primera Copa del Caribe de béisbol

Cuba supera a Curazao y gana su primera Copa del Caribe de béisbol

octubre 9, 2023
MIPYMES

Establecen actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba

agosto 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados