• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Nuevas medidas en Pinar del Río para reducir el impacto de la Covid-19

GuerrilleroPorGuerrillero
junio 26, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
812
VISTAS
Compartir en Facebook

A partir del próximo lunes 28 de junio comenzarán a implementarse en Pinar del Río un grupo de medidas  para reforzar el control epidemiológico y reducir el impacto de la pandemia en esta provincia.

El intendente de la localidad Frank Cruz, dijo en el programa Informe Semanal de TelePinar, que se precisa aplicar este grupo de medidas adicionales, para lograr frenar la propagación del SARS-CoV-2 en el territorio.

1. Regular la movilidad de las personas a las 6 de la tarde.

2. Sobre el Trabajo por Cuenta Propia suspender el ejercicio en todas sus modalidades exceptuando las que se especifican a continuación:

Servicios de belleza: sólo trabajarán los barberos y peluqueros los que laborarán martes, jueves y sábado de 8:00AM a 4:00PM, empleando la modalidad de turnos, evitando la permanencia de clientes en sus locales.

Regular la venta de flores hasta las 12:00PM de lunes a sábado, exceptuando la floristería del costado de la funeraria.

Mantener las actividades asociadas a la venta de alimentos, los que emplearán la modalidad de comida para llevar. Se prohíbe la venta de frozen y helados en barquillos o platos.

Suspender la modalidad de arrendamiento de habitaciones, lo que realizarán ventas de comida para llevar.

Mantener la actividad de carretilleros o vendedor de productos agropecuarios de manera ambulatoria.

Mantener la actividad de asistente para la atención educativa de cuidado de niños y cuidador de enfermos, personas con discapacidad y ancianos.

La actividad de transporte se mantiene solo para los que se vinculan a la Covid-19 y los carros de tracción animal vinculados a comunales y transportación de pan y alimentos en bodegas y cafeterías.

Mantener las actividades vinculadas al transporte, como ponchera, limpiador de bujías, chapistería, pintura y mecánico.

3. Las actividades que se suspenden quedarán exoneradas del pago de los impuestos tributarios y a las que se le modifica el horario y alcance se aplicará una bonificación del 50% de los impuestos. Eliminar los practicantes sistemáticos de deporte en la autopista, arterias de la ciudad y otros lugares.

4. Se prohíbe la circulación de los bicitaxis, aún cuando no están autorizados a realizar el ejercicio de su actividad.

5. Limitar el horario de trabajo de los centros gastronómicos estatales y no estatales, centros de servicios, tiendas en MLC, tiendas Caribe y CIMEX, Caracol, Artex, Palmares, Trimagen y otros centros que prestan servicios a la población de lunes a sábado de 8 a 4 pm y cerrarán los domingos.

6. Los centros que no son vinculados a la producción y los servicios directos a la población, limitarán el personal en las entidades y trabajarán hasta la 1 p.m.

7. Suspender la recepción de nuevas solicitudes de apertura de licencia de trabajo por cuenta propia

8. Suspender las piqueras de autos de alquiler, a partir de que no está autorizado el ejercicio de la transportación masiva de personal.

9. Las ventas de bebidas alcohólicas de las unidades gastronómicas se vincularán con las bodegas, la cuál será por la libreta de abastecimiento.

10. Regular el horario de los servicios en los bancos de lunes a viernes de 8:00AM a 1:00PM y los sábados de 8:00AM a 11:00PM. Suspender las entregas de tarjetas magnéticas a personas naturales, exceptuando jubilados, trabajadores por cuenta propia y agricultores pequeños. Suspender las solicitudes y otorgamiento de créditos de materiales de la construcción trámites de viviendas y nuevas aperturas de cuentas de ahorro.

11. Restringir la movilidad en los Consejos Populares de la periferia hacia los pertenecientes al casco urbano (La Coloma, Taironas, Vizcaíno, La Conchita, Ovas Briones, La Guabina y el poblado del Guayabo)

12. Crear tres grupos de trabajo para realizar recorridos por los consejos populares para controlar el permiso de movilidad, dirigidos por el grupo de enfrentamiento del municipio.

13. Ubicar un punto de control a la entrada de la playa Las Canas para evitar la movilidad hacia ese lugar.

14. Realizar recorridos por las presas y zonas de baño en los ríos, para evitar que las personas visiten esos lugares.

15, Reducir los permisos de movilidad de los municipios hacia el municipio cabecera al igual que los que son interprovinciales.

16. Ubicar en cada punto de control un muestrario con los permisos que son entregados por las provincias para el traslado interprovincial.

17. Revisar en los centros de trabajo el cumplimiento de la medida indicada en relación con los trabajadores a distancia y la permanencia de los imprescindibles, así como evaluar con las administraciones la posibilidad de reducir los trabajadores imprescindibles.

18. Autorizar a las personas para viajar a la Habana solamente aquellos casos relacionados con turnos médicos, familiares ingresados, trámites, fallecidos y viajes al exterior, certificado por las autoridades competentes.

19. Reforzar en la Zona de Defensa las comisiones encargadas de realizar recorridos después de las 6:00PM.

20. Perfeccionar el servicio de mensajería en las zonas de defensa mediante el levantamiento de las personas vulnerables y adultos mayores.

21. Prohibir la entrega de los alimentos del SAF a los beneficiarios, asegurando el servicio de mensajería.

22. Los administradores de las bodegas, placitas y panaderías son los responsables de organizar las colas en su establecimiento, con el apoyo de las autoridades de la comunidad y el control de la Zona de Defensa.

23. En el caso de la farmacia el Comité Municipal de la UJC se encargará, de conjunto con las zonas de defensa, de organizar el servicio de mensajería.

24. Exigir en los establecimientos, tiendas y demás lugares el permiso de movilidad a las personas que deseen realizar algún servicio o trámite.

25. Reforzar el control de las medidas en las funerarias, intencionado a la cantidad de personas en los velatorios y la entrada a los cementerios, de acuerdo a lo establecido en los protocolos.

26. Se realizará un nuevo levantamiento en las zonas de defensa para depurar el personal con permiso de movilidad.

27. Realizar operativos masivos hacia los barrios para controlar la movilidad a partir de las 5:00PM.

Las medidas que refuerzan otras anteriormente adoptadas, persiguen frenar la propagación del nuevo coronavirus en un municipio que en las últimas semanas muestra una tendencia al incremento, con una tasa de incidencia de la enfermedad de 302.0 casos por 100 000 habitantes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EnZona incorpora nuevos servicios

Siguiente artículo

Biden revienta redes: “Latinxs” no se vacunan, temen deportación

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Planta de impregnación de postes reactiva producción
Pinar del Río

Planta de impregnación de postes reactiva producción

agosto 31, 2025
Tania la Guerrillera y la voz de Fidel
Pinar del Río

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

agosto 30, 2025
El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Biden revienta redes: “Latinxs” no se vacunan, temen deportación

Biden revienta redes: “Latinxs” no se vacunan, temen deportación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El incremento de las elaboraciones y empleo de materias primas alternativas, como la harina de arroz, fueron algunos de los elementos que les permitieron cumplir con el plan de circulación mercantil.

Cumplieron comerciantes de Pinar del Río con la circulación mercantil

febrero 4, 2021
San Valentín y los enamorados

San Valentín y los enamorados

febrero 14, 2024
Delegación cubana Cali 2021.

Legión acuática por consolidar hoy liderazgo de Cuba I Juegos Panamericanos Júnior

noviembre 26, 2021
Manifestó Díaz-Canel alto compromiso de Cuba con África

Manifestó Díaz-Canel alto compromiso de Cuba con África

septiembre 16, 2023
La azotea de Collera en Pinar del Río, una iniciativa que ya da resultados

La azotea de Collera en Pinar del Río, una iniciativa que ya da resultados

julio 26, 2020

Announcing people preview of Warp Rates within the Starburst Universe

agosto 11, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados