• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Nasobuco, útil ante Covid-19 y la llegada a Cuba de polvo del Sahara

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 23, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nasobuco, útil ante Covid-19 y la llegada a Cuba de polvo del Sahara
0
COMPARTIDAS
55
VISTAS
Compartir en Facebook

El nasobuco o mascarilla, devenido pieza imprescindible de protección frente a la Covid-19, también resulta útil para evitar los efectos adversos de la nube de polvo del Sahara que desde hoy afectará al territorio de Cuba.

Así lo recomendó en conferencia de prensa el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, quien sostuvo que varias de las medidas de resguardo ante el coronavirus SARS-CoV-2 son válidas ante la eventualidad climatológica.

Desde este martes y hasta el viernes una nube de polvo del Sahara estará afectando todo el territorio nacional, con un aire seco que puede provocar síntomas similares a una gripe, principalmente en personas alérgicas o asmáticas.

Entre las molestias descritas se encuentran la tos, la irritación en los ojos y el malestar en la garganta, entre otras manifestaciones catarrales.

Para protegernos, explicó Durán, resulta de gran utilidad el uso del nasobuco y también permanecer en las casas, tal como se ha hecho para evitar la propagación de la Covid-19.

En la rueda de prensa dirigida a ofrecer datos actualizados sobre la situación de la isla frente al nuevo coronavirus, el alto funcionario informó que ayer se diagnosticaron tres nuevos casos de la enfermedad, para un total de dos mil 318.

Asimismo, no se registraron fallecidos, por lo que la cifra se mantiene en 85, y se otorgaron 10 altas médicas, para un acumulado de dos mil 123 recuperados.

Por otro lado, Durán se refirió al tema de las fases en la etapa de recuperación y precisó que el avance de los territorios depende de la evolución del panorama en cada localidad, lo cual es analizado por las principales autoridades del país.

Con este objetivo, detalló, se estableció un grupo de cinco indicadores que incluye la tasa de incidencia de casos confirmados en los últimos 15 días, el por ciento de casos activos y la existencia de eventos de transmisión local.

‘No es que estos indicadores deban estar en cero, sino que cumplan determinados niveles y presenten una evolución favorable’, señaló.

Otro tema abordado fue el de las investigaciones internacionales que muestran una propensión de las personas con sangre tipo A a adquirir la Covid-19 con mayor facilidad y a presentar complicaciones.

El especialista indicó que en Cuba el comportamiento de ese factor se está estudiando como parte de una vasta investigación llevada a cabo por especialistas en genética médica para recoger una amplia información sobre las personas que han presentado la enfermedad.

Además de la cuestión de la sangre, el estudio también indaga en otros ámbitos como el tema racial y los resultados se harán públicos una vez concluida la investigación, anotó.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19 en el mundo: EEUU supera los 2 millones 388 mil casos confirmados

Siguiente artículo

Gran Caribe anuncia facilidades de pago de reservaciones mediante Transfermóvil

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Las personas interesadas pueden realizar su reserva desde el sitio web: www.grancaribehotels.com. / Foto: ACN.

Gran Caribe anuncia facilidades de pago de reservaciones mediante Transfermóvil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río, calor con chubascos y lluvias

Pinar del Río, calor con algunos chubascos

mayo 23, 2025
Agasajan por la obra de la vida en Pinar del Río a destacado periodista

Agasajan por la obra de la vida en Pinar del Río a destacado periodista

marzo 13, 2021
Conferencia de prensa a propósito del inicio de la jornada por el Primero de Mayo

Primero de Mayo: Una conmemoración diferente

abril 22, 2020
Inteligencia artificial en el empresariado cubano

Inteligencia artificial en el empresariado cubano

julio 2, 2025
La opción de sembrar en Consolación, Pinar del Río

La opción de sembrar en Consolación, Pinar del Río

septiembre 29, 2023
Juan Paz, el último Malagón. Foto: Ivón Deulofeu/Radio Guamá.

Juanito Paz no abandonó su pistola ni perdió combate alguno

agosto 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados