• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Movilizaciones espontáneas, financiamientos y subversión contra Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Movilizaciones espontáneas, financiamientos y subversión contra Cuba
0
COMPARTIDAS
89
VISTAS
Compartir en Facebook

Poco más de 60 mil dólares solicitó la organización Cultura Democrática a la estadounidense Fundación Nacional para la Democracia (NED) para promover en Cuba la libertad de expresión a través del arte.

Dicho proyecto subversivo, previsto del 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021, no es sin embargo el primero financiado por esa agencia del gobierno de Estados Unidos a través de Cultura Democrática, como evidencian documentos publicados anoche en el sitio www.canalcaribe.icrt.cu.

Tampoco es el primero en el que se involucran Luis Alberto Mariño y Anamely Ramos, dos cubanos que sirvieron de coordinadores en el caso de Espacios de la Memoria: Promoción de Investigación y Creación de Arte Cubano, dirigido a potenciar a Ánima, un grupo de artistas contrarios al gobierno del país antillano.

En este último, Ramos fue responsable de la gestión administrativa y tuvo a su cargo la organización de convocatorias, reuniones de trabajo, colaboración en la redacción de informes trimestrales y el monitoreo del cumplimiento de indicadores y objetivos propuestos, según los documentos publicados.

¿Quiénes son estos actores? Cultura Democrática, organización con sede en Argentina, recibió fondos de la NED por más de 47 mil dólares en 2019 y otros casi 50 mil en 2020 para sus acciones contra Cuba, de auerso con la misma fuente.

Además, su coordinadora Micaela Hierro, fue denunciada como agente de inteligencia estadounidense debido a su activa participación en la organización de foros y eventos subversivos en Nicaragua, Venezuela y la isla caribeña.

En tanto, Mariño, quien reside actualmente en Argentina, es un músico cubano con amplia participación en campañas subversivas en su país de origen, según consta en los propios documentos divulgados.

Ramos, por su parte, en estos momentos radica en México, pero fue una de las protagonistas de la falsa huelga de hambre protagonizada en noviembre pasado en el barrio habanero de San Isidro.

Desde entonces ha sido una de las caras visibles de la instigación a la movilización popular contra el gobierno, tanto con sus mensajes a través de las redes sociales como en sus publicaciones en varios sitios web financiados por agencias estadounidenses.

Ella misma encabeza un proyecto denominado El parque horizontal, nacido del programa Iniciativa Cubana para la Innovación Social y Cultural (InCuba), que dio capacitación y financiamiento a ‘iniciativas innovadoras’ de jóvenes cubanos, pero también exigía reportes de sus acciones.

Diseñado para una etapa de preparación entre los meses de abril y julio de 2019, y luego una fase de aplicación de lo aprendido entre agosto de 2019 y agosto de 2020, InCuba promovía la creación de medios digitales y la expansión territorial de una organización social o cultural.

También las investigaciones y publicaciones, obras culturales, exposiciones y audiovisuales acerca de temas sensibles y preocupaciones sociales, todos con un corte crítico de la sociedad cubana.

Ramos, por ejemplo, reportó a InCuba como actividades de su proyecto la organización de la campaña por la liberación de Luis Manuel Otero en marzo de 2020, cuando fue acusado por ultraje a los símbolos patrios.

Otero, quien recientemente volvió a ser noticia por realizar otra supuesta huelga de hambre y sed, en el 2019 llevó a cabo un ‘performance’ en el cual mostraba la bandera cubana, uno de los principales símbolos nacionales, en situaciones que violan lo establecido en las leyes del país, proceso que lo llevó a prisión.

Ramos y los colaboradores de El parque horizontal, según consta en los documentos publicados, buscaron testigos para el juicio, se reunieron con artistas e intelectuales, y elaboraron contenidos para la web y las redes, todo lo cual incluyeron en la nómina.

La activista reportó además la elaboración de dos textos suyos, uno con salida en Rialta Magazine y otro en la revista Hypermedia, relacionados con la campaña a favor de Otero.

Contradicciones de quien promueve movilizaciones espontáneas, mientras recibe pagos por sus acciones; e imagina concentraciones populares inexistentes en La Habana protestando contra el gobierno, desde su ventana en México.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Analizan retos que atraviesa ONU en medio de pandemia

Siguiente artículo

Lamenta presidente de Cuba fallecimiento de líder ecuménico

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Lamenta presidente de Cuba fallecimiento de líder ecuménico

Lamenta presidente de Cuba fallecimiento de líder ecuménico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consultoría online: psicología a la mano en tiempos de crisis

Consultoría online: psicología a la mano en tiempos de crisis

mayo 26, 2020
Aplica Cuba nuevas medidas para control sanitario internacional

Aplica Cuba nuevas medidas para control sanitario internacional

enero 5, 2022
Librero

Vocablos pocos empleados en español

marzo 11, 2023
Uno de los camiones completamente recuperado. / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

La fortuna de quien arriesga

mayo 4, 2021
Un voluntario toma la temperatura a una mujer embaraza en la ciudad china de Wuhan. / Foto: EFE.

Coronavirus es de origen animal y surgió en diciembre en Wuhan, concluye la OMS

febrero 9, 2021
Presidente cubano en reunión sobre Acción climática

Intervendrá Presidente cubano en reunión sobre Acción climática

octubre 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados