• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Modificaciones en la Educación Superior, al borde del medio siglo del MES

ACNPorACN
marzo 26, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Modificaciones en la Educación Superior, al borde del medio siglo del MES

Foto: ACN

0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

 Rumbo al aniversario 50 de su creación, directivos del Ministerio de Educación Superior (MES) informaron a la prensa sobre las modificaciones previstas para el ingreso a la Educación Superior, con el objetivo de beneficiar a quienes ya pertenecen o aspiran a llegar a ese nivel de instrucción.

   Con más de 50 mil plazas para la educación superior, 113 carreras universitarias en todos los organismos formadores y 65 programas de técnico superior, cuenta hoy el MES para cada joven que está sentado en el preuniversitario, dijo Deisy Fraga Cedré, directora general de Formación de Profesionales de Pregrado de dicha institución.

   Resaltó, que teniendo en cuenta la situación que enfrenta el país, desde la pandemia, constituye un logro escuchar estas cifras y decir que el MES tiene plazas para todo el que desee continuar o llegar al nivel superior, aunque se sigue trabajando en aras de mejorar aún más la calidad de la educación en Cuba. 

   Otro tema importante, mencionó, es el relacionado con el perfeccionamiento del plan de estudio E, que ha generado gran flexibilidad, pero a su vez ha sido criticado y se continúa pensando en otras posibilidades de cambio.

   Fraga Cedré explicó, también, que para muchos este no resultó como esperaba debido a que fue interrumpido por la Covid-19, y los primeros estudiantes que se enfrentaron a este experimento tuvieron que graduarse en medio de una situación atípica.

   Desde entonces, significó, el país se ha enfrentado a situaciones complejas por los problemas con el combustible y los déficits energéticos,  fenómenos meteorológicos extremos como ciclones, el incremento de las medidas del bloqueo norteamericano y el impacto de la agresividad de la política de estrangulación de ese país contra Cuba, pero el MES lo sigue intentando.

   En este momento, explicó la directiva, ya los claustros se preparan para recibir los tres exámenes de ingreso que se realizan tradicionalmente la primera semana de mayo, y para hacer nuevas propuestas y modificaciones sobre el nuevo ingreso en todas las universidades del país, se crearon tres grandes grupos de trabajo por regiones. 

   El MES en estos tiempos ha tenido una ardua labor, para continuar ofreciendo una educación de calidad desde los diferentes centros educacionales, sin embargo, gracias a la prensa y su divulgación se puede decir que el trabajo ha sido satisfactorio, dijo Alain Lamadrid Vallin, director general de Información, Comunicación e Informatización del MES.

   Es de gran importancia realizar encuentros a menudo y mantener una estrecha relación con los medios de comunicación, que siempre apoyan al MES, y a todos los que abogan por una educación superior que está constantemente evolucionando y trabajando justamente para el desarrollo económico, social y político del país, concluyó Lamadrid Vallin.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo crear una Cuenta Bancaria Fiscal en Transfermóvil?

Siguiente artículo

Analizan resultados tabacaleros y de cultivos varios en Consolación

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano
Cuba

Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Analizan resultados tabacaleros y de cultivos varios en Consolación

Analizan resultados tabacaleros y de cultivos varios en Consolación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 16, 2021
España comienza su fase 0 de desescalada gradual del confinamiento tras cuarentena por el Covid-19

España comienza su fase 0 de desescalada gradual del confinamiento tras cuarentena por el Covid-19

mayo 4, 2020
AMLO en su habitual conferencia de prensa.

López Obrador es ratificado en consulta ciudadana como presidente de México, según muestreo preliminar

abril 11, 2022
Curso-Escolar-Seminario-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x266-1

Seminario de preparación para próximo curso en Pinar del Río

junio 2, 2023
Santiago de Cuba vence 7-4 a Industriales y fuerza el regreso al Guillermón Moncada

Santiago de Cuba vence 7-4 a Industriales y fuerza el regreso al Guillermón Moncada

julio 29, 2023
Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024

Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024

enero 7, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados