• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Mitos y realidades sobre el Covid-19

GuerrilleroPorGuerrillero
abril 1, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Coronavirus
0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

El nuevo patógeno SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad conocida como COVID-19 ha contagiado a más de 806 000 personas y causado la muerte de más de 39.000 en todo el planeta.

Está presente en todos los continentes con excepción de la Antártida, lo que ha resentido la economía mundial y generado una alarma social de notable envergadura.

Curas prodigiosas, consejos contraproducentes para evitar el contagio y decenas de falsas noticias, circulan por las redes sociales provocando la desinformación de las audiencias. Algo así como una “infodemia”, según calificara el fenómeno la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ahora bien, ¿qué mitos no debes creer sobre el coronavirus?:

Dicen que muere con el calor. Si esto fuera cierto, no podría replicarse en áreas de clima cálido y húmedo como nuestro país. Beber agua e infusiones calientes tampoco te protegerá.

Se afirma que los niños no contraen la Covid-19. Esto es incierto y darle fe podría poner en riesgo la vida de tu hijo. Los niños y jóvenes también se infectan y pueden contagiar a otros individuos, aunque las estadísticas advierten que las formas en que se revela la enfermedad en el grupo comprendido entre 0 y 19 años, son “menos graves y menos numerosas”.

Por su parte, son los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas como diabetes, asma, hipertensión y cardiopatía, los más vulnerables a enfermar de gravedad una vez infectados.

Suele creerse erróneamente, que el simple hecho de llevar nasobucos nos mantiene a salvo. Las mascarillas son importantes, porque evitan el contacto con las microgotas y otras secreciones de una persona enferma; pero es muy importante y necesario el lavado de las manos con abundante agua y jabón,  hipoclorito o alcohol en gel. Tengamos en cuenta la facilidad del virus para adosarse a superficies como mesas, mostradores de tiendas, asientos del transporte público, picaportes, entre otros objetos.

La pandemia no entiende de clases sociales ni hace distinción entre ricos y pobres. Todas las personas son igualmente susceptibles de contraerla. Muchos famosos han sucumbido ante ella, tales como el ciclista español Daniel Yuste, el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz y el actor norteamericano de cine y televisión Mark Blum, célebre por su papel en los filmes “Buscando desesperadamente a Susan” y “Crocodile Dundee”. 

En iguales circunstancias murió Manu Dibango, patriarca del jazz africano, la actriz Lucía Bosé, madre del cantante Miguel Bosé, Chang Kai, uno de los directores de cine más populares de China, ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes por su filme “Farewell My Concubine” y María Mercader, periodista estrella de CBS News, quien falleció con tan solo 54 años en un hospital neoyorkino.

El coronavirus  tampoco ha dejado ileso al personal de la salud, esos héroes anónimos que socorren día tras día a cientos de dolientes. Los especialistas de sanidad españoles constituyen hasta la fecha uno de los grupos profesionales más golpeados por la pandemia en el mundo. Representan aproximadamente el 13 por ciento de los infectados en el país ibérico y la cifra continúa creciendo.

Solo el aislamiento social, la solidaridad y la disciplina colectiva, nos permitirán despertar de esta pesadilla apocalíptica que vive la humanidad. Usted, querido lector, también puede ayudar. Quédese en casa.  

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 26 nuevos casos de COVID-19 para un total de 212

Siguiente artículo

Amplía Cuba aplicación de test rápidos y PCR masivos para detectar la COVID-19

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas de Covid-19

Amplía Cuba aplicación de test rápidos y PCR masivos para detectar la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pimientos

Rescatan exportaciones en “Cubaquivir” Pinar del Río

julio 4, 2022
Balonmano

Logran cubanos del balonmano primer éxito en torneo pre mundial

junio 28, 2022
Jornada de reconocimientos en el “Abel Santamaría” en Pinar del Río

Jornada de reconocimientos en el “Abel Santamaría” en Pinar del Río

diciembre 3, 2020
Edición impresa de Guerrillero correspondiente al 7 de mayo de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 7 de mayo de 2021

mayo 9, 2021
Duelo oficial en Cuba

Decreta el Presidente de la República duelo oficial en Cuba

julio 10, 2022
El auténtico altruismo

La salud: un bien sagrado y colectivo

abril 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados