• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ministerio de Educación Superior aclara dudas sobre el proceso de ingreso

CubadebatePorCubadebate
junio 22, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Ministerio de Educación Superior aclara dudas sobre el proceso de ingreso

El Ministerio de Educación Superior (MES)

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Recientemente se ofreció una información sobre el proceso de ingreso a la educación superior que ha traído confusión en la población. Al respecto brindamos las siguientes aclaraciones.

Se mantiene la aplicación de los exámenes de ingreso para el Curso Diurno en las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba como instrumento para ordenar el otorgamiento de carreras y programas de formación de Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto. No será obligatorio aprobar con un mínimo de 60 puntos para obtener una plaza.

  • Se mantiene dos convocatorias de examen: la ordinaria (para todos los aspirantes que se presenten a los exámenes) y la especial (para casos muy justificados que no se presentaron en la ordinaria)

Se establece el siguiente orden para el otorgamiento de las carreras y programas de formación de Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto:

  • Primer otorgamiento: para los aspirantes aprobados con un mínimo de 60 puntos en los exámenes de ingreso de todas las vías de ingreso.
    • Segundo otorgamiento: para los aspirantes que suspendieron los exámenes de ingreso.
    • Tercer otorgamiento: para los estudiantes de Preuniversitario que decidieron no presentarse a los exámenes de ingreso en el año de su graduación.
    • Cuarto otorgamiento: para los aspirantes egresados de la enseñanza técnica y profesional (técnicos medios), de la Facultad Obrero Campesina, de preuniversitario de cursos anteriores y otros que considere la Comisión de Ingreso Provincial.

Se mantiene las carreras de Periodismo, Relaciones Internacionales y las 6 de la Universidad de las Artes (ISA) con requerimientos especiales. Para optar por estas carreras los aspirantes realizarán exámenes de aptitud y se ordenarán atendiendo a los resultados de los mismos. No existe en estos casos, el requisito de presentarse y aprobar los exámenes de ingreso para otorgar la carrera a los aspirantes seleccionados.

Se mantiene el estímulo de otorgar una carrera directa, sin realizar exámenes de ingreso, a los siguientes estudiantes de duodécimo grado:

  • Integrantes de la preselección nacional a las olimpiadas internacionales y los ganadores en concursos internacionales, avalados por el Ministerio de Educación. Se les otorga la carrera solicitada afín a la disciplina en que concursan en la universidad que deseen, para estudiarla tanto en Curso Diurno como en Curso por Encuentros.
    • Que obtengan medallas en concursos nacionales y provinciales de conocimientos de cada asignatura y que no integran la preselección nacional a olimpiadas internacionales. A los ganadores a nivel nacional se les ofertará carreras afines a la asignatura en que concursan y a los ganadores provinciales se les ofertará carreras de ciencias básicas o de perfil pedagógico. La carrera otorgada podrán estudiarla tanto en Curso Diurno como en el Curso por Encuentros, en la universidad que corresponda según la dirección permanente del carné de identidad y las capacidades universitarias.
    • Pertenecientes a los Colegios Universitarios.

Por otra parte, se mantiene el estímulo de otorgar una carrera directa a los tres mejores graduados de la Educación Técnico Profesional de cada especialidad.  Al mejor graduado con una carrera afín a la especialidad en que se gradúa y a los dos mejores graduados que le siguen, una carrera de perfil pedagógico en correspondencia con su especialidad. Estas carreras podrán cursarla en el curso diurno o en curso por encuentros en la universidad que corresponda según la dirección permanente del carné de identidad las capacidades universitarias.

En otro sentido, a partir de la actualización del modelo económico y social que ha proyectado nuestro país, de otorgarle a los municipios y a sus gobiernos la necesaria descentralización, que permita dar solución a las contradicciones que se sintetizan en el municipio como célula económica, el ingreso a la educación superior cubana se ha planeado un cambio en el escenario que se debe desarrollar en los próximos cursos, realizando transformaciones que permitan una respuesta al precepto constitucional que plantea el derecho al estudio de todas las personas. Supone entonces, ante todo, crear condiciones en la organización del acceso, de modo que respondan mejor a estas consideraciones.

En correspondencia con ello, en el presente proceso de ingreso estamos realizando un experimento en tres provincias (Pinar del Río, Villa Clara y Holguín) donde aplicaremos un conjunto de propuestas, con el propósito de contribuir a los intereses de desarrollo local en los territorios (municipios) y la atención a grupos y personas con determinados niveles de vulnerabilidad. Se trata de pasar el proceso de ingreso de un enfoque absolutamente nacional a uno de mayor participación territorial.

Las carreras propuestas a que se gestionen provincialmente y se controlen nacionalmente, son: todas las del área de las Ciencias Médicas y Pedagógicas, Ingeniería Agrónoma, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Informática, Derecho, Ingeniería Industrial, Gestión Sociocultural para el Desarrollo y un grupo de programas de formación de Técnicos Superiores.

El cambio de gestión en la propuesta reseñada no significará la pérdida de los principios básicos que sustentan el ingreso a la universidad (el rigor, la transparencia y mejor derecho). La organización rigurosa y el sistema de exámenes y las otras formas existentes se mantendrán como hasta ahora.

Las carreras que se organizan en determinadas universidades para su distribución regional o nacional continuarán con el sistema de gestión actual, controladas centralmente por el nivel nacional.

¿Qué ventajas que proporcionarán estos cambios?

La planificación y la oferta de las capacidades universitarias se corresponderán con mayor precisión a las necesidades territoriales.

Por la razón anterior, se facilitará cubrir las necesidades de los municipios o determinadas zonas de cada provincia.

Las provincias y los municipios serán los protagonistas de responder a sus problemas de formación de fuerza de trabajo calificada.

Se atenderán mejor y directamente a las personas con determinado nivel de vulnerabilidad.

Las respuestas a las necesidades serán más expeditas.

Para este proceso de ingreso se ofertan 115 327 plazas, distribuidas en las tres modalidades de estudios

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río calor y algunas lluvias en la tarde

Siguiente artículo

Díaz-Canel en Francia: Participará en cumbre sobre Nuevo Pacto Financiero Mundial

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel en Francia: Participará en cumbre sobre Nuevo Pacto Financiero Mundial

Díaz-Canel en Francia: Participará en cumbre sobre Nuevo Pacto Financiero Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Festival de Ballet en Pinar del Río: el arte sana

Festival de Ballet en Pinar del Río: el arte sana

noviembre 6, 2022

10 Better Spinning Reels Updated 2024 Spinning Reels 101

agosto 11, 2024
Biocubafarma.

Denuncia BioCubaFarma impacto del bloqueo en la industria biofarmacéutica

abril 26, 2021
Celebraron en Pinar del Río día de las niñas y las TIC

Celebraron en Pinar del Río día de las niñas y las TIC

abril 24, 2025
Sismógrafo.

Sismo de 3.4 grados Richter afectó en la madrugada a Santiago de Cuba y Guantánamo

agosto 28, 2022
El Presidente cubano realiza labores agrícolas esta mañana de domingo.

Díaz-Canel saluda aniversario de UJC y OPJM en jornada de trabajo voluntario

abril 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados