• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

ACNPorACN
mayo 22, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Meteoro 2022 en Pinar del Río

Fotos: ACN.

0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

La preparación ante desastres de diversos origenes marcó la segunda jornada del Ejercicio Popular Meteoro 2022 en Pinar del Río, en pos de las capacidades de la provincia, los municipios y las 103 zonas de defensa, y con la participación de la población.

En el consejo popular Hermanos Cruz, de la ciudad capital, se realizó un ejercicio práctico que pone en mejores condiciones a la zona para enfrentar un sismo, a partir del accionar de los vecinos y la movilización de fuerzas.

Para Luis Alberto Lamas, de esa comunidad, la ejecución del Meteoro cada año constituye una oportunidad de prepararse frente a la incidencia de un fenómeno natural, sobre todo porque la provincia más occidental se encuentra bajo la influencia de la falla sísmica Pinar, activa pese a la imperceptibilidad de la mayoría de sus movimientos.

Actividades prácticas en el ejercicio popular #Meteoro2022 en #PinardelRío
👉 Puntualización del personal y equipamiento de los miembros del Grupo de Rescate y Salvamento Complejo de la Región Occidental, ante un sismo
👉 Preparación de la Defensa Civil#ACNreporta @ACN_Cuba pic.twitter.com/CLP2UafFv9

— Evelyn Corbillón Díaz (@evecdACN_Cuba) May 22, 2022

Asimismo, tuvo lugar una demostración por parte de los miembros del Grupo de Rescate y Salvamento Complejo de la Región Occidental ante un movimiento telúrico de gran intensidad, con la presencia de la Cruz Roja y Salud Pública.

En la Unidad Empresarial de Base 100 Frigorífico se desarrolló un simulacro de escape de amoníaco, protagonizado por sus trabajadores, teniendo en cuenta que la capacidad total del sitio destinado a la conservación de productos alimenticios es de 20 toneladas de ese gas.

Durante dos días Meteoro también ha permitido eliminar vulnerabilidades en Vueltabajo, a partir de la limpieza de arroyos, microvertederos, drenes y recogida de desechos sólidos que pueden contribuir a inundaciones ante la ocurrencia de intensas lluvias.

2205-Meteoro-Pinar-del_Río2.jpg

De cara a la temporada ciclónica en Cuba- del primero de junio al 30 de noviembre- cada calendario se alistan las condiciones para evitar pérdidas de vidas humanas y proteger los recursos y bienes de las personas y la economía, frente a ciclones tropicales.

La ubicación geográfica del territorio lo ha convertido en blanco histórico, con una huella de no pocas pérdidas al fondo habitacional y la agricultura, por eso la necesidad de establecer acciones para minimizar impactos.

Este sábado se enfatizó en el quehacer del Centro de Dirección del Consejo de Defensa Provincial (CDP) y sus grupos de trabajo, el centro de comunicación, así como en la organización de los posibles locales para la evacuación.

2205-Meteoro-Pinar-del_Río3.jpg

Yamilé Ramos Cordero, presidenta del CDP, insistió en la importancia de que la provincia se encuentre en una situación favorable para enfrentar la actual temporada ciclónica y de asegurar la información oportuna al pueblo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ballet Nacional de Cuba cierra ciclo de actuaciones en Teatro Milanés

Siguiente artículo

Ballet Nacional de Cuba deleita al público en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ballet Nacional de Cuba

Ballet Nacional de Cuba deleita al público en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba es el único país que ha podido vacunar de forma masiva a niños mayores de dos años de edad. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Más de un millón de niños cubanos han recibido el esquema completo de vacunación contra la covid-19

diciembre 10, 2021
Cuba: Establecen nuevas disposiciones sobre subsidios en la Construcción

Cuba: Establecen nuevas disposiciones sobre subsidios en la Construcción

mayo 20, 2021
Edición Impresa del 15 de marzo del 2024

Edición Impresa del 15 de marzo del 2024

marzo 15, 2024
Legnis Calá hace historia

Legnis Calá hace historia

octubre 24, 2023
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Roilán Hernández

diciembre 29, 2021
Estirpe de guerrera

Estirpe de guerrera

marzo 8, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados