• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Médicos cubanos listos para viajar a Perú a luchar contra Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 17, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Médicos cubanos listos para viajar a Perú a luchar contra Covid-19
0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

El embajador de Cuba en esta capital, Sergio González, confirmó hoy que 85 médicos de su país están listos para viajar a Perú a apoyar la lucha contra la Covid-19.

Al mismo tiempo, la agencia oficial de noticias Andina anunció que los ministerios de Salud de ambos países firmarán un memorando de entendimiento para hacer efectiva esa colaboración, que apoya de forma unánime el parlamento.

El diplomático indicó que el tema es materia de ajustes finales y coordinaciones bilaterales para concretar la asistencia ofrecida hace varias semanas.

González informó que parte de los especialistas realizará una labor itinerante en varios puntos del país.

Andina afirmó a su vez que el acuerdo fue impulsado por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el nuevo coronavirus y en redes de Internet se difundió una carta del ministro de Salud Víctor Zamora al canciller Gustavo Meza-Cuadra.

Entretanto, en una sesión virtual del Parlamento, se aprobó en forma unánime una moción que exhorta al gobierno a viabilizar la colaboración médica cubana, especialmente en la región amazónica de Loreto, donde la pandemia ha puesto en crisis al sistema de salud.

La petición fue presentada antes del anuncio del convenio y durante su aprobación varios legisladores de distinto signo ideológico, en representación de sus bancadas, destacaron el prestigio profesional y solidario de los médicos cubanos.

La legisladora Cecilia García destacó que también desde el Parlamento se impulsó la colaboración cubana y su colega Jorge Pérez, médico de profesión, dijo que debe seguirse el ejemplo de Cuba en la atención primaria de salud.

La congresista Rosario Paredes, de la sureña región de Arequipa, afirmó que el gobierno de ese territorio tiene interés además en adquirir el medicamento Interferón Alfa-2b, usado en el tratamiento de la Covid-19.

El vocero del progresista Frente Amplio, Lenin Checco, dijo que su bancada apoya la llegada de médicos cubanos, por la solidaridad entre los pueblos y contra los bloqueos.

La unanimidad registrada tiene entre sus bases el recuerdo de la reiterada solidaridad médica cubana iniciada hace 50 años, con la presencia de una brigada tras el gran terremoto de 1970 que devastó la región de Huaraz, y en 2006, luego el sismo en la sureña ciudad de Ica, y en las inundaciones del norte del país, en 2018.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Hambruna en el mundo, otra cara fatal de la pandemia

Siguiente artículo

Ancianos en Cuba: Nunca abandonados a su suerte

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Ancianos en Cuba: Nunca abandonados a su suerte

Ancianos en Cuba: Nunca abandonados a su suerte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La provincia espera concluir el primer trimestre del año con alrededor de 5 000 casas recuperadas. Foto tomada del perfil de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Pinar del Río

Respaldan forestales campaña tabacalera en Pinar del Río

enero 12, 2023
A partir del 20 de julio avanzan a la tercera fase todas las provincias del país, con excepción de La Habana y Mayabeque

A partir del 20 de julio avanzan a la tercera fase todas las provincias del país, con excepción de La Habana y Mayabeque

julio 16, 2020
Edición Impresa 7 de febrero del 2025

La magia del tabaco

febrero 8, 2025
Reportan sismo perceptible en la provincia de Artemisa con una magnitud de 5,1

Reportan sismo perceptible en la provincia de Artemisa con una magnitud de 5,1

junio 29, 2021
agroforestal macurije

Agroforestal Macurijes en provincia de Pinar del Río diversifica producciones

marzo 10, 2023

Stevenson vs Alí

abril 17, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados