• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, agosto 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Más de dos décadas de amor y entrega en la provincia Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
abril 4, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Más de dos décadas de amor y entrega en Pinar del Rio

Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
91
VISTAS
Compartir en Facebook
7 Mas de dos decadas de amor y entrega pinar del rio guerrillero 750x422 1
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“Solo el amor engendra la maravilla (…) solo el amor convierte en milagro el barro”, diría el poeta y cantautor Silvio Rodríguez en una de sus canciones.

Y es que dedicarle y profesarle tal sentimiento a cualquier tarea u objetivo, hace que las jornadas sean más llevaderas y que todo empeño se vuelva certeza y triunfos.

Este es el caso de Yosbani Portales, residente en el consejo popular de Entronque de Herradura, quien durante más de 20 años se ha dedicado al cultivo y resiembra de plantas ornamentales.

LA MEJOR TERAPIA

Más de dos décadas de amor y entrega en Pinar del Rio
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“Esto para mí es más que un hobbie, es mucho más que un pasatiempo. Es una forma de vida a la que le dedico la mayor parte de mis días, pues no hay mejor terapia o mayor regocijo que ver a cada una de mis plantas crecer y florecer”.

Yosbani comenta que su pasión comenzó en la localidad de Ramón Gordo, cuando un día empezó a interesarse por este tipo de tareas. Al principio, asegura, cada jornada era un tanto engorrosa, pues no poseía ni los conocimientos ni la experiencia que ahora lo acompañan.

“Poco a poco me  adentré  en este mundo mágico de las plantas. Fue entonces que me mudé para el Entronque y aquí comencé a crecer exponencialmente.

“Este es un patio pequeño como ves. Para el ojo no entrenado le es difícil creer que aquí coexisten cientos de variedades y más de 5 000 plantas ornamentales”.

4 Mas de dos decadas de amor y entrega pinar del rio guerrillero 750x422 1
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

Asevera que con gran celo lleva la cuenta de cada una de las especies que embellecen su patio como los cactus, las suculentas, malangas, begonias, violetas, orquídeas…

Sobre la resiembra, comenta que aprovecha cada espacio posible, pues hacer brotar vida de un recipiente vacío es incomparable.

“Resiembro en latas de refrescos que me traen los vecinos o que compro a veces; también lo hago en vasijas viejas en las que pueda aprovechar el espacio. Y esto es importante en estas labores, pues todo espacio es aprovechable.

“Donde quiera que pueda desarrollarse y tomar fuerza una planta, ahí están mis manos. El caso es tener la planta y un lugar donde sembrarla, pero sobre todas las cosas, que cada una de ellas se sienta libre en su propio espacio, en su ambiente. Eso es lo que nos conecta y las hace crecer saludables”.

PERSEVERANCIA

Yosbani refiere además que tal “riqueza” no se consigue de un día para otro, según sus palabras es una labor meticulosa que involucra una planta a la vez, y se debe derrochar mucho amor sobre cada una de ellas.

Más de dos décadas de amor y entrega en Pinar del Rio
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“Este es un patio maravilloso, pero todo inició por una sola planta. Ellas se sienten atendidas y cuidadas, y creo que cuando florecen y se reproducen me muestran su agradecimiento. Pienso que el amor que les profeso me ha recompensado. Y ese es el verdadero secreto, cuidarlas y brindarles todo el amor posible”.

Este cultivador por excelencia agrega que siempre se toma su tiempo para preparar la tierra que más tarde utilizará. Afirma que entre los componentes de la mezcla emplea tierra con abono orgánico, arena, hojarascas, carbón vegetal y poliespuma desmigada para brindarle oxigenación al suelo y evitar la compactación.

Más de dos décadas de amor y entrega en Pinar del Rio
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“No uso química, todo aquí es orgánico, pues entiendo que esa es la mejor forma para que mis plantas se desarrollen y tengan la fuerza necesaria para brotar y vivir muchos años”.

Yosbani también realiza injertos. Y como parte de su desarrollo en esta rama de la botánica estudia mucho y busca saberes sobre este arte; tal técnica trae a la vida plantas con un rápido desarrollo y fuerte consistencia.

“El mundo del injerto es muy bonito, pues son técnicas milenarias para obtener especies más fuertes, pero lleva cuidados y desvelos. No siempre los pies de injertos salen como deseas. Precisan seguimiento continuo y meticuloso”.

FUTURO

“Quiero seguir por este camino de resembrar plantas, pero quiero crecer también en cuanto a especies. Es cierto que mi patio es pequeño, pero me gustaría tener un poco más de espacio para ellas. Al final del día es lo que me mueve, lo que me impulsa.

“Me gusta cuando las personas me visitan y se interesan por las distintas variedades. Eso me hace sentir especial. Me hace bien que los visitantes se sientan satisfechos al llevar consigo cualquiera de las variedades que tengo.

“Ver que mi trabajo es querido y apreciado es un orgullo. Exhorto a quienes tienen miedo de empezar sus propias resiembras a que se lancen. No deben tenerle miedo a este mundo tan bonito, exigente, pero al final es hermoso y gratificante.

“Personalmente rejuvenezco en las mañanas al levantarme para regar y contemplar mis plantas. El amor es más fuerte que la muerte y que el miedo a ella, solo con él, solo con el amor, se mantiene y avanza la vida”.

5 Mas de dos decadas de amor y entrega pinar del rio guerrillero 750x422 1
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
8 Mas de dos decadas de amor y entrega pinar del rio guerrillero 750x422 1
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebra Cuba aniversarios de la OPJM y la UJC

Siguiente artículo

62 SNB: ¿Cómo se comportaron las áreas del juego en la primera subserie?

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
62 SNB: ¿Cómo se comportaron las áreas del juego en la primera subserie?

62 SNB: ¿Cómo se comportaron las áreas del juego en la primera subserie?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Carlos Manuel con su títere Polilla la Tinta

Carlos Manuel Piñero, maestro del teatro de títeres

enero 7, 2022
Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

junio 13, 2020
Amarilis se apasiona con el trabajo que realiza y no importa cuánto esfuerzo físico demande de ella, la disposición supera a la discapacidad

Un sí, para que ni el amor ponga ataduras

septiembre 25, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá calor y aisladas lluvias

marzo 10, 2024
Estaciones meteorológicas automáticas

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
Un siglo y más de Luz

Un siglo y más de Luz

enero 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados