• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Más de 50 estudiantes extranjeros se mantienen a buen resguardo en Pinar del Río

ACNPorACN
abril 25, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca
0
COMPARTIDAS
125
VISTAS
Compartir en Facebook

En la residencia estudiantil de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca permanecen 56 alumnos de diferentes nacionalidades, instalación donde se adoptan todas las medidas para evitar el contagio con la COVID-19.

Neves Joaquim Antonio Guimene, uno de los estudiantes que se encuentra en el centro, nunca imaginó que le tocaría experimentar una situación tan difícil como la pandemia del nuevo coronavirus, separado de su familia, reporta el periódico Juventud Rebelde.

Ahora añora el abrazo de su madre, la camaradería de su hermano y las frases de optimismo que en momentos como este le hacen sentir que todo estará bien.

Sin embargo, gracias a las facilidades de las nuevas tecnologías, Neves puede comunicarse diariamente con su madre en Angola, y con su hermano, que estudia Sociología en la Universidad de La Habana.

Es un poquito difícil y preocupante, mi mamá se mantiene llamándome, preguntando cómo estoy, si me estoy cuidando, de lo contrario, yo la llamo a ella, afirmó.

Además me mantengo al tanto de la situación en mi país, el número de casos, las medidas que se adoptan y, por supuesto, alentando a mi familia a que las cumplan, confirmó este joven de 24 años que estudia Ingeniería en Telecomunicaciones en la casa de altos estudios de Vueltabajo.

Por suerte la Universidad nos habilitó la Internet y eso nos permite mantenernos comunicados constantemente, señaló.

Nosotros permanecemos en la beca, en nuestros cuartos, para cumplir con el distanciamiento social y protegernos, antes de ir al comedor nos lavamos bien las manos con jabón y agua con cloro, tratamos de tener la menor interacción posible entre nosotros mismos y de manera general nos sentimos agradecidos porque todos los trabajadores se esfuerzan por cuidarnos, comentó.

Afirmó que el mensaje para sus compañeros en otras provincias es que hay que cumplir con todas las medidas y hacerles caso a las autoridades, porque de esta manera contribuyen a evitar la propagación de la enfermedad.

Luego de casi seis años en Pinar del Río, Antonio Guimene se considera un cubano más, quizás por ello, a pesar de la lejanía con su familia se siente protegido, destaca el diario.

Por su parte el congolés Jonathan Makaya expresó que “toda esta situación asusta, es cierto, pero yo me siento muy seguro aquí en la escuela, en medio de gente que nos quiere y nos cuida”.

Realmente no tengo quejas; todos los trabajadores están en función nuestra, pendientes de nosotros, y como se dice en buen cubano están “pinchando” duro para mantenernos a salvo”, afirmó el joven que dentro de poco se graduará también como Ingeniero en Telecomunicaciones.

Según Julia Rosa Fuegos Valdés, enfermera de la institución, lo principal son las pesquisas, por ello diariamente visitan a los muchachos, acuden a sus cuartos preguntándoles cómo se sienten, si tienen algún síntoma y recordándoles las medidas que deben adoptar para garantizar su salud.

También insistimos en cómo deben mantener la limpieza en sus habitaciones, en las mesas, sillas, camas, en sus artículos personales; nos mantenemos en constante vínculo con ellos y estamos abiertos a responder con inmediatez cualquiera de sus preocupaciones, añadió.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Empresa de Productos Lácteos de cara a aumentar las producciones pese a la COVID- 19

Siguiente artículo

Sin tiempo para el aburrimiento

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

De una profesora pinareña y de sus vivencias
Pinar del Río

De una profesora pinareña y de sus vivencias

octubre 6, 2025
En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Patricia Rodríguez Vera

Sin tiempo para el aburrimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mercado mayorista de alimentos (Mercabal) del Barrio Obrero. / Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate.

Informatización y abastecimiento, retos del mercado mayorista para trabajadores por cuenta propia

marzo 7, 2021
República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano

República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano

abril 4, 2023
Doctor Rodrigo Alvarez Cambras

Cuba: Fallece el eminente doctor ortopédico Rodrigo Álvarez Cambra

marzo 3, 2023
Lula en EEUU - Biden

Lula viaja a EEUU para reunirse con Biden

febrero 9, 2023
Coronavirus

Puntos de control epidemiológico refuerzan protección en Pinar del Río ante la COVID- 19

abril 19, 2020
Covid-19. Medidas de protección.

No, a mí no

febrero 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados