• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, octubre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Más de 130 000 hectáreas de tierra quedarán sembradas en la campaña de frío

La presente campaña de siembra de frío se extiende desde septiembre de 2023 hasta febrero del presente año

GranmaPorGranma
enero 5, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Más de 130 000 hectáreas de tierra quedarán sembradas en la campaña de frío

La siembra de papa tradicional será en Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara y Ciego de Ávila y el municipio especial Isla de la Juventud. Foto: Ventura de Jesús García

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

En la presente campaña de siembra de frío, que se extiende desde septiembre de 2023 hasta febrero del presente año, las empresas que integran el Grupo Agrícola (GAG) pretenden sembrar 130 162 hectáreas de los diferentes surtidos, explicó a Granma José Manuel Martínez Rodríguez, jefe del Departamento Agrícola del GAG del Ministerio de la Agricultura.

Explicó que, de ese total, se dedicarán 2 700 a la siembra de papa tradicional, para la cual disponen de todos los insumos necesarios –fertilizantes y semillas– y se sembrará en cinco provincias: Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara y Ciego de Ávila, y en el municipio especial Isla de la Juventud.

Martínez Rodríguez precisó que estos aseguramientos para la presente campaña de siembra de papa ya se encuentran en el país y están siendo distribuidos por los diferentes polos productivos en los que se va a sembrar el tubérculo.

Añadió que, a pesar de contar con estos recursos, existe un atraso en la siembra provocado por no lograr la preparación de todas las tierras, dada las inclemencias del tiempo en diversos territorios, así como por el déficit puntual de combustibles para la utilización de los equipos. Sin embargo, esperan terminar la siembra antes de que concluya enero, precisó.

El jefe del Departamento Agrícola del gag apuntó que en otros territorios se sembrará papa ecológica, en unas 600 hectáreas, con semilla nacional. Esta producción se va a lograr con productos orgánicos, y aunque sus rendimientos no van a ser como los tradicionales, garantizan un nivel de producción para abastecer las localidades, dijo.

Sobre el rendimiento de la cosecha de papa, expuso que la proyección son 22,5 toneladas por hectárea para las semillas importadas y 17 para la semilla nacional.

De las otras producciones agrícolas, Martínez Rodríguez comentó que se están sembrando 30 000 hectáreas destinadas a las viandas: plátano, yuca y boniato; 42 000 para hortalizas, principalmente tomate, cebolla, calabaza, lechuga; 15 000 de frijol, y las demás para maíz y otros cultivos.

Aclaró que para lograr estas producciones no se cuenta con los insumos necesarios, dadas las limitaciones para su importación; por esto, los rendimientos serán bajos y solo se logrará alcanzar en la presente campaña, por parte del gag, las 18 libras de productos per cápita.

Recordó que, dentro del entramado de producción agrícola, no es solo este grupo el que contribuye en este sentido, por lo que esta cifra, como indicador global, puede variar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mejores videos de 2023 de Guerrillero

Siguiente artículo

Ronal Suárez Ramos: con el escudo o sobre él

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ronal Suárez Ramos: con el escudo o sobre él

Ronal Suárez Ramos: con el escudo o sobre él

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Avanza comunales en Pinar del Río pese a la indisciplina

Avanza comunales en Pinar del Río pese a la indisciplina

octubre 19, 2022
Autoridad regulatoria cubana evalúa expediente de candidato vacunal Abdala

Autoridad regulatoria cubana evalúa expediente de candidato vacunal Abdala

julio 1, 2021
Cual es la diferencia entre infestar e infectar

¿Infestar o infectar?

febrero 25, 2023
Vacunación anticovid-19 en Pinar del Río.

Pinar del Río sigue cuesta arriba

agosto 6, 2021
En Pinar del Río 759 casos positivos a la COVID-19 de los 3 833 que confirmó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 7 de octubre a las 12 de la noche

octubre 8, 2021
Pinar del Río, tarde algo cálida, con escasas lluvias  

Pinar del Río: nuevamente tarde agradablemente, cálida y escasas lluvias 

noviembre 18, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados