• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

GranmaPorGranma
agosto 27, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

Foto: José Manuel Correa

0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación destacó que el curso escolar 2025-2026 tiene la particularidad de que inicia la transformación curricular en el último grupo de grados del III Perfeccionamiento del Sistema de Educación

El próximo 1ro. de septiembre, más de 1 530 000 estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza de la educación general comenzarán el curso escolar 2025-2026, informó Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación, en conferencia de prensa.

Destacó que este periodo lectivo tiene la particularidad de que inicia la transformación curricular en el último grupo de grados del III Perfeccionamiento del Sistema de Educación.

Significó que los libros entrarán en breve al país, pero no estarán en todas las instituciones educativas antes del  1ro. de septiembre. Sin embargo, este día «se introduce la transformación curricular y se continúa trabajando con los demás textos, porque la actualización del texto como medio de enseñanza es importante, pero no es imposible trabajar sin él, y para eso los niveles educativos prepararon un conjunto de orientaciones metodológicas, didácticas y pedagógicas».

Trujillo Barreto resaltó haber podido insertar en el Sistema Nacional de Educación esa transformación curricular en un periodo de tres años, algo que, dadas las circunstancias económicas complejas, parecía difícil de materializar.

Comentó que se brindará una atención individualizada a aquellos niños en situación de vulnerabilidad en el ámbito familiar, y desde la escuela y los gobiernos en cada territorio se están tomando acciones para asegurar los recursos básicos a esos educandos identificados, «porque nosotros no podemos renunciar a nuestros principios de equidad y de justicia».

En cuanto a los uniformes, la Ministra explicó que han existido dificultades en la producción, por lo que se priorizó, en un primer momento, la distribución para los estudiantes que comenzarán el preescolar, quinto y séptimo grados, en tanto los otros niveles de enseñanza serán atendidos posteriormente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba encara el reto mundialista en el béisbol juvenil

Siguiente artículo

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Accidente de tránsito en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez, provincia Pinar del Río

Accidente de tránsito en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez, provincia Pinar del Río

septiembre 3, 2022
Fiscalia General de la República de Cuba

¿Cuáles son los principales cambios propuestos en el proyecto del nuevo Código Penal?

marzo 20, 2022
Cuba rectifica decisiones económicas con apego a criterios del pueblo

Cuba rectifica decisiones económicas con apego a criterios del pueblo

diciembre 29, 2020
Sistema de Ediciones Territoriales: protagonistas de la literatura cubana

Sistema de Ediciones Territoriales: protagonistas de la literatura cubana

marzo 6, 2025
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, numerosos chubascos y calor

junio 1, 2025

Producir sin consignas

diciembre 2, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados