• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Marrero Cruz: Aciertos y desafíos de recuperación macroeconómica

ACNPorACN
diciembre 18, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Marrero Cruz: Aciertos y desafíos de recuperación macroeconómica

Foto: ACN

0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

A casi un año de la puesta en marcha del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, expuso hoy, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), los aciertos de esa estrategia y los desafíos que aún posee para estimular el desarrollo de Cuba.

   Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el jefe de Gobierno comentó que el bloqueo y sus medidas prácticas de persecución y presiones financieras es el principal desafío a enfrentar en la actualización y perfeccionamiento del modelo económico y social cubano.

   A esa unilateral medida se suma en este período el paso de dos huracanes y la ocurrencia de dos sismos, desastres que requirieron destinar recursos materiales y financieros para la recuperación.

   Pese a esas situaciones, Marrero Cruz, en el IV Período Ordinario de Sesiones de la ANPP en su X Legislatura, instó a avanzar en la estabilización macroeconómica, sobre todo para impactar en la implementación de las políticas fiscales, de precios y monetaria, con efecto favorable en la ejecución del Presupuesto del Estado 2024.

   Se estima cerrar el año con una reducción del 39 por ciento (%), equivalente a 57 mil millones de pesos, del déficit fiscal aprobado en la Ley, lo cual equivale a 90 mil millones de los 147 mil millones planificados.

  Comentó que la cuenta corriente del presupuesto registró superávit, resultado que no se lograba desde el 2014, con lo que se ratifica el principio de no gastar más de lo que se ingresa.

   Son superavitarias las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas y Villa Clara, 55 municipios del país (2 provincias y 20 municipios más que al cierre del de 2023)

   Respecto a la inflación, el jefe de Gobierno indicó que el ritmo de crecimiento del dinero en circulación se ha ralentizado; no obstante,  presenta un crecimiento interanual del 26%, elevando su importe a más de 700 mil millones de pesos, lo que impacta directamente en los índices de inflación.

  Este parámetro ha tenido una ligera desaceleración, pues al cierre de octubre se registró 28%, pero aun así continúa siendo alta. 

  Marrero Cruz informó al Parlamento cubano que se aplicaron medidas tributarías, de corrección de precios y tarifas, que permitieron ingresos al presupuesto por 38 mil 606 millones de pesos.

  Se actualizaron los precios minoristas de los combustibles y aumentaron los costos de los cigarros y tabacos, mientras que se aplicó la tasa de cambio de 1 por 120 CUP para el cálculo de los aranceles en las importaciones que realizan las Formas de Gestión No Estatal.

  En el plan de portadores energéticos del 2025 se incorporan las Formas de Gestión No Estatal, y se  detectaron fraudes y robo de electricidad, al mismo tiempo que se impusieron multas por 19 millones de pesos.

  Refirió que se han prorrogado las exenciones arancelarias a la importación por personas naturales, sin carácter comercial, de alimentos, aseo y medicamentos. 

  En el caso de la administración tributaria, informó que la Oficina Nacional de Administración Tributaria, en uso de las nuevas facultades que le están conferidas, aprobó el cobro automático a las cuentas bancarias fiscales a los más de 132 mil contribuyentes con deudas en apremio, en el orden de los dos mil 900 millones de pesos.

  Señaló que se trabaja en el enfrentamiento a la elusión, evasión y subdeclaración del fisco y manifestó que en el próximo período la fiscalización a los grandes negocios con conductas evasivas y que se declaran con pérdidas será una prioridad. 

  Aún constituyen retos para la actividad de Gobierno el reordenamiento y protección de los flujos financieros externos, el nuevo mecanismo de asignación de divisas, la dolarización parcial de la economía, la intervención del mercado cambiario, la eliminación de subsidios a productos y la política de precios, consideró Marrero Cruz. 

  Se suman el empleo de las renegociaciones de deudas y de activos para la obtención de financiamientos y la libre contratación de personal en la inversión extranjera.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Encabezan Raúl y Díaz-Canel sesión plenaria del Parlamento cubano

Siguiente artículo

Condecoraciones para tres revolucionarios que han puesto en alto el nombre de Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano
Cuba

Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Condecoraciones para tres revolucionarios que han puesto en alto el nombre de Cuba

Condecoraciones para tres revolucionarios que han puesto en alto el nombre de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Concluyó la cuarentena en la comunidad La Ceiba del municipio Guane

Concluyó la cuarentena en la comunidad La Ceiba del municipio Guane

mayo 25, 2020
Viceprimer ministro cubano y titular de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Alejandro Gil: Economía cubana ha perdido 13% de su PIB entre el 2020 y lo que va de 2021

octubre 27, 2021
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
EGREM

Atesora la Egrem fondo de archivos musicales más grande de Latinoamérica

marzo 31, 2021

Technology Used and Tested in Migration and Asylum Measures

febrero 7, 2024
Convocan a posgrados con perfiles agrícolas en Universidad de Pinar del Río

Convocan a posgrados con perfiles agrícolas en Universidad de Pinar del Río

enero 4, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados