• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Acerca de El Principito, curiosidades y el mundo

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
enero 20, 2024
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Acerca de El Principito, curiosidades y el mundo
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

El Principito, publicado en 1943, es una novela corta escrita por Antoine de Saint-Exupéry. Cuenta la historia de un jovencito de otro planeta que viaja a través del universo en busca de respuestas y de un piloto varado en el desierto del Sahara que conoce  al pequeño príncipe. En sus largas conversaciones, el príncipe le cuenta al piloto sobre su vida en su pequeño planeta y las aventuras que ha tenido mientras viajaba por el universo. Este es un texto que ha conmovido a niños, jóvenes y adultos gracias a sus vigentes reflexiones sobre las relaciones humanas. Es una reflexión sobre temas como la amistad, la soledad, la identidad y el sentido de la vida. Su protagonista es un personaje inocente y curioso que hace preguntas profundas sobre la vida y el mundo que lo rodea. A través de su perspectiva, el autor muestra la importancia de ver más allá de lo superficial y apreciar lo que es verdaderamente importante. La historia concluye con el príncipe regresando a su planeta después de haber aprendido valiosas lecciones durante su encuentro con el piloto. 

EL MUNDO ESTÁ lleno de lugares sorprendentes. Muchos de ellos están creados por el hombre. Pero, sin dudas, la naturaleza es más poderosa y ha formado a lo largo de millones de años sitios maravillosos, como por ejemplo, los lagos. Un lago es un área llena de agua estancada, localizada en una cuenca, rodeada de tierra, aparte de cualquier río u otra salida que sirva para alimentarlo o drenarlo. Estos se encuentran en tierra y no forman parte del océano, aunque, al igual que los océanos mucho más grandes, forman parte del ciclo del agua de la tierra. Estos son los cinco lagos más grandes del mundo: Míchigan: 57.750 kilómetros cuadrados, se encuentra en Estados Unidos. Lago Hurón: 59.596 kilómetros cuadrados y se encuentra entre Estados Unidos y Canadá, unido al Míchigan.  Lago Victoria: 69.485 kilómetros cuadrados, se encuentra en África. Lago Superior: 82.414 kilómetros cuadrados y se encuentra entre Estados Unidos y Canadá. Mar Caspio: 371.000 kilómetros cuadrados. Es de agua salobre y se encuentra entre Asia y Europa. Se ubica por los estados de Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Rusia y Turkmenistán. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Gradúa Ciencias Médicas de Pinar del Río nuevos profesionales de la Salud

Siguiente artículo

Beneficios del té verde: usos y cómo consumirlo correctamente

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

De la red y la farándula
Léeme

De la red y la farándula

octubre 11, 2025
El peso del rencor
Léeme

El peso del rencor

octubre 7, 2025
De la maternidad y otras lecturas
Léeme

De la maternidad y otras lecturas

octubre 4, 2025
Hicieron historia
Léeme

Hicieron historia

septiembre 27, 2025
Para leer
Léeme

Para leer

septiembre 20, 2025
Más para leer
Léeme

Más para leer

septiembre 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Beneficios del té verde: usos y cómo consumirlo correctamente

Beneficios del té verde: usos y cómo consumirlo correctamente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

España comienza su fase 0 de desescalada gradual del confinamiento tras cuarentena por el Covid-19

España comienza su fase 0 de desescalada gradual del confinamiento tras cuarentena por el Covid-19

mayo 4, 2020
Se reúnen hoy en La Habana ministros de Cultura del G-77 + China

Se reúnen hoy en La Habana ministros de Cultura del G-77 + China

mayo 4, 2023
Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

julio 12, 2025
Activo en Pinar del Río el sistema de Salud

Activo en Pinar del Río el sistema de Salud

octubre 2, 2022
Mileydy Darias Esquijarosa.

Una maestra de buen corazón

julio 5, 2021
covax

COVAX: La trampa

mayo 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados