• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Los muros del Moncada

GranmaPorGranma
julio 24, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Los muros del Moncada
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

A la hora del juicio, Fidel invoca al Apóstol, Martí se mueve por la sala como un ángel con espada de fuego y hasta los enemigos sienten el raro orgullo de ser cubanos. El martillazo no lo da el juez, sino aquellas poderosas palabras: «¡Condenadme, no importa, la historia me absolverá!»

Por las venas de una ciudad salen los jóvenes martianos. Al caer la noche, las luces de los autos se tragan la carretera; de vez en cuando, una parada para respirar el aire de algún pueblo. Ahora no se trata de ser o no ser, sino, de dónde sería la cosa; la pregunta los persigue como un tábano de ciudad en ciudad. Algunos vienen con zapatos de dos tonos, el único pantalón de salir, la guayabera blanca; atrás, dejan a la familia, una brevísima nota de hasta pronto, o un adiós colgado de la ventana como la luz titilante de una vela.

Ya el viaje atraviesa las tierras orientales; al fin, Santiago, los carnavales, la Granjita Siboney. En medio de una fiesta, otra vez la posibilidad del sacrificio por la felicidad de todos.

En una pequeñísima sala, los valientes, más grandes que sus fusiles, se ven todos juntos por primera vez las caras. Sin tiempo para dormir, dos mujeres dan palmaditas en los hombros, y reparten los uniformes. Después las palabras de Fidel y el himno de Perucho.

Cuartel Moncada
Los muros del Moncada

Es domingo, 26 de julio de 1953, Día de la Santa Ana, y se destapa el drama de una historia: el asalto, la dispersión, la sangre de compañeros por calles que no han dormido. Unos tras las montañas, otros en el patio de un matorral desconocido, otros desafiando las barreras de guardias en la entrada de cada ciudad, disimulan el olor a pólvora que les sale por los poros. Tal vez sienten miedo, es que no son Aquiles, el héroe legendario, con un solo agujero mortal en el talón, sino Héctor en las puertas de Troya, y duele morirse con la vida tan niña en los pulmones, y dejar una canción sin nombre en las manos de la novia o en los sueños de una madre.

Pero vencen el miedo y el odio de los chacales. Fidel preso, erguido, mira a los que sobreviven y guarda, donde nadie lo vea, el dolor por los que faltan: los ojos de Abel, los espejuelos, los heridos asesinados, el cuerpo mutilado de Boris Luis, el poeta Raúl Gómez García que ya no está y sigue vivo más allá del verso, del humo y la metralla.

A la hora del juicio, Fidel invoca al Apóstol, Martí se mueve por la sala como un ángel con espada de fuego y hasta los enemigos sienten el raro orgullo de ser cubanos. Una lengua, como un látigo en el rostro del General, recorre la sala, pasa por las páginas que han robado a la dignidad humana, y reclama: tierra para los realengos, salud para los enfermos, escuela para los niños, casa limpia para ciudadanos tan mortales como el árbol, libertad para el derecho al esencial culto de amar unos pies descalzos. El martillazo no lo da el juez, sino aquellas poderosas palabras: «¡Condenadme, no importa, la historia me absolverá!».

Etiquetas: 26 de Julio
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

A los 91 rejuvenece el despalillo V-D-1 Niñita Valdés en Pinar del Río

Siguiente artículo

Mantiene Pinar del Río favorables indicadores en el Programa Materno Infantil

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Mantiene Pinar del Río favorables indicadores en el Programa Materno Infantil

Mantiene Pinar del Río favorables indicadores en el Programa Materno Infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

OMS prevé vacunas seguras y efectivas contra Covid-19 PARA 2021

OMS prevé vacunas seguras y efectivas contra Covid-19 PARA 2021

agosto 24, 2020
De los ocho novatos que tiene Vegueros cuatro son serpentineros que han tenido que asumir responsabilidades para las que todavía no están del todo preparados

Vegueros entre el que sí y el que no

abril 21, 2022
Los mensajeros se mantienen después de la COVID-19.

Los dilemas del SAF en Pinar del Río

julio 5, 2022
Trabajos de montaje de la turbina del bloque dos de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en el municipio Mayarí, provincia Holguín, Cuba / Foto: Juan Pablo Carreras

Estiman afectación eléctrica de 708 MW en horario pico para hoy

octubre 22, 2022
Farmacia en Bienal de La Habana

Farmacia en Bienal de La Habana

noviembre 22, 2024
Carlos Manuel con su títere Polilla la Tinta

Carlos Manuel Piñero, maestro del teatro de títeres

enero 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados