• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Aniplant

Los 7 beneficios de tener una mascota en casa

Convivir con un animal también nos reporta beneficios psicológicos

InternetPorInternet
enero 26, 2024
en Aniplant
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Los 7 beneficios de tener una mascota en casa
0
COMPARTIDAS
106
VISTAS
Compartir en Facebook

Actualmente, se estima que aproximadamente un 65% de la población convive con al menos una mascota en el hogar. Este amplio porcentaje nos da a entender, a simple vista, que tener un animal de compañía es mucho más que alimentar a una mascota y que nos aporta más ventajas que desventajas.

De hecho, en Psicología y Mente nos hicimos eco de ciertos estudios que sugieren ciertos beneficios psicológicos y sociales de convivir con un gato. Por otra parte, nuestros amigos los perros también nos pueden ayudar a mejorar en ciertos aspectos.

Te recomiendo que lo compruebes por ti mismo consultando estos enlaces:

  • «Gatoterapia: los beneficios psicológicos de vivir con un gato»
  • «Los beneficios de la terapia con perros»

Y, efectivamente, no estamos desencaminados: los animales de compañía aporta beneficios físicos y psicológicos a toda la familia. Por ello, muchos psicólogos recomiendan adoptar un animal para tratar ciertas habilidades personales, e incluso existen terapias en las que los animales son el recurso principal para tratar enfermedades.

¿Qué beneficios nos aporta una mascota?

Pero, ¿podría tener ventajas claras el hecho de compartir la vida con una fiel mascota? Vamos a verlo a lo largo de este artículo. A continuación te explicamos cuáles son los 7 beneficios de tener una mascota en la casa familiar.

1. Favorece la actividad

Tener un animal de compañía (sobre todo si se trata de un perro) puede suponer, para muchas personas, una razón para salir a la calle y dar varios paseos cada día. Aunque el motivo principal de estos paseos sea el beneficio de la mascota, sus dueños también se benefician de estas salidas. Especialmente importante en personas que siguen una vida sedentaria o con poca fuerza de voluntad para moverse.

2. Nos ayuda a hacer ejercicio físico

Más allá de salir a dar varios paseos al día, tener una mascota puede ayudar a realizar un ejercicio más intenso, ya sea pasar un rato en movimiento lanzándole cualquier objeto o realizar ejercicio de manera intencionada; muchos dueños de perros encuentran en su mascota el compañero ideal para salir a correr.

3. Nos ayuda a estructurar nuestro tiempo

El ser humano necesita rutina para funcionar de manera adecuada y sentirse seguro y confiado. Si tenemos un animal de compañía, seremos nosotros los que le proporcionaremos esta rutina diaria, lo que al mismo tiempo, estaremos estructurando también nuestros días.

4. Nos ayuda a mejorar nuestro sentido de la responsabilidad

Tener un ser vivo que depende de nosotros nos hace sentir útiles y responsables, características especialmente importantes en edad infantil. Y muchas veces, estas características surgen de manera innata; según el estudio de Fundación Affinity de niños y animales, un 90% de los niños dedicaría parte de su tiempo a cuidar a su animal; un 80% daría su juguete favorito por él y un 75% se levantaría temprano para pasearlo.

5. Nos ayuda a expresar nuestras emociones

Un animal de compañía supone una fuente de cariño inagotable, y al mismo tiempo, nos enseña a expresar emociones tales como el amor, entre otras.

6. Facilitan la socialización

Nuestra mascota puede ser el tema de conversación idóneo que nos permita romper el hielo cuando nos encontramos con gente que no conocemos demasiado, o en esas incómodas situaciones de silencio. Además, puede ser el vínculo que nos permita conocer nuevos amigos y agrandar nuestro círculo social.

7. Especialmente importantes en terapia psicológica

Los animales son unos estupendos aliados para personas con trastornos psicológicos; por ello, existen muchas terapias asistidas en las que los animales son el recurso principal para conseguir beneficios y mejoras en las personas.

Cuidar y amar a un animal

Ante estos beneficios, quedan patentes las innumerables ventajas que un solo animal de compañía puede traer a nuestras vidas. Todos los miembros de la familia, tanto pequeños como mayores, pueden beneficiarse de ellas. Los animales nos permiten mejorar nuestra empatía, nuestro sentido de responsabilidad, nuestras habilidades de comunicación y de expresión de sentimientos y nuestra relación con el medio.

Por supuesto, tener una mascota en casa implica una gran responsabilidad. Debemos reflexionar bien sobre qué animal es el que más se adapta a las características de nuestro domicilio, y tener en cuenta que tener una mascota supone unos costes económicos y una atención constante.

Mireia Navarro. (2015, octubre 30). ​Los 7 beneficios de tener una mascota en casa. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/vida/beneficios-tener-mascota-casa

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Premios Tablas-Alarcos para exponentes del teatro en Pinar del Río

Siguiente artículo

Desfile y marcha por Martí en Pinar del Río

Internet

Internet

Publicaciones relacionadas

Legislación sobre el Bienestar Animal en Cuba
Aniplant

Legislación sobre el Bienestar Animal en Cuba

abril 21, 2025
Continúan las acciones de la campaña de vacunación en Pinar del Río
Aniplant

Continúan las acciones de la campaña de vacunación en Pinar del Río

marzo 12, 2025
Por los que no tienen VOZ
Aniplant

Por los que no tienen VOZ

diciembre 5, 2024
Hacer por ellos, hacer el bien
Aniplant

Hacer por ellos, hacer el bien

agosto 8, 2024
Por el bienestar de todos
Aniplant

Por el bienestar de todos

agosto 7, 2024
Virus de la rabia, el enemigo mortal que acecha a perros y humanos
Aniplant

Virus de la rabia, el enemigo mortal que acecha a perros y humanos

junio 5, 2024
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa 26 de enero de 2024

Desfile y marcha por Martí en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Viceprimer ministro cubano y titular de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Alejandro Gil: Economía cubana ha perdido 13% de su PIB entre el 2020 y lo que va de 2021

octubre 27, 2021
Durante el curso de Cocina Cubana.

“Yo soy La Mora en Pinar del Río”

febrero 4, 2022
Marabana 2021.

El Inder convoca a carrera por aniversario 63 del triunfo de la Revolución

diciembre 21, 2021
Cuba pesquisaje para detectar casos de covid-19 / Foto: Canal Caribe

Pinar del Río: Parte de cierre del 25 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 26, 2021
Edición impresa 11 de abril del 2025

Edición impresa 11 de abril del 2025

abril 11, 2025
Rarezas y curiosidades

Rarezas y curiosidades

marzo 22, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados