• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Lluvias impactan en importante polo productivo pinareño

ACNPorACN
junio 23, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Lluvias impactan en importante polo productivo pinareño

Fotos: Fotos: Alina López Ochoa

0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

Las lluvias que desde hace unos 20 días afectan a Pinar del Río ya dejan su huella en el polo productivo Hermanos Barcón, el más importante del municipio cabecera. 

   Cultivos bajo agua y las siembras de la campaña de primavera detenidas son algunas de las consecuencias de las precipitaciones ocurridas a intervalos, pero con volúmenes significativos. 

   El productor Osviel Quintana Mesa asegura que los suelos no aguantan más agua, por eso insiste en salvar todos los cultivos que pueda.

   Trabajamos todos los días y las mayores afectaciones se perciben en el boniato y el mango, precisa. 

   Más adelante comenzaremos la cosecha de maíz, pues así no se puede trillar, hay que esperar a que se vaya la humedad, destacó quien hace más de dos años produce en esa estructura y ya cuenta con unas 20 hectáreas (ha) ocupadas.

   Estábamos al 50 por ciento de la campaña de primavera, íbamos a buen ritmo en las plantaciones; pero tuvimos que detenerlas, apuntó Sergio Travieso Sánchez, director de la Unidad Empresarial de Base Hermanos Barcón.

   Durante los recorridos realizados por el polo- y aún sin poder cuantificar todos los daños- estimamos que unas 60 ha de boniato se deben perder y la mitad del maíz sembrado ya está pasado de cosecha, explicó.

   Las áreas de boniato que podamos drenar, conservaremos la semilla para disponer de material de siembra; este ha sido un año muy bueno para ese cultivo en cuanto a producción y rendimientos, añadió.

1 lluvias agricultura pinar del rio guerrillero 750x422 1
Fotos: Alina López Ochoa

   También se registran allí afectaciones en la calabaza y el plátano, en este último caso por algunas plantaciones caídas; «pero lo cosechamos rápidamente y lo llevamos para los mercados del territorio», dijo.

3 lluvias agricultura pinar del rio guerrillero 750x371 1
Fotos: Fotos: Alina López Ochoa
2 lluvias agricultura pinar del rio guerrillero 750x422 1
Fotos: Fotos: Alina López Ochoa

   Actualmente solo los equipos pesados pueden pasar a determinados sitios pues el canal que drena de El Ocujal se encuentra aliviando; mas ponderó que la premisa es salvar todo cuanto se pueda y cuando el tiempo lo permita, seguir sembrando. 

   Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado de la Agricultura, aseveró al semanario Guerrillero que las precipitaciones han incidido sobre todo en zonas bajas de la provincia, en la porción sur de San Luis, Pinar del Río, Consolación del Sur y Sandino; y en áreas de boniato, maíz y yuca.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, nublados con chubascos y lluvias en el territorio

Siguiente artículo

UNE pronostica afectación de 252 MW durante el pico nocturno de este lunes

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
UNE pronostica afectación de 252 MW durante el pico nocturno de este lunes

UNE pronostica afectación de 252 MW durante el pico nocturno de este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río recibió la Bandera de Honor.

Jornada de celebraciones por la UJC en Pinar del Río

abril 1, 2022
Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del ministerio de Salud Pública de Cuba

Destacan en Cuba importancia de la pesquisa virtual

abril 19, 2020
Gente bebiendo afuera de un bar durante la fase de reapertura luego del brote de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, en el vecindario de East Village de la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. 13 de junio, 2020. REUTERS/Caitlin Ochs

Zonas de EEUU reportan aumento récord de nuevos casos de coronavirus

junio 15, 2020
Jornada de reconocimientos en el “Abel Santamaría” en Pinar del Río

Jornada de reconocimientos en el “Abel Santamaría” en Pinar del Río

diciembre 3, 2020
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Dossier de Abdala de Cuba

Dossier de Abdala de Cuba listo para presentar a OMS

abril 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados