• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Las maravillosas coincidencias de Yune Martínez en Pinar del Río

Entrevista a la líder del proyecto de narración oral “A la cuenta de tres”, ganador del Premio Juglar 2023.

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
febrero 1, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Las maravillosas coincidencias de Yune Martínez en Pinar del Río

“A la cuenta de tres” ya ensaya su próximo espectáculo, Armonía, con cuentos de la joven autora pinareña Yanetsy Ariste / Fotos tomadas de las redes sociales de “A la cuenta de tres”

0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

Hay cierta relación misteriosa entre la maternidad y el triunfo profesional en Yune Martínez. Dos veces ha dado a luz; dos veces ha recibido el Premio Juglar de narración oral, que confiere la asociación de artistas escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), con obras concebidas durante el período de gestación.

Ella misma se asombra de tanta coincidencia. Y lo interesante no es buscarle una explicación, sino ahondar en las razones que la han hecho merecedora del prestigioso reconocimiento, primero en 2017 con el unipersonal “Un sinfín de sueños” y ahora, en fecha reciente, con el espectáculo “Jardín”, del proyecto “A la cuenta de tres”, que ella encabeza.  

Lo de Yune y la narración oral escénica también tienen coincidencias. Preparaba los papeles para oficializar su trabajo como actriz en el grupo de teatro Rumbo, cuando fue interceptada por Silvia Domínguez, una de las cuenteras más reconocidas de Vueltabajo.

“¿Alguna vez has hecho cuentos?” Ella dijo que sí y la mentira le costó muchos nervios ante la propuesta que le siguió: “Vamos a hacerte una audición”.

De más está decir que salió airosa de la prueba y así se convirtió en el rostro más joven de un grupo de narradoras destacadas de la provincia, entre las cuales también se debe mencionar a Luisa Marina Pérez, Úrsula Martínez, Mery Márquez…

Laureada además en los festivales internacionales de narración Palabra Viva, de las Tunas y Palabras de invierno, de Matanzas; reconocida por su interpretación de roles protagónicos en los últimos estrenos de Rumbo; querida por su espíritu jovial… Yune Martínez es una defensora apasionada de la narración oral escénica como un arte genuino al que hay que hacerle justicia. Esa faceta de su trayectoria artística ha sido una demostración de constancia profesional, a prueba de todo contratiempo.  

Un “Jardín” que florece

“Estoy feliz, inmensamente feliz, no lo esperaba”, me dijo. Esta vez el Premio Juglar viene a recordarle que es una excelente candidata a miembro de la UNEAC, aunque no haya sido aceptada en el último crecimiento. 

FB IMG 1706722970142
En el contexto de la entrega de los Premios Juglar 2023, el espectáculo Jardín se presentó en el teatro Bertolt Brecht, de La Habana / Fotos tomadas de las redes sociales de “A la cuenta de tres”

“Jardín se gestó desde el amor y desde el bolsillo personal, además de muchas personas que apoyaron. Espero que ahora se abran puertas, que logremos el aval de Artes Escénicas como grupo y el apoyo institucional para, más allá del trabajo comunitario, continuar concibiendo espectáculos para teatro, que es el mayor interés del proyecto”, confiesa.

El proyecto del que habla, “A la cuenta de tres”, nació hace solo dos años. El espectáculo premiado es el segundo de la agrupación. Los actores Yadira Hernández y Yasey Muñoz son sus otros integrantes en la actualidad. Ella, graduada además de canto lírico y él, que ejerce también la dirección escénica, resultan determinantes en el propósito de regalar al público una propuesta de calidad, donde confluyen varias manifestaciones del arte. 

“No queremos quedarnos en espacios alternativos sino trabajar espectáculos concebidos para el teatro. Entendemos que la narración oral escénica va más allá de contar una historia bien contada, se vincula con la danza, la música, el empleo de instrumentos en escena. Eso es lo que queremos defender”. 

El grupo mantiene presentaciones habituales en la Casa del Joven Creador (segundos viernes de cada mes, a las 6:00pm), la librería Ateneo (segundos martes a las 2:00pm), en la escuela de arte del territorio y en la sala teatro “La Edad de Oro”. En su corta trayectoria, ya han participado en varios festivales internacionales de narración oral, algunos de ellos en modalidad virtual y convocados por otros países latinoamericanos. 

“Ya ensayamos nuestro tercer espectáculo. Se llamará “Armonía”, está conformado por cinco cuentos de la autora pinareña Yanetsy Ariste, y una vez más nos acompañaremos de música en vivo, pero de un modo diferente a lo que ya hemos hecho. El premio Juglar es un compromiso para que lo próximo sea mejor”, adelantó la artista. 

Un arte que evoluciona

El arte de narrar historias es antiquísimo. En Cuba es innegable su arraigo popular; sin embargo, Yune Martínez reconoce que otros países han sabido defenderlo como arte con más fuerza que el nuestro. 

“Muchos lo consideran un arte menor, todo lo contrario, es un arte muy difícil porque el peso mayor está en el texto y hay que lograr que el público imagine todo lo que sucede en la historia. Dentro del gremio, los de teatro echan a un lado a los narradores orales, en parte se debe a que hay muchos narradores que no se han preparado lo suficiente para asumirse como tal”, asevera. 

La joven actriz considera vital el intercambio con narradores de otras provincias y naciones, la realización de talleres y todo cuanto implique una acción de aprendizaje para quienes decidan consagrarse a un arte que, de acuerdo con sus propias palabras, ha evolucionado.

“Ya no es ese narrador oral que teníamos en las escuelas o bibliotecas o aquel primero que contaba la historia de pueblo en pueblo; ya el que asume esta profesión, tiene que asumirla desde la perspectiva de que hay que estudiar, hay que prepararse, con todas las herramientas.

“Primero hay que dominar elementos como voz, dicción, ritmo, coordinación, expresión corporal, acrobacia, tener dominio de la escena. Luego, hay que prepararse mucho más para llevarla hasta el teatro, hay que estudiar luces, escenografía, todo lo que requiere una presentación teatral. Ahí tenemos mucho por hacer en Cuba, sobre todo en Pinar del Río”. 

Es largo el camino por desandar entonces y quién sabe si en él aparezcan otras maravillosas coincidencias, que resulten en premios para el arte de contar cuentos en Vueltabajo. 

La mariposa que recuerda

La primera flor

Mara y sus orejas de mariposa

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Día invernal en Pinar del Río

Siguiente artículo

San Juan y Martínez: sin perder tiempo en el tabaco

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
San Juan y Martínez: sin perder tiempo en el tabaco

San Juan y Martínez: sin perder tiempo en el tabaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Regalo de fin de año: el aguinaldo

Regalo de fin de año: el aguinaldo

diciembre 11, 2020
Evidencias clínicas ratifican efectividad de Abdala y Soberana

Evidencias clínicas ratifican efectividad de Abdala y Soberana

noviembre 2, 2022
El carbón vegetal de la UEB Ganadera de Sandino es exclusivamente del marabú de sus áreas

Cuando el marabú en Pinar del Río se convierte en ganancia

septiembre 7, 2022
Gorras para atrás: con Pinar del Río hay que contar

Gorras para atrás: con Pinar del Río hay que contar

julio 6, 2024
bandera-cubana-750x478px

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 18, 2023
Fase de Alerta Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Decretan fase recuperativa y de normalidad tras el paso de Rafael

noviembre 7, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados