• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Las delicias del campo

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
abril 5, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Las delicias del campo

Los ritmos productivos de esta minindustria son a deshora y no se terminan hasta tanto duren las materias primas Foto/ Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

Llevar los alimentos del campo a la mesa, en cada uno de los territorios, es una de las tareas principales y de las máximas metas a cumplir, cuando de soberanía alimentaria regional se habla.

En este sentido, si además se logran encadenamientos entre varios actores, que a la larga se encaminen hacia una diversidad en la producción y productividad respectivamente, la misión ya casi está cumplida.

Varias son las estructuras campesinas que hoy luchan por gestionar y patentizar sus propios proyectos, en pos de beneficiar y mejorar la calidad de vida, tanto de sus productores como de la población circundante a sus cooperativas.

La CCS 17 de Mayo es una de esas estructuras que ha encontrado el camino hacia la sostenibilidad, el buen hacer y el reconocimiento popular. Hoy, gracias a la conformación de una minindustria para el procesamiento de verduras, hortalizas y frutales, esta CCS transita por un buen camino.

Minindustria Productos Campo 4

“DELICIAS DEL CAMPO”

 Delicias del campo es el nombre que lleva esta minindustria, instalada en la estructura mencionada, perteneciente a la demarcación de Puerta de Golpe en la provincia de Pinar del Río. Allí, a pesar de que la actual campaña de cultivos varios no cursa su mejor momento, debido a la falta de insumos y las condiciones climáticas, los trabajadores no cesan en el empeño de que cada día sea mejor que el anterior.

“Este es un proyecto que tuvo su génesis en un encuentro de cooperación internacional con la Oficina de Cooperación Española y la Unió Pobles Solidaris.

Minindustria Productos Campo

“Gracias a esta idea en conjunto, consolidamos un plan de desarrollo local que incluyera a los campesinos de esta cooperativa y de las estructuras adyacentes, con el fin de procesar y diversificar nuestras producciones”, comentó Noel Pérez Sánchez, presidente de la “17 De Mayo”.

La minindustria, fundada el pasado diciembre de 2023, con pocos trabajadores, tiene una capacidad de aproximadamente 2,5 toneladas de alimentos por cada jornada laboral.

Lázaro Díaz, administrador de la misma, especificó que actualmente se benefician y se procesan poco más de 140 cajas de tomates de forma diaria, lo cual rinde cerca de 1,2 toneladas.

Minindustria Productos Campo 2
“Con más cantidad de materias primas, la jornada sería mayor, pero también las producciones y personas beneficiadas”, tal es el sentir de Lázaro Díaz Foto/ Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“Ya con el ritmo que llevamos nos hemos convertido casi que en especialistas en la producción de pulpas, lo cual tratamos de hacerlo siempre con la seriedad y compromiso que exige, demanda y merece nuestro pueblo.

“Trabajamos a deshora. No tenemos horarios fijos. Una vez que contamos con la materia prima necesaria para iniciar un turno, comenzamos y estamos ahí hasta que se acabe”, explicó.

Minindustria Productos Campo 3
La inocuidad de los alimentos y la selección de las frutas es uno de los procesos más importantes en cada jornada Foto/ Pedro Lázaro Rodríguez Gil

RITMOS PRODUCTIVOS VS. CULTURA POPULAR

Algo importante que hay que reconocer, es que la inauguración de “Delicias del campo”, en una zona de producción agrícola, y con la mirada aguda de dirigentes y productores aledaños, es hoy una garantía para el aprovechamiento óptimo de las cosechas en la elaboración de purés, pulpas y alimentos en conservas de cara a la alimentación y bienestar popular.

Además, el estar enclavada cerca de las estructuras campesinas, otorga también el beneficio del ahorro de combustibles para el país, y el abaratamiento de los costos asociados a la transportación.

“Siempre pensamos en la cantidad que podemos hacer en el menor tiempo posible, sin dejar de velar por la calidad. Hasta la fecha, la retroalimentación que hemos tenido, tanto de los productores como de los vecinos, es positiva y muy gratificante.

“Otro aspecto muy significativo es que todos nos han ayudado con asuntos relacionados a la capacitación y manejos. Además, gracias al compromiso de nuestros campesinos, tenemos recursos y materias primas suficientes para no tener que salir de nuestra área de acción”, aclaró Pérez Sánchez.

Por otra parte, “Delicias del campo” les asegura también las pulpas requeridas a la industria y a algunas empresas que la demandan para formar sus propias elaboraciones, algo que, sin duda, también deja dividendos y beneficios.

De acuerdo con su administrador, ya preparan al personal necesario en temas de saneamiento, medidas organizativas preindustriales, rendimientos técnicos e inocuidad de los alimentos, de cara a la venidera cosecha de mangos.

“Todavía es pronto, pero ya ponemos la mira en la temporada de mangos que se avecina. Esperamos tener rendimientos óptimos que suplan las necesidades crecientes de la minindustria y la población en este sentido.

“Trabajamos igualmente en el tema de los contratos, asegurando así que mayores volúmenes de producciones lleguen a más espacios con precios competitivos para el mercado actual”.

Por último, el administrativo mencionó que desde la minindustria se exploran  renglones como el procesamiento de pepinos, pimientos y otros, que a la larga pueden derivar en forma de preparación, conformación y venta de alimentos encurtidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel: Los desafíos siguen siendo fuertes pero la Revolución cree en sus jóvenes

Siguiente artículo

Edición impresa del 5 de abril de 2024

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa del 5 de abril de 2024

Edición impresa del 5 de abril de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recibió Silvio Rodríguez Coral de Honor del Festival de Cine

Recibió Silvio Rodríguez Coral de Honor del Festival de Cine

diciembre 10, 2022
Liz Truss, canciller británica

Reino Unido da 48 horas a Francia para resolver disputa pesquera

noviembre 1, 2021
Cubanismos

Cubanismos

enero 30, 2021
Arlenis-Sierra-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-600x375-1

Arlenis en Escocia para Mundial de Ciclismo de Ruta

agosto 7, 2023
bulldozer-Robin-Utrecht

Buldócer, mejor que bulldozer

enero 6, 2023
Hoy recibirán preparación diputados al Parlamento cubano

Hoy recibirán preparación diputados al Parlamento cubano

mayo 23, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados