• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La verdadera historia detrás de un secuestro

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
febrero 23, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La verdadera historia detrás de un secuestro
0
COMPARTIDAS
93
VISTAS
Compartir en Facebook

El 23 de febrero de 1958, Juan Manuel Fangio, campeón del mundo en cinco ocasiones, fue secuestrado por miembros del Movimiento 26 de Julio

“Disculpe, Juan, me va a tener que acompañar”, escuchó el cinco veces campeón del mundo de Fórmula 1 mientras conversaba con sus mecánicos en el lobby del Hotel Lincoln de La Habana. Era alrededor de las nueve de la noche.

La escena se produjo cuando un integrante del Movimiento 26 de Julio se le acercó al quíntuple campeón. Ayudado de una pistola calibre 45, el revolucionario lo obligó a que lo siguiera hasta la calle, donde los esperaba un automóvil.

Lejos de sobresaltarse, el piloto, famoso por su sangre fría, accedió a acompañar a los hombres que le llevaron a un vehículo. Los secuestradores se disculparon con Fangio y le explicaron que no pensaban hacerle daño. Ya lo habían intentado sin éxito el año pasado. No tenían nada contra él ni contra Argentina, sino contra Batista.

La carrera de autos en el Malecón de La Habana, con los mejores pilotos del mundo, fue una estrategia de Batista, presionado por su creciente impopularidad, para cambiar el ambiente que reinaba en el país.

Fagio 1

Ante esto, el M-26-J decidió mandarle un mensaje al dictador, y a la vez desmentirlo, al demostrar que la mencionada “estabilidad” de la que presumía el entonces presidente de la República no era más que un ardid para ocultar la inestabilidad de un gobierno que se tambaleaba debido a la audacia de los hombres y mujeres que luchaban, tanto en la sierra como en el llano. La Isla era un caos, y Batista se resistía a reconocerlo. Es así que se planea el secuestro de Fangio.

El piloto no sufrió ningún daño las 26 horas que permaneció secuestrado. Estuvo charlando amigablemente con los integrantes del Movimiento, e incluso, fue gracias a esta acción que regresó a su país con vida.

Ironías de la vida, a pesar del secuestro del campeón, Batista no canceló la competición y la carrera se efectúo, pero un terrible accidente, causado por un piloto local, provocó la muerte de seis personas y una cuarentena de heridos entre el público. Además, posteriormente detectaron un fallo en el Maserati 450 que conducía habitualmente campeón.

«Me hicieron un favor», declaró Fangio luego del secuestro, según detalla la prensa de entonces.

UN PINAREÑO EN LA HISTORIA

Manuel Núñez León es conocido por Manolo, nació el cuatro de septiembre de 1928, en Viñales, territorio en el que aún reside.

Durante los años de la dictadura, su familia, al igual que otras, sufrió el cruel desalojo. Los pusieron al lado de allá de la carretera con sus trastos, sin saber para dónde enrumbar. A partir de allí, la vida se les hizo mucho más difícil.

Más tarde, aconsejado por varios amigos, decidió irse para La Habana. Ya allí, se incorporó al Partido Ortodoxo, posteriormente, formó parte de lo más radical de la vanguardia revolucionaria: el Movimiento 26 de Julio.

Durante esos años participó en varias acciones, la más importante fue, quizás, el secuestro del reconocido piloto de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, y que constituyó una de las operaciones más riesgosas de ese año.

“Mi misión era cubrirlo con una ametralladora Thompson y tres peines de 30 tiros que llevaba debajo del saco, porque aquello estaba rodeado de policías”, comentó en una entrevista hace algunos años, y prosigue: “Mientras un integrante del comando encañona al campeón, y le pide que lo acompañe, yo rastrillo el arma  y advierto a los presentes que no se muevan.

La operación se lleva a cabo sin que suene un solo disparo. “Cuando ellos salen, yo retrocedo de espaldas hasta la puerta, sin dejar de apuntar, y digo que aquello estaba cercado por el “26 de Julio”, que nadie fuera a salir antes de cinco minutos”, refiere Manuel en la misma entrevista.

El comando revolucionario escapa en tres automóviles. En el primero, va el astro argentino, en el segundo, lo hace Manuel.

La lucha de los barbudos en contra de la pobreza y la represión ya era un hecho. Y resonaba en el mundo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Precisiones sobre la canasta familiar normada

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá un día cálido con nublados ocasionales y aislados chubascos

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Incrementan pesquisa activa y acciones antivectoriales en Pinar del Río
Pinar del Río

Incrementan pesquisa activa y acciones antivectoriales en Pinar del Río

agosto 2, 2025
Se mantienen activos los centros educativos en Pinar del Río
Pinar del Río

Se mantienen activos los centros educativos en Pinar del Río

agosto 1, 2025
Heridas que no se ven
Pinar del Río

Heridas que no se ven

julio 31, 2025
Tabacalera de cuna
Pinar del Río

Tabacalera de cuna

julio 30, 2025
Pinar del Río: la hermandad de un proyecto traducida en arroz
Pinar del Río

Pinar del Río: la hermandad de un proyecto traducida en arroz

julio 29, 2025
Inicia en agosto proceso de matrícula de la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Inicia en agosto proceso de matrícula de la UPR en Pinar del Río

julio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá un día cálido con nublados ocasionales y aislados chubascos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dainarys Campos Montesino

De higiene comunal y “accidentes”

marzo 18, 2023
Por unas adolescencias más sanas y conscientes en Pinar del Río

Por unas adolescencias más sanas y conscientes en Pinar del Río

junio 14, 2024
Bloqueo de EEUU obstaculiza comercio exterior de Cuba

Bloqueo de EEUU obstaculiza comercio exterior de Cuba

abril 23, 2021
Pinar del Río ha descendido notablemente su tasa de incidencia

Decirlo una y otra vez

mayo 5, 2021
Díaz-Canel: La dinámica demográfica impacta en el presente y futuro de Cuba

Díaz-Canel: La dinámica demográfica impacta en el presente y futuro de Cuba

abril 28, 2020
Un árbitro con reconocimiento internacional

Maykel García Cue: Un árbitro con reconocimiento internacional

abril 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados