• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La salud se estrena como protagonista en una COP

CubadebatePorCubadebate
diciembre 3, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La salud se estrena como protagonista en una COP

Foto: EFE

0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

La salud y el cambio climático tienen este domingo, por primera vez, un día en las actividades de una COP, con el propósito de aumentar la visibilidad del tema y fortalecer los sistemas sanitarios ante eventos que causan pérdidas de vidas humanas.

La coordinadora de la Alianza por una Acción Transformadora en Clima y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Elena Villalobos, declaró en una entrevista durante la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que el Día de la Salud puede ser un argumento para tener más ambición en los compromisos para reducir emisiones.

Villalobos, con 15 años de trabajo en ese equipo, reveló que al principio era muy difícil explicar que era importante abordar los efectos de la crisis climática en la salud humana y desde la OMS trabajan para hacerlo visible.

Confirmó que por primera vez también tendrá lugar una reunión ministerial en la cual participarán cerca de 50 ministros de Salud de todo el mundo y una declaración sobre cambio climático y salud firmada por más de 100 titulares del sector.

“Es un llamado a todos los líderes del mundo a que tengan compromisos ambiciosos para resolver el problema que está afectando ya”, recalcó.

Mencionó que, en dependencia del país, es el tipo de impacto del cambio climático en la salud. En países como España y Portugal están los incendios forestales, las olas de calor, estas últimas también afectan a África y Medio Oriente y son la causa de muerte de muchas personas.

De igual modo, advirtió sobre el incremento de enfermedades infecciosas como el dengue y la malaria. En toda Centroamérica y el Caribe hay muchos episodios de dengue que están debilitando a nuestros niños.

Precisó que la malnutrición está ligada a la calidad del agua y son causa de muertes por diarrea en menores de edad en los países africanos. Así que, en dependencia del contexto, los impactos están en todas partes, pero son diferentes, subrayó.

Al referirse cómo el cambio climático puede revertir avances en el sector, recordó que la pandemia de Covid-19 demostró que si no hay un fondo, una fortaleza en los sistemas sanitarios para reaccionar a eventos inesperados como una ola de calor u otros extremos como un ciclón o inundación, esos sistemas colapsan.

“Es lo que ya está pasando si no invertimos en los sistemas de salud”, alertó.

A nombre de la OMS, expresó su optimismo en que el tema de la salud permita a los líderes reunidos en la COP28 avanzar hacia un encuentro entre los países. Si invertimos en salud, podemos reducir el costo económico que cuesta tratar estos temas.

Al año, agregó, fallecen siete personas debido a la exposición de la contaminación medio ambiental, de ahí la necesidad de implementar más medidas en el transporte y urbanismo que están reduciendo estas emisiones.

Le haremos un favor a la economía al tener una población más sana al citar datos que aseguran que las inversiones en la salud reportarán un beneficio doble al monto económico utilizado.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel sostuvo encuentros con amigos de Cuba en la COP28

Siguiente artículo

Ovacionado Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano
Cuba

Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ovacionado Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

Ovacionado Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diva de Cuba Omara Portuondo gana premio World Pioneer 2021

Diva de Cuba Omara Portuondo gana premio World Pioneer 2021

diciembre 13, 2021
Javier Sotomayor

De la Historia deportiva: Sotomayor le temía a las alturas; Mando Ramos, a los golpes

septiembre 13, 2021
Confirman fallecimiento del Presidente de Irán en accidente aéreo

Confirman fallecimiento del Presidente de Irán en accidente aéreo

mayo 20, 2024
Las características de la finca Las Nubes, la hacen ideal para el fomento de la acuicultura, la ganadería y los cultivos varios.

Pinar del Río avanza en programa de autoabastecimiento territorial

mayo 30, 2021
Actriz cubana Eslinda Núñez celebra hoy sus 79 años

Actriz cubana Eslinda Núñez celebra hoy sus 79 años

diciembre 27, 2022
Raidel Martínez imbatible en Liga Japonesa

Raidel Martínez imbatible en Liga Japonesa

mayo 22, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados