• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La Palma versus Ian: Ante el golpe inclemente, el reto de ponerse en pie (II)

Juan Arsenio Sánchez AlonsoPorJuan Arsenio Sánchez Alonso
octubre 19, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Autoridades de todos los niveles han apoyado al Consejo de Defensa Municipal

Autoridades de todos los niveles han apoyado al Consejo de Defensa Municipal

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Transcurrido el día 22 de la etapa recuperativa, el municipio de La Palma evidencia avances incuestionables en el resane de su infraestructura, seriamente dañada por Ian. No han sido pocas las limitantes e insuficiencias de todo tipo a la hora de concretar el fin de hacer cicatrizar la hondísima herida que dejara a su paso el huracán, contenido esencial de las reuniones que noche a noche realiza el Consejo de Defensa, presidido por Nelson Rabelo López, en su condición de primer secretario del PCC.

Los datos que nutren este informe son los más recientes que se dieran a conocer en el citado órgano. Tendrán a mano una perspectiva fiable acerca del esfuerzo que, en medio de las consabidas dificultades realiza el país.

El sueño de ver encenderse una luz

Por experiencia propia, sé cómo se anhela ese instante de renacer civilizatorio. Desde la madrugada del lunes 10, se logró alimentar la cabecera con el fluido procedente del Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Era el fruto del colosal esfuerzo mancomunado de los linieros del territorio y los procedentes de la provincia de Guantánamo. La ayuda solidaria llegaba de punta a cabo, literalmente. En las siguientes 24 horas quedaba rehabilitado el servicio en la mayor parte de la zona urbana.

Nunca olvidarán los linieros de Guantánamo y La Palma los destrozos de Ian
Nunca olvidarán los linieros de Guantánamo y La Palma los destrozos de Ian

De inmediato, el esfuerzo se centró en entendibles prioridades, en particular en rehabilitar el muy dañado tramo que suministra energía a la estación de bombeo enclavada en la presa Mártires de La Palma. La solución a la escasez de agua no admitía rival. También se ha ido adelantando en líneas que tributan a distintas fuentes de abasto. A la par, se comenzaron los trabajos en otros importantes núcleos poblacionales, como es el caso del Consejo Popular Sanguily, cuyos resultados han hecho posible que ahora mismo disponga del servicio 7 mil 227 clientes, casi el 50 por ciento de los registrados. Así y todo, el reto es grande: comunidades como San Andrés, Caiguanabo, San Juan de Sagua, Cajálbana y Santos Cruz aguardan aún por el encendido del primer bombillo.

 Un techo para vivir: Otro gran problema que nos legó el ciclón

Las nueve oficinas de trámites que funcionan, con el fin de contabilizar daños y propiciar el acceso a recursos, disponen del apoyo de técnicos de Santi Spíritus. En la práctica, ha sido necesario ir ajustando el funcionamiento de las mismas, debido a la complejidad que implican los considerables inmuebles dañados, dentro de unos 11 mil existentes. En un primer momento, se destinaron a la población mil fibras de asbesto-cemento aquí almacenadas, y pronto se recibieron 100 tanques para el depósito de agua. En el decurso de los días, han sido asignados al municipio cantidades que, en diferentes circunstancias, serían de consideración; pero las que, ante un evento de esta envergadura, apenas cubren ínfima parte de las necesidades reales. Los consejos populares más beneficiados han sido La Palma y Sanguily, cuyos fondos habitacionales fueron en extremo castigados. La mayor urgencia está en perfeccionar el engranaje entre los actores involucrados, en especial con la Empresa de Comercio.

Productos y servicios: La impronta de los precios especulativos

Como hiciera mención en el primer reporte publicado en Guerrillero, al igual que en la mayor parte de la provincia los perjuicios en la agricultura son notables; y llevará meses recuperar los niveles productivos con que se contaba antes del meteoro. Ya se empiezan a concretar acciones destinadas a ir supliendo los déficits a corto plazo. No obstante, se aprecia ahora mismo un aumento desmesurado de los precios a que se venden productos esenciales para la mesa de los palmeros. La especulación se extiende a la esfera de los servicios, muchos de los cuales han optado por rendir honores a la ley de la selva. Por parte de la Dirección de Finanzas y Precios, se adoptan medidas que intentarán frenar tan nocivo fenómeno, principalmente para el bolsillo de las personas de menores ingresos.

Bendita agua: Avatares sobre su conducción

Ian llegó en duras circunstancias para los de Acueducto. Meses antes les fue retirado el grupo electrógeno que permitía el bombeo de agua desde la presa hacia el poblado cabecera y Sanguily, hubiere fluido o no. Esto agravó el asunto. El retorno apenas se hizo notar, pues su pronta avería obligó al uso de pipas como única alternativa. A las 4 de la unidad se unieron 10 de Agroforestal La Palma; y entre ellas lograron surtir puntos vitales. Gracias a la prioridad que se dio a las labores de restitución de la línea que energiza el bombeo, en estos instantes funciona con normalidad. Importante hacer notar que todavía existen emplazamientos poblacionales con serias carencias del líquido a través de conductoras, en particular aquellos que se levantan en el valle de San Andrés de Caiguanabo. Hacia allí el esfuerzo se multiplica. Hay plena conciencia de lo difícil que resulta estar sin agua y sin luz.

Un vistazo a sectores sociales claves

Aunque en menor cuantía, Salud y Educación igualmente sufrieron los embates del huracán. En el caso del último, al inicio se vio imposibilitado de abrir 4 centros, entre ellos el Seminternado Liberato Domingo Azcuy, centro de evacuación. No ha habido hasta la actualidad una entrega de recursos que posibilite la recuperación total de los locales; pero se han buscado e implementado alternativas con tal de no detener el curso escolar. En cuanto a Salud, las afectaciones que hubo han ido resolviéndose con el concurso de directivos y trabajadores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Visita el general Ramón Espinosa Martín Consolación del Sur

Siguiente artículo

Alojamiento y Gastronomía duplican esfuerzos en Pinar del Río

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Periodista, escritor y editor.

Publicaciones relacionadas

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Pinar del Río

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
UEB La Descarga

Alojamiento y Gastronomía duplican esfuerzos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mundial sub 23 de béisbol

Hoy, Cuba a decisivo pleito contra Colombia en Mundial sub 23 de béisbol

septiembre 30, 2021
Fidel y el Béisbol: Rogelio García y las duchas con agua caliente

Fidel y el Béisbol: Rogelio García y las duchas con agua caliente

agosto 12, 2020
En Santiago de Chile gran parte de la delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos

En Santiago de Chile gran parte de la delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos

octubre 17, 2023
¿Por qué nos suena el estómago cuando tenemos hambre? ¡Descúbrelo!

¿Por qué nos suena el estómago cuando tenemos hambre? ¡Descúbrelo!

enero 24, 2024
Edición Impresa del 6 de diciembre de 2024

Edición Impresa del 6 de diciembre de 2024

diciembre 6, 2024
Recorre Díaz-Canel poblado La Coloma, afectado por Ian

Recorre Díaz-Canel poblado La Coloma en Pinar del Río, afectado por Ian

octubre 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados