• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

La oportunidad de no perder la valía

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 13, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
122
VISTAS
Compartir en Facebook

La era digital vino a revolucionar la sociedad en toda su amplitud. De alguna manera u otra, todos sacamos provecho de la internet, pues muchas son sus bondades, sus ventajas y oportunidades.

Pero cada fenómeno tiene sus pros y sus contras, y a esos riesgos nos exponemos diariamente, unas veces de manera inconsciente, y otras sin medir o pensar en las consecuencias.

El marketing y la publicidad han encontrado un gran aliado en las redes sociales para promocionar negocios, productos, proyectos. Sin embargo, con mucha frecuencia tropezamos con otro tipo de ofertas, esas que parten desde la cosificación de la mujer hasta llegar a la degradación misma.

Y no es cuestión de escandalizarse por el hecho de que alguna joven decida venderse al mejor postor en las plataformas virtuales, en definitiva, el oficio ha existido desde tiempos inmemoriales, sino que cada vez son más precoces las que se exponen a todo tipo de situaciones que, muchas veces, desencadenan en hechos que marcan para toda la vida.

Es en esa primera juventud cuando las adolescentes están ávidas de elogios, necesitan a toda costa presumir y usar lo que está en boga para lucir más atractivas. Se convierten las redes sociales, entonces, en el espejo en el cual muchas encuentran el reflejo deseado cuando explotan los perfiles llenos de comentarios, ojo, de todo tipo.

La situación se pone más compleja cuando se conjugan necesidades económicas y propuestas de trabajo, no siempre tan reales o legales, pero sí bastante jugosas si de dinero se trata. Y es ahí cuando la ingenuidad y la inexperiencia pasan factura, o en muchos casos, la carencia del apoyo familiar y la educación adecuada.

Dicen que cada cual es libre de hacer lo que desee con su cuerpo, pero, ¿realmente son esas las motivaciones que deben mover a las adolescentes en pleno siglo 21? ¿Son acaso el erotismo y la sensualidad de un cuerpo las únicas opciones de una mujer para abrirse camino económicamente? ¿Hasta dónde influye la familia y la sociedad en la hipersexualización femenina?

Según la Unicef, existe una tendencia internacional, de la cual no escapa Cuba, relacionada con la adolescencia como el periodo de mayor vulnerabilidad a ciertos tipos de violencia, en especial la sexual.

Por supuesto que nadie tiene el derecho a violentar a otra persona, pero no cabe duda de que hay ciertos comportamientos que, irremediablemente, propician el acoso, el irrespeto y disímiles conductas que atentan contra la integridad física y emocional de las mujeres.

Y en esas posturas virtuales de ostentación de curvas y volumen, en ese show de cualidades y actitudes sexuales, la familia y la sociedad juegan un papel primordial, ya sea en el seno del hogar o en las propias instituciones escolares y culturales.

En más de un escenario, la doctora Ana María Cano López, especialista del Centro Nacional para la Educación Sexual (Cenesex), ha enfatizado en que la erotización infantil no es más que la propensión de adelantar los comportamientos y actitudes sexuales a edades tempranas, por parte de los adultos.

“Muchos niños y niñas no solo están en contacto con imágenes hipersexualizadas, sino que se les vende la idea de que tienen que ser sexys”, plantea la especialista.

Y si bien es preocupante la precocidad de quienes muestran tales manifestaciones en las plataformas digitales, peor es el camino que se vislumbra para ellas o el futuro que se avizora en una sociedad que se va despojando de valores esenciales para el crecimiento espiritual de sus jóvenes como personas de bien.

Más allá de constituir espacios en los que volverse viral es sinónimo de banalidad, las redes sociales deben ser también canales efectivos para promover derechos, mecanismos de denuncia y de cuestionamientos de normas sociales.

Nada tienen que ver los tiempos de crisis económicas con dejar a un lado el respeto a uno mismo, el pudor y la dignidad humana. Mucho menos debería convertirse la prostitución en la única salida para luchar por un mejor futuro cuando existen disímiles caminos para ganarse la vida de manera decorosa.

Que no sea, entonces, la modernidad la que resquebraje el honor y la honradez, pues la valía de una mujer comienza, ante todo, por ella misma.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Educación en Pinar del Río se mantiene activo en el verano

Siguiente artículo

Adecua o adecúa; evacuo o evacúo?

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Materias imprescindibles
Opinión

Materias imprescindibles

octubre 4, 2025
Empatía en tiempos de apatía
Opinión

Empatía en tiempos de apatía

octubre 4, 2025
La ternura debería ser el idioma universal
Opinión

La ternura debería ser el idioma universal

septiembre 29, 2025
Las prioridades
Opinión

Las prioridades

septiembre 27, 2025
Sosiegos del mañana
Opinión

Sosiegos del mañana

septiembre 27, 2025
Guerreras sin pausa
Opinión

Guerreras sin pausa

septiembre 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Adecua o adecúa; evacuo o evacúo?

Adecua o adecúa; evacuo o evacúo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 24 de noviembre de 2023

Web Guerrillero en Pinar del Río, 23 años en el ciberespacio

noviembre 23, 2023
Chequean plan de viviendas en Consolación

Chequean plan de viviendas en Consolación

diciembre 6, 2022
Pinar del Río: a los que forman los maestros, el respeto

Pinar del Río: a los que forman los maestros, el respeto

julio 1, 2024
El corazón como destino

El corazón como destino

junio 16, 2025
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río, nublados con chubascos y lluvias

junio 17, 2024
Brigada José Martí

Realizó Brigada José Martí su Consejo Provincial en Pinar del Río

febrero 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados