• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La ONAT en Pinar del Río informa

GuerrilleroPorGuerrillero
febrero 10, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Libros y autores de Pinar del Río en Feria Internacional del Libro de La Habana
0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

En el 2023, como resultado de las acciones de control fiscal realizadas por la Oficina Nacional de Administración Tributaria en la provincia Pinar del Río, fueron determinados 197 millones 458 mil pesos como importes dejados de ingresar al presupuesto del Estado en el momento oportuno, tipificando esto como subdeclaración de ingresos (declarar y pagar menos de lo realmente obtenido). De ellos fueron cobrados 177 millones 541 mil pesos. Cinco casos fueron presentados a la Fiscalía por conductas evasoras.

Según explicó Odalys Borges Ramos, directora provincial de la ONAT, cuando una persona evade sus obligaciones  tributarias, casi siempre busca ocultar sus ingresos con el propósito de que no se perciban las fuentes verdaderas de solvencia económica, y algunas de las formas de manifestarse como evasoras, es mentir en su declaración jurada, registrar doble contabilidad, ocultar su patrimonio como inmuebles o vehículos obtenidos con ingresos provenientes de su negocio, pero el fin de la Administración Tributaria no es sancionar, sino que los contribuyentes comprendan los riesgos que asumen  al caer en este tipo de conductas.

Evadir las obligaciones tributarias atenta contra el orden social, pues esos ingresos tienen como destino el bienestar común de toda la sociedad, es decir, sufragar los gastos públicos.

La deuda tributaria, al cierre del año, asciende a 27 millones de pesos, y se cobró en el periodo 187 millones 749 mil pesos, para lo cual desde la administración tributaria se aplican medidas consistentes en embargar cuentas bancarias fiscales a personas naturales y cuentas corrientes a personas jurídicas, regular la salida del país y la entrada a los deudores, entre otras medidas.

La ONAT en la provincia continuará trabajando para enfrentar las indisciplinas tributarias, y contribuirá así a la disminución del déficit fiscal en el presente año, pues toca también a cada contribuyente hacer lo que le corresponde.

Borges Ramos también comentó sobre la marcha del proceso de la Campaña de Declaración y Pago de Tributos, etapa en la que  se potencian los ingresos al presupuesto, y la provincia tiene identificado un potencial a declarar los ingresos personales de 20 mil 482 contribuyentes, en los que figuran trabajadores por cuenta propia (TCP), comunicadores sociales, diseñadores, artistas y su personal de apoyo, periodistas, trabajadores de sucursales extranjeras que reciben gratificaciones, así como los usufructuarios y propietarios de tierras, tenedores de ganado sin tierra y otros productores individuales de alimentos del sector agropecuario.

El periodo voluntario para la presentación y pago vence el 30 de abril. Los contribuyentes, que declaren y paguen antes del 28 de febrero, pueden descontarse el cinco por ciento del importe a pagar, como bonificación por pronto pago, y por el uso de las pasarelas digitales reciben un descuento del tres por ciento del importe a pagar.

Están obligados, además, a presentar la Declaración Jurada por el impuesto sobre ingresos personales, los socios de las mipymes por los dividendos recibidos del ejercicio fiscal 2023. El periodo de presentación culmina el 31 de marzo.

En el caso de las personas jurídicas, el periodo para la presentación de la Declaración Jurada y pago del impuesto sobre utilidades termina el 31 de marzo; lo hacen las empresas estatales, cooperativas no agropecuarias, entidades agropecuarias, asociaciones, instituciones, organizaciones no gubernamentales, mipymes y unidades empresariales de base.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Soluciones para mitigar baja cobertura de trigo

Siguiente artículo

Una Universidad para todos los tiempos

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Una Universidad para todos los tiempos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Guerrillero: dos décadas de periodismo digital

Guerrillero: dos décadas de periodismo digital

noviembre 23, 2020
La Agricultura Urbana es un sistema productivo que resulta clave para el programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Sostenibilidad y eficiencia para la recuperación en Pinar del Río

julio 3, 2022
La belleza natural de Puerto Esperanza en Pinar del Río

La belleza natural de Puerto Esperanza en Pinar del Río

mayo 26, 2021
En Pinar del Río celebran Día del Constructor

En Pinar del Río celebran Día del Constructor

diciembre 5, 2020
Desmiente ministra de Comercio Interior información falsa que circula en las redes sociales

Desmiente ministra de Comercio Interior información falsa que circula en las redes sociales

noviembre 7, 2021
Mi Costa por la educaciónambiental

Pinar del Río: Mi Costa por la educación ambiental

febrero 14, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados