• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La luz eterna de Fidel

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
noviembre 25, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fidel Castro Ruz
0
COMPARTIDAS
162
VISTAS
Compartir en Facebook

El 25 de noviembre de 2016 una noticia sacudió al pueblo de Cuba cual si fuera el coletazo del más potente huracán.

El general de ejército Raúl Castro Ruz compareció ante las cámaras con su uniforme verdeolivo y el rostro compungido por la tristeza: había fallecido el ser que más admiró en esta vida, su hermano de sangre y del alma, Fidel.

Parecía cosa de ficción la muerte del líder histórico de la Revolución, un ser brillante, que había logrado lo que nadie pudo hacer antes que él: nuclear un ejército de valientes en plena Sierra Maestra, derrocar a un gobierno tiránico, nacionalizar las industrias extranjeras, acabar con el analfabetismo, repartir las tierras de los grandes latifundios a los campesinos pobres que las trabajaban de antaño a cambio de migajas y decretar el carácter gratuito de la salud y la educación.

¿De dónde le nacía tanta fuerza?, ¿cómo pudo influir de tal manera sobre su pueblo, para que lo respaldara incluso en los momentos más crudos del periodo especial?

La capacidad de los cubanos de resistir el impacto del más largo y cruel bloqueo de la historia ha sido posible gracias al ejemplo de Fidel.

Su dimensión de gigante no le impidió doblarse hasta equiparar su estatura con la de los niños, para quienes edificó escuelas modernas, donde aprender a ser hombres de bien.

En el campo, en los laboratorios, en los hospitales, en los terrenos deportivos, en los congresos, en las fábricas, en las academias, en cada sitio, dejó su huella el Comandante en Jefe.

Su afán de explorador lo llevó incluso hasta lugares invisibles, esos que se hallan en el interior de las personas, a quienes compadeció, amó y protegió como un padre.

Algunos le reprocharon su excesivo paternalismo, ese querer controlarlo todo; pero pocos como él reunían el valor para echarse un país a cuestas y hacerse responsable por su destino. Un país pesa demasiado en la espalda de un solo hombre, sobre todo cuando se trata de una isla acechada y cercada económicamente como su querida Cuba.

«El sol quema con la misma luz con que alumbra. El sol tiene manchas. Los agradecidos ven la luz. Los desagradecidos ven las manchas», pensaba Martí con razón.

Fidel era un hombre de muchas luces, luces como de esas estrellas que incluso después de muertas alcanzamos a ver.

Sección Fidel Castro.

Fidel castro soldado de las ideas
La luz eterna de Fidel

Fidel y su apuesta por una medicina humanista.

Fidel y el Béisbol: Rogelio García y las duchas con agua caliente.

Presencia de Fidel en tiempos de ciclones.

Un estadista llamado Fidel.

Enero con Fidel.

Etiquetas: Fidel Castro
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un viejo que lo ama

Siguiente artículo

Triplista cubana quiere desquite en Panamericanos de Cali 2021

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial
Pinar del Río

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial

septiembre 18, 2025
Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río
Pinar del Río

Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río

septiembre 17, 2025
Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios
Pinar del Río

Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios

septiembre 17, 2025
Un proceso de construcción colectiva
Pinar del Río

Un proceso de construcción colectiva

septiembre 15, 2025
Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre
Pinar del Río

Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

septiembre 13, 2025
Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad
Pinar del Río

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad

septiembre 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Leyanis Pérez adelantó que saltará más de 14 metros en el Estadio Pascual Guerrero. / Foto: Calixto N. Llanes

Triplista cubana quiere desquite en Panamericanos de Cali 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tres de los lesionados reciben atención médica en el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus. (Fotos: Yoan Pérez/ Escambray).

Sancti Spíritus: Dos personas fallecidas y varias lesionadas por accidente masivo en Jatibonico

octubre 27, 2021
Cuba-Vietnam-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x567-1

Cuba y Vietnam, dos pueblos en un mismo camino

junio 27, 2023
Asiste presidente de Cuba a toma de posesión de Daniel Ortega

Asiste presidente de Cuba a toma de posesión de Daniel Ortega

enero 10, 2022
El equipo olímpico de Rusia. Pekín, China, 4 de febrero de 2022.

Atletas rusos acusan al COI de «discriminación por nacionalidad»

marzo 2, 2022
Roki Sasaki iguala récord de velocidad en Liga Japonesa de Béisbol con Shohei Ohtani

Roki Sasaki iguala récord de velocidad en Liga Japonesa de Béisbol con Shohei Ohtani

abril 30, 2023
San Luis viste sus mejores galas

San Luis viste sus mejores galas

julio 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados