• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La Capitana que hizo historia

En las páginas de la Historia de Cuba hay un espacio honroso para Isabel Rubio. Pinar del Río se prestigia con su vida y obra al servicio de la independencia, en tanto es inspiración para las féminas que hoy intentamos construir un país mejor.

Daima Cardoso ValdésPorDaima Cardoso Valdés
julio 8, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Isabel Rubio

0
COMPARTIDAS
178
VISTAS
Compartir en Facebook

Han transcurrido 185 años desde que naciera en estas tierras, precisamente en Paso Real de Guane, nuestra siempre admirada Isabel Rubio, la Capitana de Occidente. Procedía de familia adinerada, pero con los pies en la tierra y las puertas de casa abiertas para los más necesitados.

Hija de un médico nombrado Enrique Rubio y de Prudencia Díaz, quien falleciera siendo Isabel muy niña. A pesar de esa novedad no le faltó el cariño y el amor familiar. Recibió estudios en La Habana adquiriendo una cultura general que fue base en la conciencia política y patriótica que con fervor transmitiría años después a quienes la rodearon en sus aspiraciones de ver a Cuba libre.

Madre de cuatro hijos y abuela amorosa, se afanó en socializar los valores de nuestros mambises e inculcar a sus hijos las mejores expresiones de valentía y desinterés de patriotas como Céspedes.

Realizó varios viajes a los Estados Unidos, y aunque muchos se empeñan en asegurar que se codeó con José Martí no existen pruebas que lo corroboren, pero sí es cierto que tuvo a su cargo la organización del Partido Revolucionario Cubano en Pinar del Río y Guane, además de dar a conocer y hacer circular el periódico Patria.

Durante toda la etapa previa a la guerra del ‘95 realizó labores de inteligencia y concienciación patriótica, encendió aún más la llama revolucionaria en occidente.

En su morada recibió el 20 de enero de 1896 a Antonio Maceo, ese día quedó fijado para los presentes que ella partiría a la manigua redentora: “Necesito practicar lo que propagué”, cuenta que sentenció ante el reclamo de quienes allí presentes la conminaban a partir al exilio.

Y los campos pinareños la recibieron el 21 de febrero. Armada hasta los dientes de cuanto recurso -entiéndase medicinas y otros avituallamientos- pueden serle útiles en la manigua, se abre paso y logra evadir a las tropas españolas que la buscarán intensamente a lo largo de los meses.

En un año y nueve meses recorre parte importante de la geografía occidental; cruza la Calzada de La Coloma, se adentra en Punta de Palma y otras localidades donde carga con heridos, enfermos; cura con amor y paciencia a los desvalidos; aplica la medicina natural y reparte con minuciosa precisión cada bocado de comida que no deja de escasear en el hospital de campaña.

Isabel Rubio tiene conciencia de cuán importante es su labor. A ella se entrega en cuerpo y alma, a pesar de sus 60 años. No repara en atenciones y es dulce con todos. El rigor de la guerra y las carencias de condiciones no la amilanan. Sin saberlo está nuestra Capitana dejando una huella en las mujeres que le sobreviven a su captura por las huestes españolas.

Cuando las féminas miramos en retrospectiva y revisamos lo que pudiera ser el catálogo femenino cubano de las guerras de independencia, hay que detenerse en Isabel Rubio, esa mujer de clase acomodada que no reparó en dejarlo todo para anteponer los intereses de la Patria a los personales. Paradigma preclaro de todo lo que podemos hacer e inspiración para quienes no cesamos en el empeño de demostrar la valía femenina en tiempos convulsos. Isabel nos ilumina.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Carilda Oliver Labra, poesía del color

Siguiente artículo

Vidas consagradas al trabajo en Pinar del Río

Daima Cardoso Valdés

Daima Cardoso Valdés

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Felicia Ramos Martínez no piensa aún en la jubilación.

Vidas consagradas al trabajo en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sida 2030

Solidaridad global es imprescindible para eliminar el Sida, resalta Canciller cubano

junio 10, 2021
Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

julio 18, 2025
Canibalismo sexual

Canibalismo sexual

junio 21, 2023
Partido Comunista de Cuba evalúa gestión en contexto actual

Partido Comunista de Cuba evalúa gestión en contexto actual

diciembre 9, 2022
Comunidad Camilo Cienfuegos

Esfuerzos aunados desde una comunidad en cuarentena en Pinar del Río

abril 21, 2020
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados