• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Jerarquizan en Cuba preservación de sus áreas protegidas

ACNPorACN
abril 15, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Sierra del Rosario

Sierra del Rosario

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

A 211 asciende la cantidad de áreas protegidas identificadas, o en zonas alistadas cubanas, incluidas las de la plataforma insular marina hasta 200 metros de profundidad,

En general, suman 119 las aprobadas oficialmente por acuerdos del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Omar Cantillo Ferreiro, Master en gerencia de la ciencia y la innovación e Ingeniero Nuclear y director del Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP).

Confirmó que representan más del 20 % del área total del territorio nacional y atribuyó su preservación a la existencia y funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), que data de 1976, y que “está coherentemente articulado a los principales Planes y Programas de desarrollo económico y social del país”.

Explicó que lo integran una Junta Coordinadora Nacional, que preside el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente con la participación de los ministerios de la Agricultura, del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, así como de la Industria Alimentaria, el Instituto de Planificación Física y representaciones provinciales de su directiva.

Además, un grupo de universidades y entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, que consolidan los resultados de investigaciones científicas con financiamiento estable del Estado y una contribución importante de organismos y organizaciones internacionales, añadió.

Desde el punto de vista internacional, dijo, se reconoce la efectividad de Cuba en el manejo de las Áreas Protegidas, lo que se evidencia en las siguientes distinciones:

Dos Sitios de Patrimonio Mundial Natural, los parques nacionales Desembarco del Granma y Alejandro de Humboldt.

La Sierra del Rosario (Artemisa) constituyó en 1985 la primera Reserva de la Biosfera (RB) de la Isla, seguida por la Península de Guanahacabibes (Pinar del Río; Cuchillas del Toa (Guantánamo-Holguín); Baconao (Santiago de Cuba); Buenavista (Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila); y Ciénaga de Zapata (Matanzas).

Por el programa El Hombre y la Biosfera de la UNESCO son distinguidas las RB como sitios demostrativos de la biodiversidad del planeta y que pueden ser habitadas de forma sostenible.

Nacionalmente se dispone de seis Sitios Ramsar, una convención internacional relacionada con los humedales y en particular de hábitats de aves acuáticas.

Esa categoría la poseen la Ciénaga de Zapata (Matanzas), el Humedal Delta del Cauto (Granma), el Gran Humedal del Norte (Ciego de Ávila), el Humedal Río Máximo-Camagüey (Camagüey) y Ciénaga de Lanier y sur de la Isla de la Juventud.

La Convención Ramsar la suscribieron en la ciudad iraní del propio nombre en 1971, entró en vigor cuatro años después y Cuba se hizo Estado parte de ella desde 2001, por ser el único de los modernos convenios en materia de medio ambiente que se centra en un ecosistema específico.

Aunque en un principio ese era su objetivo esencial, en la actualidad reconoce su importancia en la conservación global y el uso sostenible de la biodiversidad, con funciones en la regulación de la fase continental del ciclo hidrológico.

Más de 60 Áreas Protegidas forman parte de las 11 Cuencas Hidrográficas de Interés Nacional, y espacialmente en 13 de las 15 zonas priorizadas por el Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida) se ubican 53 de las 211 Áreas identificadas, indicó el director del CNAP, una de las instituciones de la Agencia de Medio Ambiente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinareño fallecido el pasado domingo: La verdadera historia

Siguiente artículo

Informarán esta semana estrategia para continuar con las actividades docentes televisivas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Teleclases en Cuba

Informarán esta semana estrategia para continuar con las actividades docentes televisivas

Comments 1

  1. Midalys says:
    5 años ago

    hermoso paisaje orgullosos de nuestros paisajes naturales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

EEUU insiste en retórica de amenazas a Rusia por Ucrania

EEUU insiste en retórica de amenazas a Rusia por Ucrania

febrero 8, 2022
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Asamblea Nacional del Poder Popular

Convocan al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

junio 30, 2022
Ciencia joven por un mejor futuro en Pinar del Río

Ciencia joven por un mejor futuro en Pinar del Río

abril 26, 2024
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 30 de enero a las 12 de la noche

enero 31, 2022
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 14 de julio de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 14 de julio de 2023

julio 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados