• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Inicia el próximo lunes aplicación de Soberana 02 a población pediátrica

ACNPorACN
junio 12, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Población pediátrica.

Foto: 5 de Septiembre.

0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

En el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, en la capital, comenzará el próximo lunes la aplicación del candidato vacunal Soberana 02 a los primeros voluntarios del  ensayo clínico Soberana-Pediatría del Instituto Finlay de Vacunas.

Meiby Rodríguez González, la directora de Investigaciones del IFV y representante del centro promotor, explicó a la prensa que este viernes se realizó el reclutamiento de los primeros participantes con edades comprendidas entre 12 y 18 años, para determinar entre ellos los 25 que incluirá el estudio en el primer momento de su fase I.

La Máster en Epidemiología y especialista de I grado en Medicina General Integral dijo que el objetivo del ensayo fase I/II es evaluar la seguridad, la reactogenicidad y la inmunogenicidad de los candidatos vacunales profilácticos anti SARS-CoV-2, en un esquema heterólogo de dos dosis (0-28) de FINLAY-FR-2 (Soberana 02) y una tercera dosis con el candidato vacunal FINLAY-FR-1 (DÍA 56) (Soberana Plus).

Un total de 350 niños y adolescentes cubanos de uno y otro sexos, en las edades comprendidas entre tres y 18 años de edad intervendrán en los ensayos, con el consentimiento informado de los padres o tutores legales y en el caso de los adolescentes y jóvenes también el asentimiento de ellos.

Rodríguez González especificó que en este primer momento se iniciará con 25 voluntarios del grupo de 12 a 18 años, y a partir de las evidencias de seguridad a los siete días posteriores de la primera dosis se pedirá el autorizo del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos para avanzar al grupo de tres a 11 años.

La especialista vinculada  a la actividad de ensayos clínicos precisó que en la fase II el diseño será abierto, y tendrá como objetivo principal evaluar la inmunogenicidad de los candidatos vacunales y se incluirán los 300 sujetos restantes.

Planteó que a los participantes se les dará seguimiento una hora después de inmunizados, además de a las 24, 48 y 72 horas posteriores, tiempo en el que se manifiesta con mayor frecuencia los eventos adversos.

Insistió que esta combinación de candidatos ha desarrollado ser segura a partir de las dosis aplicadas como parte de los ensayos clínicos en adultos y en el estudio de intervención en población de riesgo, sin reportar eventos adversos graves ni severos relacionados con el producto en investigación.

Además, emplea plataformas conocidas y tecnología conjugada con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de candidatos vacunales del IFV, a su vez es utilizada para la producción del principio activo de la vacuna cubana conjugada Quimi-Hib®, que ha demostrado su seguridad y eficacia en población lactante y se encuentra incorporada en el Programa Nacional de Vacunación desde 2004.

Rodríguez González señaló que vacunar a los niños, adolescentes y jóvenes resulta imprescindible con vistas a alcanzar altas coberturas de vacunación y protegerlos ante las cifras elevadas de casos infectados con el SARS-CoV-2.

El ensayo clínico del IFV en población pediátrica fue aprobado este 10 de junio por el CECMED, autoridad reguladora cubana encargada de promover y proteger la salud pública.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 1 372 nuevos casos de COVID-19, 10 fallecidos y 1 179 altas médicas

Siguiente artículo

Activistas rusos rechazan resolución anticubana de Eurocámara

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Parlamento Europeo

Activistas rusos rechazan resolución anticubana de Eurocámara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pruebas para Covid-19

Confirmados en Pinar del Río 243 casos de COVID-19, 7732 en Cuba

julio 24, 2021
Aldo Rafael Alonso Muñoz, director provincial de Justicia

Juristas de Pinar del Río apuestan por la calidad y optimización de sus servicios

junio 8, 2021
Ricardo Zamora Álvarez

Un enfermero en Turín

junio 19, 2020
En medio de la batalla contra la COVID-19, Díaz-Canel felicita a los niños y jóvenes cubanos

En medio de la batalla contra la COVID-19, Díaz-Canel felicita a los niños y jóvenes cubanos

abril 5, 2020
Pinar del Río tarde cálida, con chubascos y tormentas eléctricas

Pinar del Río, calor y algunos chubascos en la tarde

junio 4, 2024
Yahima Esquivel.

Cuba defiende en Unesco justicia social para todos

octubre 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados