• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Indisposición magnética

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
junio 12, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

No importa el momento del día, pues para alguien siempre es horario pico cuando alguna gestión se entreteje o se antoja un trámite de por medio. Ambos concursos necesitados urgentemente de papel moneda, precisémoslo así.

La cola no avanza, que si mujeres embarazadas, que si impedidos físicos, que si el que se coló…

– Señora, ¿detrá’ de quien usted va?

– Era detrás de un señor de piel morena con una gorra negra, pero el muchacho detrás del que él iba tampoco lo veo ahora.

– Ah caraj’ cajero en mantenimiento. Qué casualidad.

– Niño ven acá, mira a ver si tú entiendes esto aquí, ayúdame que no me deja sacar dinero.

Y así pasan los minutos, las horas… el día. Mientras, tus gestiones esperan pacientemente en el subconsciente del desespero, pues solo se trabaja hasta las dos de la tarde por motivos electroenergéticos.

Si bien el diálogo anterior es ficción, bien pudiera ser el día a día de cualquiera de nosotros, tras una cola intensa en cualquier cajero automático para extraer efectivo.

Claro, la sociedad cubana se ha “encaprichado” en informatizarse, y nosotros, junto con ella, como fieles escuderos de tecnologías que aún no apuntan ni están en punta.

Hablo precisamente de capricho, pues no son pocos los malos ratos y las frustraciones que experimentamos en la cotidianidad cada vez que nos lanzamos al mar de las transacciones tecnológicas.

No son solo los cajeros automáticos los “enemigos” íntimos de estas líneas, ya que a ellos se suman para completar el párrafo anterior… y las desgracias, las compras online, las “hazañas” por Transfermóvil y los pagos a través de POs en las tiendas que expenden por moneda libremente convertible.

Sin embargo, todo parte de nuestra tarjeta magnética. Un rectangulito plástico cuya función esencial radica en “facilitar” cobros, y fomentar y potenciar las transacciones de un comercio electrónico paupérrimo.

Y aunque el asunto en cuestión, y lo más comentado por estos días, sea la falta de efectivo requerido al momento de la extracción en los cajeros de la ciudad, no deben obviarse los cientos de factores que aún deben perfeccionarse, todo en aras de lograr la verdadera soberanía comercial en el universo electrónico que precisamos, queremos y tanto necesitamos.

Por supuesto, existen fallas reales a nivel objetivo como son las desconexiones por problemas eléctricos –vaya, el apagón desprogramado e inesperado de toda la vida–, la todavía ineficiencia e incapacidad de Etecsa de soportar todo el peso del tráfico de datos generado, y por último, los vertiginosos incrementos porcentuales del costo de la vida actual y de la cantidad de tarjeta habientes. 

Quizás sea esta última línea la que justifique de cierta forma la carencia de dinero en los ya mencionados cajeros. Valdría la pena cuestionarse entonces   si lo anterior responde o no a la poca disponibilidad de papel moneda en la provincia para tales aparatos, o si es cuestión de poco mantenimiento o atención.

Aunque a criterio personal del escriba, con la subida casi diaria de los costos actuales de la vida, bien que se debería pensar en acuñar denominaciones de mucha mayor valía.

Mientras, por la parte subjetiva, si es que debemos decirlas todas, aceptemos también que estamos bastante lejos de dominar este campo, que los pasos a ejecutar en las aplicaciones destinadas para ello son en ocasiones demasiado complicadas, y que ante una duda o reclamo al momento de la compra o gestión, no hay una respuesta ni efectiva ni segura detrás del mostrador.

La realidad es que desde los alegados problemas objetivos como subjetivos, y demás males que abarcan el factor de capital humano y las supuestas resolutividades finales, todavía quedan resquicios a resolver para que exista total y plena confianza en los servicios y alternativas que se brindan y proponen.

Corresponderá entonces a autoridades y especialistas valorar el tema profundamente, con el objetivo de poder explotar todas las ventajas que nos propone el comercio digital, ya sin posibles sustos, acaloramientos o indisposiciones magnéticas. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para leer

Siguiente artículo

Las muy innecesarias Reuniones

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Canibalismo urbano
Opinión

Canibalismo urbano

octubre 11, 2025
Sin pedir favores para lo estipulado
Opinión

Sin pedir favores para lo estipulado

octubre 11, 2025
Materias imprescindibles
Opinión

Materias imprescindibles

octubre 4, 2025
Empatía en tiempos de apatía
Opinión

Empatía en tiempos de apatía

octubre 4, 2025
La ternura debería ser el idioma universal
Opinión

La ternura debería ser el idioma universal

septiembre 29, 2025
Las prioridades
Opinión

Las prioridades

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Las muy innecesarias Reuniones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Campos pinareños

Sector agrícola en Pinar del Río, el más golpeado por Ida

septiembre 2, 2021
Primero de Mayo en Pinar del Río, Cuba, 2019

Primero de Mayo en Pinar del Río, Cuba, 2019

junio 17, 2019
Cuba reporta 43 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 52 altas médicas

Cuba reporta 43 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 52 altas médicas

septiembre 7, 2020
Cuba regresa a normalidad gradualmente para recuperarse de Covid-19

Cuba regresa a normalidad gradualmente para recuperarse de Covid-19

junio 12, 2020
Género y vida cotidiana

Género y vida cotidiana

agosto 23, 2021
Palabras con cinco vocales

Palabras con cinco vocales

mayo 26, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados