• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, septiembre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Impulsan en Pinar del Río y Matanzas instalación de paneles solares fotovoltaicos para la siembra de tabaco

En la actualidad se instalan 91 paneles solares fotovoltaicos en sistemas de riego para beneficiar áreas tabacaleras en la Isla, lo cual se corresponde con la estrategia de la aplicación de la ciencia y la innovación en este sector

GranmaPorGranma
marzo 1, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Impulsan en Pinar del Río y Matanzas instalación de paneles solares fotovoltaicos para la siembra de tabaco
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

Un total de 91 paneles solares fotovoltaicos en sistemas de riego instala actualmente en el país el grupo empresarial Tabacuba, fundamentalmente en las provincias de Pinar del Río y Matanzas, para beneficiar las áreas tabacaleras que tienen limitaciones en la siembra de ese cultivo por falta de agua, informó a Granma Luis Enrique Blanco Martínez, director agrícola de esa entidad.

El directivo destacó que ese esfuerzo forma parte de un programa de desarrollo de la empresa, que este año tiene prevista instalar 75 posiciones más, lo cual se corresponde con la estrategia de la aplicación de la ciencia y la innovación en este sector en la Isla.

Explicó que el actual periodo de siembra extendida de la aromática hoja concluye a fines de este mes en la Mayor de las Antillas, que dará paso a la próxima campaña, prevista de octubre próximo al 10 de enero de 2025, etapa óptima en la que deben plantarse unas 18 200 hectáreas, que permitirá obtener 25 000 toneladas de tabaco.

Indicó que ese volumen de producción garantizará la materia prima suficiente que necesita la industria para atender los compromisos con el consumo nacional y la exportación.

Blanco Martínez significó que el macizo tabacalero de Pinar del Río, el mayor de la nación y cuna del mejor tabaco del mundo, tiene la responsabilidad de aportar la siembra de unas 13 000 hectáreas, en las que se deben acopiar unas 18 200 toneladas de tabaco.

De las vegas tabacaleras se obtienen las denominadas hojas de volado, seco, ligero y mediotiempo, que son la materia prima empleada para confeccionar los afamados Habanos, tales como Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, las seis marcas globales más conocidas de la compañía tabacalera Habanos S.A.

Precisamente, en la tercera jornada del XXIV Festival del Habano, que tiene lugar en la capital cubana, se efectuó el panel Quai D’Orsay 50 Aniversario: Dos ciudades unidas por el Habano, a cargo de Rodrigo González Jiménez, director de Marketing Estratégico, de Habanos S.A., Miguel Barzaga Maceo, director de Industria del grupo empresarial Tabacuba, Antoine Bathie, codirector de Coprova (distribuidor exclusivo de Habanos en Francia)  y Walid Saleh, director general de Phoenicia (distribuidor exclusivo de Habanos en los países árabes).

Quai D’Orsay es un Habano joven dentro del vitolario de Habanos S.A., establecido en 1974 por Cubatabaco exclusivamente para el mercado francés, a solicitud de Seita, la anterior compañía francesa.

Su nombre se debe a la famosa avenida de París situada al borde del río Sena y donde Seita tenía sus oficinas en ese tiempo.

RECUPERACIÓN DE LOS DAÑOS PROVOCADOS POR EL HURACÁN IAN

El Director Agrícola de Tabacuba refirió, además, que mantienen firme la recuperación de la infraestructura tabacalera dañada por el huracán Ian en el occidente de la nación.

Al respecto, informó que han reconstruido y construido ya casi 5 000 casas de cura de tabaco y que al cierre de la actual campaña de siembra se concentrarán en acometer otras 8 222, que darán respuesta al plan de siembra previsto para la campaña 2024-2025.

El huracán Ian se convirtió en un sistema de gran intensidad categoría 3 poco antes de entrar en el territorio nacional en la madrugada del 27 de septiembre del 2022, por un punto de la costa sur de Pinar del Río, al oeste de La Coloma, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Ese fenómeno natural produjo cuantiosos daños en la agricultura, la vivienda y la economía, principalmente en las provincias de Pinar del Río y Artemisa, y en menor medida en La Habana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río plantará 36 000 hectáreas de cultivos varios en la campaña de primavera

Siguiente artículo

El sábado, dos de marzo, marcha solidaria con la causa de Palestina en Pinar del Río

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial
Pinar del Río

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial

septiembre 18, 2025
Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río
Pinar del Río

Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río

septiembre 17, 2025
Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios
Pinar del Río

Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios

septiembre 17, 2025
Un proceso de construcción colectiva
Pinar del Río

Un proceso de construcción colectiva

septiembre 15, 2025
Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre
Pinar del Río

Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

septiembre 13, 2025
Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad
Pinar del Río

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad

septiembre 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El sábado, dos de marzo, marcha solidaria con la causa de Palestina en Pinar del Río

El sábado, dos de marzo, marcha solidaria con la causa de Palestina en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

maria la gorda pinar del rio

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro de Buceo María la Gorda

enero 16, 2023
Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

julio 21, 2022
Fidel pronuncia discurso en la concentración en la Plaza de la Revolución "José Martí", para proclamar a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo, el 22 de diciembre de 1961. Fuente: Periódico Escambray / Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

Campaña de Alfabetización: Una juventud capaz de escribir una de las páginas más hermosas en la historia de la educación y de la cultura

diciembre 22, 2021
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Reporta Pinar del Río 215 casos de COVID-19, 7 745 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 21 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 22, 2021
Embajada de EEUU en La Habana

EEUU reanudará emisión de visas en Cuba de manera limitada

marzo 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados