• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Hoy es el Día Internacional de la Enfermería

CubadebatePorCubadebate
mayo 12, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Enfermeras cubanas

Foto: Minsap.

0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de brindar un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.

¿Qué es la enfermería?

La enfermería es una profesión a través de la cual se pone en práctica la atención de pacientes que necesitan atención médica, por presentar distintos tipos de enfermedades y trastornos de salud y que requieren cuidados especiales.

Esta especialidad necesita de personas realmente comprometidas y amantes de su labor, ya que requiere de ciertas características humanas y filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad autónomo y colaborativo.

Origen del Consejo Internacional de Enfermería

El Consejo Internacional de Enfermería fue fundado en el año 1899 y actualmente está conformada por 130 asociaciones nacionales de enfermeros y enfermeras.

Es la primera organización a nivel mundial que representa a todos los profesionales de esta especialidad. Entre sus principales objetivos están:

  • Brindar cuidados de enfermería de excelente calidad, para la población en general.
  • Ofrecer políticas de salud asertivas en todo el mundo.
  • Lograr avances de los conocimientos de enfermería.
  • Mayor y mejor presencia de una profesión mundialmente conocida y respetada.
  • Ofrecer recursos humanos de enfermería competentes y satisfactorios.

Lema 2022: Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global

En la celebración de esta efeméride anualmente se selecciona un tema central. Para el año 2022 el lema es «Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global».

Con ello se pretende aunar esfuerzos orientados a gestionar recursos de apoyo a este valioso sector de la salud, en aspectos tales como la formación, el liderazgo, el empleo y la práctica de la enfermería. Asimismo, velar por los derechos de estos nobles profesionales.

Se trata de visibilizar la capacidad de adaptación y resiliencia de los enfermeros y enfermeras ante circunstancias adversas en el cumplimiento de su labor, siendo reconocidos como verdaderos líderes en el campo de la salud.

Día Internacional de la Enfermería 2021

Para 2021 el tema del Día Internacional de la Enfermería fue «Una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud».

Se trató de proyectar la enfermería hacia el futuro y encontrar nuevas formas de actuar, transformando la atención médica en todo en mundo.

Además, en ese año el Consejo Internacional de Enfermería preparó varios recursos novedosos sobre la profesión, centrandose en los siguientes temas:

  • COVID-19: Infecciones y muertes entre las enfermeras y otros trabajadores sanitarios.
  • Estrés y agotamiento en la profesión de la enfermería.
  • Escasez y retención de enfermeras.

¿Quién fue Florence Nightingale?

Florence Nightingale nació en Florencia, Italia (1820-1910). Fue considerada la fundadora de la enfermería moderna. Gracias a ella, se establecieron métodos estadísticos de servicios sanitarios y epidemiología. Por otra parte, su modelo de atención al paciente se orientó a preservar la energía vital, valiéndose de la propia naturaleza para lograr la sanación.

Por su gran trabajo en pos del bienestar de la salud y el bienestar en los seres humanos, fue la primera mujer en ser galardonada por la American Statistical Asoociation y también tuvo el honor de pertenecer a la Royal Statistical Societty en Gran Bretaña.

Esta extraordinaria mujer fue apodada como el Ángel de los Tullidos y también la Dama de la Lámpara. Se transformó en una verdadera leyenda, al convertirse en una enfermera voluntaria para prestar servicio asistencial a los soldados en batalla, durante la guerra franco rusa en el año 1854.

A partir de ese momento y gracias a su empeño, mejoró la atención y la baja de los soldados combatientes. Para ello contó con la ayuda de 38 enfermeras más que reclutó para brindar asistencia sanitaria, lo cual resultó una verdadera hazaña revolucionaria, ya que se logró una notable mejoría de los heridos, así como una reducción significativa de soldados fallecidos por falta de salubridad y atención médica.

Las mejores películas sobre enfermería

La gran pantalla también ha sido el escenario para rendir un merecido homenaje a todas aquellas personas que dedican su vida a realizar una ejemplar labor en el sistema de salud, en los distintos centros asistenciales alrededor del mundo. Aquí te dejamos algunos títulos de las mejores películas y series televisivas, para disfrutar y compartir:

The Good Nurse (EEUU. Director: Tobías Lindholm. Año 2022): un asesino en serie apodado «Ángel de la Muerte» es un enfermero que se gana la vida como cuidador. Ha asesinado a más de 300 personas en nueve hospitales.

Nurses (Canadá. Director: Adam Pettle. Año 2020): serie que muestra la vida y experiencias de cinco enfermeras que trabajan en un hospital de Toronto.

Munchausen by Internet (EEUU. Director: Michael Feifer. Año 2019): una pareja contrata a una enfermera para cuidar a su hijo enfermo, sin sospechar que es un «ángel de la muerte» con malas intenciones.

Luz de Soledad (España. Director: Pablo Moreno. Año 2016): producción española que muestra como ha sido la labor misionera de las monjas en el cuidado y atención de las personas mayores, así como todos los obstáculos, sacrificios que deben enfrentar para cumplir su misión.

Nurse (Reino Unido. Director: Ian Fitzgibbon. Año 2015): serie televisiva que describe la historia de una enfermera psiquiátrica y sus peculiares pacientes con problemas psicológicos.

Call The Midwife (Reino Unido. Directora: Philippa Lowthorpe. Año 2012): serie para televisión que refleja la historia de enfermeras-matronas que cuidan mujeres de sectores de bajos recursos en Londres, durante los años cincuenta y sesenta.

Hawthorne (EEUU. Director: John Masius. Año 2009): en esta serie para TV la enfermera jefa de un hospital lleva adelante su carrera y su vida personal, liderando un equipo de trabajo y el cuidado de pacientes.

Mercy (EEUU. Director: Gail Berman. Año 2009): serie televisiva que se basa en la vida de tres enfermeras y su trabajo en el hospital atendiendo a pacientes.

Nurse Jackie (EEUU. Director: . Año 2009): serie controversial que muestra a una enfermera con problemas de abuso de sustancias estupefacientes, debiendo equilibrar sus responsabilidades en el trabajo y sus problemas personales.

Florence Nightingale (Reino Unido. Director: Norman Stone. Año 2008): producción autobiográfica de esta insigne enfermera, que se convirtió en una leyenda por su excelente desempeño durante la Guerra de Crimea.

Hablé con Ella (España. Director: Pedro Almodóvar. Año 2002): un enfermero se enamora de una bailarina desconocida. Por coincidencia del destino ella sufre un accidente, quedando en coma.

El Paciente Inglés (Reino Unido. Director: Anthony Minghella. Año 1996): durante la Segunda Guerra Mundial una joven enfermera canadiense se dedica a cuidar a un paciente con el rostro desfigurado por el fuego.

Mapa de la Vida (EEUU. Director: Scott Elliott. Año 1999): una enfermera escolar que vive en Wisconsin junto a su familia sufre un accidente, que cambiará radicalmente su vida.

Adiós a las armas (EEUU. Director: Charles Vidor. Año 1957): película que narra el romance entre un médico y una enfermera. Vivieron juntos los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial y a partir de allí, comienzan una hermosa historia de amor.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Enfermería?

La celebración de esta efeméride tiene mayor relevancia, debido al reconocimiento a la loable labor de estos profesionales de la salud, ante la emergencia sanitaria mundial debido a la pandemia por COVID-19.

Se organizan jornadas internacionales, con la participación de instituciones, fundaciones y facultades universitarias en el área de la salud.

Asimismo, se llevan a cabo en varios países eventos conmemorativos y de reconocimiento a la trayectoria de destacados profesionales de la enfermería.

(Tomado de www.diainternacionalde.com)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 11 de mayo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Recaudan fondos en Reino Unido para víctimas de explosión en Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda
Cuba

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

octubre 19, 2025
Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Daños causados por explosión en Hotel Saratoga

Recaudan fondos en Reino Unido para víctimas de explosión en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y escasas lluvias

abril 23, 2024
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Donativos a personal médico

Donan conjuntos sanitarios a personal médico del hospital León Cuervo Rubio en Pinar del Río

mayo 19, 2020
Muchas felicidades a todas las mujeres en su día, pero en especial a las cubanas

Muchas felicidades a todas las mujeres en su día, pero en especial a las cubanas

marzo 8, 2024
¿Qué es el Antropomorfismo? 

¿Qué es el Antropomorfismo? 

abril 22, 2023
Zeleidy-Crespo-Torres-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x500-1

La vida en el baile

junio 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados