• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Hijos de la informalidad

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
mayo 14, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en Facebook

A veces me pongo a pensar y me asusta lo impávida que resulta la vida cotidiana, en el sentido mismo de su continuidad. Quizás parezca un trabalenguas, pero lo cierto es que nadie sabría decir en qué punto exacto comenzamos a procrastinar deberes y funciones para con terceros.

No creo que el cubano y su idiosincrasia hayan nacido de esta forma; sino más bien ha sido un mal que ha evolucionado en el tiempo, en medio de tantas desgracias y vicisitudes.

Por supuesto, este es un fenómeno que nos ha hecho involucionar como especie, al punto de que resulte casi raro escuchar a alguien que ante un encargo diga, ya está hecho.

Palabras y frases como “mañana”, “vamos a dejar eso para la semana que viene”, “no he tenido tiempo” o sencillamente un “he estado enredado” son el día a día del cubano promedio actual. Y sí, la gran mayoría somos partícipes y protagonistas de este asunto. Somos jueces y partes de la informalidad.

Con el decursar de los años nos hemos vuelto especialistas en incumplir y no honrar acuerdos pactados de antemano, en pasar por alto tratos y conversaciones sobre un trabajo o necesidad específica.

Nos hemos convertido en “procrastinadores” por decirlo de alguna manera.

Aunque absolutizar es siempre equivocarse, el mayor de los flagelos de este tipo se recibe siempre de manos de alguien que ejerce algún oficio. Díganse plomeros, albañiles, zapateros, mecánicos, torneros, chapistas, pintores y tantos otros.

Con mucho pesar he de decir que el asunto no acaba ahí, pues la informalidad bien pudiera agravarse cuando el trabajo o cometido se paga con anterioridad. Ahí es cuando los enemigos de la puntualidad y el compromiso serio pueden esfumarse durante mucho más tiempo.

Algo curioso es que, a pesar de que se quebrantarán convenios –y a sabiendas de que se seguirán incumpliendo– nunca se les da la espalda a nuevos adeudos. Es una relación misteriosa entre el “no he tenido tiempo para lo tuyo” y el “tranquilo que yo te mato eso” ante la petición de una nueva “víctima”.

–Vete a ver a otra gente, –dirían algunos– no le caigas más atrás, ese tipo es un barco.

Pero sería errado obviar el tiempo y las visitas repetidas al “profesional” que por cansancio te hará tu trabajo, para caer en manos de otro que también te hará el cuento de la buena pipa.

Siempre debemos recordar esa máxima que dice que “la vida es un cachumbambé” y pensar que donde hoy somos jefes y receptores, mañana podemos ser simples mortales dependientes de terceros.

Quedar bien ante un encargo o petición y cumplirla en tiempo y forma, no solo genera placer y tranquilidad para quienes solicitan, sino también gana en respeto, credibilidad y profesionalismo quien ejecuta.

El evitar dilaciones, evasivas y engaños siempre es de provecho, pues se preservan amistades y se crean nuevas relaciones interpersonales que en un futuro quizás sean de provecho.

Es importante recordar que todo tiene un límite, incluso los niveles de tolerancia y paciencia. Límites entre los cuales hasta los más ecuánimes se han visto comprometidos, al punto de perder el raciocinio y adentrarse en terrenos baldíos.

Desafortunadamente, nos hemos convertido en hijos pródigos de la informalidad; un mal que, aunque ya arraigado, debemos luchar por desterrar del día a día.

Para ello, a todos nos corresponde aportar nuestro granito de arena y evitar a toda costa tomar más de lo que podemos abarcar. Lucir siempre los valores y la estirpe cubana de siglos atrás como la seriedad y el respeto, siempre serán cartas de presentación dignas de admirar. Que lo difícil se convierta en fácil: esa es la meta a la que debemos aspirar.

Artículo anterior

UBPC Las Guerrilleras en Pinar del Río, camino a la transformación

Siguiente artículo

Suslaidy Girat dorada por octava vez en sordolimpiadas

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Opinión

¿Te enteraste?

agosto 30, 2025
Opinión

Sin mordaza

agosto 23, 2025
Opinión

 ¿Desempleo autoimpuesto?

agosto 16, 2025
Opinión

En la piel de un inspector

agosto 9, 2025
Opinión

Autonomía e independencia

agosto 9, 2025
Opinión

Baches para arriba

julio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Suslaidy Girat

Suslaidy Girat dorada por octava vez en sordolimpiadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Pinar del Río a la expectativa del Congreso

En Pinar del Río a la expectativa del Congreso

abril 2, 2024
Béisbol: Cuba-Clásico fue «picoteada» 5-2 por los Halcones

Béisbol: Cuba-Clásico fue «picoteada» 5-2 por los Halcones

febrero 23, 2023
Avanza Ministerio de Justicia en materia de informatización de sus servicios

Avanza Ministerio de Justicia en materia de informatización de sus servicios

marzo 11, 2021
Prepara el Minsap disposiciones jurídicas para una etapa pos COVID-19

Prepara el Minsap disposiciones jurídicas para una etapa pos COVID-19

mayo 31, 2020
Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19

Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19

agosto 10, 2021
Inocencia vs. COVID-19: los niños también se contagian

Inocencia vs. COVID-19: los niños también se contagian

febrero 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados